Al tema de lo que habláis, LO PRINCIPAL, a mi entender, es adaptar la tele a nosotros y viceversa, porque ya puedes tener la tele ajustada profesionalmente que si te molesta el brillo a oscuras, deberías bajarlo.
Está claro que no es lo mismo ver un peli en un salón iluminado por el sol, o iluminado artificialmente pero con control, o ver una peli a oscuras o verla con luz tenue, y hombre, debemos seguir unos estándares mínimos de imagen, para intentar ver la peli como de verdad la hizo el director, o por lo menos con los menores procesados de imagen a posteriori, ya sean del propio formato ( disco, descarga, etc) que ahí no podremos hacer nada, o sea por cada tele/proyector que tenga cada uno en casa, pues no es lo mismo ver un contenido en un visualizador que en otro.
En el tema del local diming, pues si te doy la razón en que no usarlo sería no aprovechar la tele, pues el clouding desapare por completo o casi, así que no habría razón para no usarlo, además que sería mínimo el detalle en sombra que se perdería comparado con la mejora sustancial que obtenemos usándolo.
Ahora bien, el puñetero xtended dinamic range, es otro cantar, me está costando hacerme con el, jejeje, claro que sony lo pone al Max. en contenidos hdr, pero yo lo he bajado a medio, tanto para juego hdr como para pelis hdr, y no creas que pierde esa luminosidad característica del hdr, ni pierde esa profundidad de contraste entre sombras y luces, si, puede que disminuya, pero hasta en medio es un espectáculo la tele.
Con esa dudas también me planteé poner un modo hdr para la noche y otro para el día, actualmente sólo tengo configurado un modo para hdr, el cine profesional hdr, quitando el game hdr, pero hablo de las pelis y series, y si me estoy planteando hacer uno para el día y otro para la noche.
Muchos dirán que trastocaremos la imagen hdr, tocando valores, pero es que aparte de que esto está verde verde verde, y parece que en cada tele se ve el hdr de una forma, podremos crear otro modo de hdr para la noche por ejemplo, que si no se quiere variar el xtended, pues tenemos otros ajustes como el brillo y la gamma, que no afectan a la calidad de la imagen pero nos permitirán reducir la luminosidad del panel.
Cuando me refiero a que el brillo no afecta a la imagen, me refiero a únicamente el ajuste de brillo de las sony, que no es lo mismo que el brillo en las otras teles, pues en estas sony, es como una luz de fondo.
P. D: si Daltonico, jeje, está tv en hdr es de lo mejor, sino la mejor, hablo con conocimiento de causa, pero estoy muy de acuerdo contigo en que el brillo a veces hace daño, por eso empecé a probar los ajustes del xtended en medio. A mi con los ojos azules me hace daño La Luz, pero ya me lo hacia la oled también, de una peli a oscuras es lo que tiene, es normal, por eso estoy empezando a usar diferentes luces en el salón, con reguladores de potencia, además de los Leds traseros que puse más los de debajo de las columnas.