Enhorabuena! Es una gran pantalla.
Yo le voy a hacer un uso tanto para ver la tele (70% netflix y algo de TDT) como para jugar (30 %).
He hecho mis pruebas de input
lag mediante la aplicación de FlatPanelsHD y, si bien el método no te da exactamente el input lag, sí que deja ver al menos, las diferencias entre un modo u otro.
Los promedios que me dan, cuadran, si le sumamos unos 10ms -/+ que será la diferencia que tiene el monitor de mi portátil.
Modo ISF PNM Mínimo 48,5 ms (en las mediciones del vídeo alemán da 55 ms)
Modo Estándar PNM Mínimo 50,25 ms
Modo Juego 31,7 ms (es del que más mediciones saqué, unas 40 fotos xD)
Modo PC 20,4 ms
Aquí quiero comentar algunas cosas.
El modo PNM al mínimo, transforma un juego de 30 fps a uno de 60. Lo probé con el Gears Of War 4 y con el Recore. ESPECTACULAR, no el efecto de la interpolación, que eso lo hacen todas las teles, si no que no se nota NADA en la jugabilidad. El Recore es un juego de plataformas, con lo que el retardo es crítico, y ya os digo que es perfectamente jugable con ese modo puesto. Como he comentado antes, mi anterior tele tiene un retardo medido con el Leo Bodnar test de 53 ms, según HDTVTEST (es de las primeras en medirlas, ya que la tele es de 2012 creo).
Ahora, he probado un juego a 60 fps (el Overwatch) con el interpolador al mínimo, y se nota un pelín el retardo. Es normal que en un juego a 60 fps se note más, porque el retardo afecta a más fotogramas, por eso lo recomiendo solamente para juegos a 30 fps. Me queda probar el Forza Horizon 3 con ese modo, debe ser la leche.
La segunda cosa que quería comentar, es que, como habéis visto en las mediciones que he hecho a lo rústico, el modo PC tiene menos input lag. Y es algo que no se ha comentado en ninguna review de las que he visto, supongo que porque en la mayoría de las otras marcas, el retardo es el mismo que el del modo juego. En éste caso no es así.
Le he escrito
un post a Rasmus Larsen en el hilo de la review, a ver si comenta algo, porque es un dato que la gente mira mucho al comprar una tele, y ese es el valor mínimo que puede tener la tele.
Y ahora una pregunta para Teniente Ripley.
¿Puedes probar a ver si el modo PC deja pasar el HDR? En teoría sí, pero no lo tengo claro. Es que hasta la Xbox One X no voy a tener ninguna fuente externa que emita HDR, porque yo tengo la Xbox One Fat. Qué diferencia hay entre el modo PC y el modo Juego? A parte de alguna configuración menor.
De la review polaca, tengo una duda en éste párrafo:
Traducido de Google:
Y no lo entiendo muy bien, porque ni en modo PC ni en modo juego se puede habilitar el PNM al mínimo. Se tiene que poner un modo, como por ejemplo, el ISF día y solamente dejar activado el PNM. Supongo que del vídeo alemán se podrá sacar más información. A ver si me animo y posteo en el hilo polaco a ver si me contestan.
Bueno, ya he hablado demasiado del input lag. Ahora comentaré dos cosillas de la reproducción de pelis.
En 4K, solamente tengo 3 o 4 pelis mkv y alguna demo. Teniente Ripley, yo las he bajado de
aquí y de
aquí. El HDR en alguna de esas demos es espectacular. Yo no había comprobado in situ el HDR aún, y la verdad es que impresiona. Sobre todo las diferencias en la iluminación. Una pasada.
Netflix va muy bien, al menos como en la Xbox One. No he probado aún el 4K de Netflix porque lo comparto con amigos y a principio de mes vamos a pillar el plan 4K. Ya diré qué tal.
Configuraciones, por ahora he dejado la ISF Día para tele y pelis, que vi en las reviews que era bastante acertada. Supongo que entre todos iremos poniendo configuraciones para ver qué nos parecen. Revisaré las reviews a ver si hay alguna calibrada, aunque yo de esas configuraciones miro sobretodo el color y alguna otra cosa.
Un saludo!