Hola peyote,

Dadas tus necesidades creo que algo basado en AM1 sería ideal para tí. El precio será bastante bueno, tendrías soporte de BD3D y un consumo bajo.

los Athlon AM1 son quad core reales, pero con una arquitectura simplificada para ser más pequeños y consumir menos (son cores Jaguar), de hecho para que nos hagamos una idea, un core de un Athlon 5350 puede ser en rendimiento similar a un Athlon XP a la misma frecuencia (hablamos de un procesador con más de 10 años). Aun así, esto no tiene porque ser un problema, tenemos 4 cores reales y para muchas tareas es potencia suficiente.

Lo único que a priori puede no gustarme de los AM1 es que al menos hasta ahora no he visto ningún disipador que sea compatible con su sistema de anclaje, por lo que tendrías que dejar el disipador de casa, pero dado que tienen un consumo tan bajo estoy casi seguro de que ese disipador será suficiente para que sea totalmente silencioso.

El A4 6300 en FM2 también te iría bien, tienen como ventaja que es una arquitectura mas compleja que los AM1, y por lo tanto rinden más. Además tenemos la ventaja de que funcionan a más frecuencia, lo que obviamente se traduce también en más rendimiento. Como desventaja tiene que son solamente dos cores (y ni eso, es un módulo piledriver, dos cores que comparten FPU y otras partes).

Como consecuencia, a pesar de ser plataformas diferentes y orientadas a mercados diferentes (el A4 es orientado a consumo general y el Athlon en el bajo consumo) me atrevería a decir que tendrán un rendimiento similar en la práctica, con lo que me quedaría con el AM1 por su bajo consumo (y eso que aún no he probado ninguno).

Y yendo a Intel, no te dejes engañar por los cores, el G3220 es mucho más potente que el Athlon de cuatro cores en AM1 y también que un A4 y un A6 en FM2. Lo que hace que el G3220 no te sirva es que no soporta bluray3D.

Es por esto que mi consejo es que si te preocupa la potencia compres un A8 6500, y si quieres precio bajo, pruebes con el AM1 5350.

Saludos