Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    MbL
    MbL está desconectado
    aspirante
    Registro
    01 abr, 12
    Mensajes
    23
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Tiene una gráfica amd 6290 con un núcleo UVD3: "El nuevo decodificador de video UVD3 permite la decodificación de videos HD usando la tarjeta de video. Permite la decodificación en paralelo de dos streams MPEG2, H.264 y VC-1 y, por tanto, es compatible con BD-Live. Además, el nuevo UVD3 también soporta la decodificación de DivX, Xvid y MPEG4 Part 2. El Blu-Ray 3D vía MCV (Multiview Video Coding) del UVD3 no es soportado debido al bajo poder de procesamiento." Pero incluso con eso es una opción muy atractiva para un HTPC/descargas/precio.
    xabih y pablodiazb han agradecido esto.

  2. #2
    MbL
    MbL está desconectado
    aspirante
    Registro
    01 abr, 12
    Mensajes
    23
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Me edito, "se refiere al descodificador de video que tiene la gráfica".

  3. #3
    La vida son 4 días
    Registro
    19 ene, 09
    Mensajes
    2,268
    Agradecido
    626 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Lo leo y leo y no me entra en la cabeza, a ese precio todo en uno???? no va un poco justo para hacer de descarga, ordenador y sobre todo HTPC, yo soy de los que prefiero pagar un poco mas y estar tranquilo un buen tiempo, tampoco que me sobra la pasta, pero algo razonable y siempre calidad precio insuperable.

    Saludos.

    Evaso21

  4. #4
    MbL
    MbL está desconectado
    aspirante
    Registro
    01 abr, 12
    Mensajes
    23
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Con esta configuración se está primando el consumo, para descargar no se necesita mucha potencia sino espacio y como tiene que estar mucho tiempo en funcionamiento que mejor q algo que consuma poco.
    Respecto a HTPC ¿qué ocupa un disco duro multimedia? ¿Qué procesador equipan? Y acaso no hay muchos que ejecutan mkv con total solvencia. Lo dicho un ventilador silencioso en la caja o una buena caja pasiva y todo el día funcionando, incluso como servidor NAS.

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Pero los que lo queremos para Ofimática necesitamos un HTPC.

  6. #6
    MbL
    MbL está desconectado
    aspirante
    Registro
    01 abr, 12
    Mensajes
    23
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Para ofimática dependiendo de la versión del Office que le pongas, lo mismo (quitando la última versión que siempre pesan un poco más) no la abrirás tan rápido como en uno más potente pero te correrá perfectamente y más sobre Windows 7 y eso sin hablar de software libre. Yo he estado moviendo Office 2003 en un Atom menos potente.

  7. #7
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: AMD C-60 Ontario, vale para HTPC? Entra y descúbrelo

    Hola a todos,

    OS pido disculpas por no aparecer más por aquí y dar mas datos, pero es que llevo días muy muy liado y apenas tengo tiempo de postear, y menos de hacer pruebas.

    No obstante, viendo que parece que hay bastante gente interesada en el tema, esta mañana he estado haciendo pruebas, y aunque no una review, creo que os puedo dar información relevante del asunto.

    A ver, en cuando al uso de esta plataforma "Ontario" como servidor de descargas y NAS, es perfectamente válido, es que de hecho es perfecto para este uso, gracias a su bajísimo consumo y pequeño tamaño.

    Como PC para ofimática, internet y todo eso es válido, siempre y cuando seamos coherentes con lo que es. Yo desde que lo monté lo he usado para ver webs, correos, poner música con youtube, etc, y funciona bien; aunque es cierto que se le nota algo mas "pesado" comparado con mi anterior E-350 Zacate. Si bien el Zacate (1,6 ghz) era una "hormiguita" que funcionaba estupendamente y que la diferencia con un ordenador "grande" se notaba pocas veces en éstas tareas, éste Ontario funciona bien, pero el paso de 1,6 a 1,0 ghz se nota... se nota al abrir ventanas, el tiempo de respuesta, etc. Ojo, que no digo que no se pueda, yo de hecho lo he estado usando para esto éstos días, solo que se evidencia mucho más que con Zacate la diferencia con un equipo gordo.

    Como HTPC, que es lo que nos interesa a todos, a tenor de mis pruebas esta mañana es bueno, con los matices de que hay que ver que nadie da duros a cuatro pesetas, y hay que saber el nicho del mercado de ésta "hormiguita".

    Me explico:

    -El tema de los 23,97 fps lo cubre, y ésto es algo primordial en mi opinión, porque sin eso tendríamos judder.

    -3D creo que no reproduce (no he probado), pero me extrañaría muy positivamente xD

    -La placa que yo he comprado, que pongo el enlace en el primer post, lleva DVI y VGA, pero no HDMI, por lo cual, si bien podemos conectarlo a la TV con un cable DVI-->HDMI, no nos transportará el sonido, el cual tenemos que sacar del jack de la tarjeta realtek integrada. Cada uno verá las limitaciones que ésto le puede producir (por lo pronto tendrémos solo estéreo, no 5.1).

    Ya entran las opciones de comprar algún aparato (que no se si existe) que coja el audio por el jack y lo inserte en el HDMI, pero lo dudo porque el jack es analógico vs digital del HDMI), también entraría la opción de una tarjeta de sonido USB 5.1... no se, pero creo que pierde el sentido comprar ésta placa barata si vamos a tener que andar con éstas historias.

    Lo ideal sería buscar un C-60 con salida HDMI, pero yo no he encontrado ninguna placa así.

    -¿Tiene potencia para reproducir FullHD? Esta pregunta es posiblemente la más importante, y la que os crea más expectación. Lamentablemente no se puede responder un SI o un NO, hay veces que las cosas no son blancas o negras y hay que analizar los matices.

    Pues bien, mis pruebas esta mañana han sido: Tenía ya instalada la última versión del codec pack K-lite, tanto la versión 32 como 64 bits, y además he instalado Splash Lite.

    He probado unas 12 o 15 películas Full-HD y el resultado es que casi todas se veían perfectísimamente con ambos reproductores (activando la aceleración por VGA, claro), pero había 3 películas que en Splash lite daban saltos, de las cuales 2 al abrirlas en Media player classic funcionaban perfectamente, pero una de ellas (creo que ha sido Ice Age 2) tenía desfases en el audio y cortes con ambos reproductores.

    Imagino que será cosa de tipo de codificación del MKV en cuestión, y el hecho de que hubiera dos que daban saltos en splash lite y no en media player classic hace ver que muy posiblemente es solucionable con unos códecs adecuados.

    Podemos quedarnos con lo malo, que una película daba saltos, o ver lo positivo, que todas las probadas se veían, y que seguramente la que daba saltos sería reproducible sin saltos con el códec adecuado.


    Mi conclusión de ésto es que como ya sabíamos, depender de la reproducción por VGA es lo que tiene, jeje, si queremos reproducir TOOODAS las películas, tendremos que comprar un HTPC basado en un procesador con potencia suficiente para reproducir sin usar la gráfica, y para esto no nos vale ni éste C-60, ni el Zacate E-350/450, ni mucho menos un Atom de Intel, lleve o no gráfica nvidia. En definitiva, para ésto la mejor opción ahora sería un Trinity, o incluso un LLano, pero ya no hablamos de cajas minúsculas con refrigeración pasiva, ni de fuentes pasivas como la de los portátiles, ni de poco más de 100 euros por el equipo completo (a falta de disco duro).

    Por supuesto, en mi opinión, este AMD Ontario es mejor opción que cualquier reproductor multimedia del mercado, por las posibilidades que ofrece, aunque obviamente es peor que un equipo más potente, caro y grande.

    Por cierto, reproduciendo full-HD el consumo del equipo completo (placa,micro,memoria,disco duro y ventilador de caja) estaba en 24w, frente a 31,5w del Zacate E-350. Del Llano A4-3300 tengo el dato de 56w, pero no podemos compararlo, porque esos 56w son reproduciendo sin hacer uso de la aceleración gráfica (tirando solo de CPU).

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. entra y vota
    Por pacobode en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 29/01/2010, 09:35
  2. Vale cualquier RCA para el subwoofer?
    Por cucopatas en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 15/12/2009, 22:21
  3. Duda entra HK AVR-355 y Onkyo 875
    Por Kepayu en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 12/01/2009, 20:41
  4. Que no entra el juego xDD
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/11/2006, 08:21
  5. vale esta tarjeta para htpc?
    Por marcalvar en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/07/2004, 16:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins