Te dejo aquí la parte que te interesa, para que no tengas que buscar entre tanta información. En resumidas cuentas tienes que activar:

- En la pestaña Hardware de Vídeo es MUY IMPORTANTE desactivar la opción de Usar ventana en pantalla completa en lugar de pantalla completa verdadera y comprobar que la opción de Sincronización de refresco vertical esté en Siempre habilitado:



Ahora vamos a Vídeos:



Y finalmente a Reproducción, donde activaremos las opciones de Permitir Aceleración de Hardware (DXVA2), Ajustar la frecuencia de refresco de la Pantalla para ajustarse al vídeo y Sincronización de Reproducción a Mostrar.

Como ves, tienes tres opciones de sincronización, tendrás que testear las tres para ver cual te funciona bien (Reloj de audio, de vídeo o Drop/Dupe), más abajo explico cómo, pero antes y aunque ya tendrías que tenerlo bien configurado comprueba que la pestaña de Hardware de Sonido la tengas bien configurada, según la salida que uses y el sistema que tengas:



Como decía tienes tres opciones de sincronización y tendrás que testear cual te funciona bien. Para ello abre una película (verás como la pantalla cambia de refresco automáticamente) y cuando empiece, tras esperar 10-15 segundos, pulsa la tecla O de tu teclado para que aparezcan los detalles de reproducción:



Los valores completos significan lo siguiente (lo que está entre [] es información que no aparece, ya que está abreviado):

D[emux info (audio)](Audio: [codec], [samplerate], [channel count], [sample size]) P[layer info(audio)](aq:[decoded audio frame queue usage], kB/s: [decoded audio bitrate])
D[emux info (audio)](Video: [codec], [pixel format], [resolution]) P[layer info (video)](vq:[decoded video frame queue usage], dc:[codec in use], MB/s:[decoded video bitrate]. drop:[dropped frame count], pc:[pattern correction (3:2 pull, etc)])
C[general info]( AS: [audio sync delay], A/V:[sync error], edl:[edit decision list info], dcpu: [demux cpu usage] acpu: [audio decode cpu usage] vcpu: [video decode cpu usage])
W[indow?]( fps:[render framerate] CPU0: [first scheduling unit usage] CPU1: [...])
Ahora tienes que fijarte en el valor PC, Missed y Drop. El primero debería ir oscilando entre 0 y 1 (correcto, ya que es el pull/down que hace XBMC y al tener bien el refresco/fps no debería variar de 0-1 ya que no está aplicándolo. El valor Missed son frames llamados glitches, es decir, frames que XBMC ha no ha procesado correctamente por algún motivo en concreto (y nosotros lo veremos como un "saltito y con algún defecto en la imagen) por lo que, si bien al pulsar O debería aparecer un número más o menos alto de ellos, debería no subir en toda la película. Por último nos encontramos con los Drop, es decir, frames descartados del procesamiento de vídeo de XBMC y nosotros veremos como un salto (judder), estos al igual que los missed deberían no aumentar en toda la película.

Si tras más de 1 hora y media ves que esos valores no han aumentado, perfecto, ya tienes la reproducción perfecta y sin judder.

Un saludo.