El A10 7850, insisto, no es mala opción, yo he montado uno y el rendimiento es excepcional considerando que es una APU, pero lo veo como una configuracion "en tierra de nadie", es más potente que una APU "normal", pero no llega ni de lejos a lo que se puede conseguir con una gráfica dedicada como la Gforce 750, y sin embargo, el coste es similar y el consumo también.
Me explico:
Como ya he dicho, no hace mucho monté uno de estos 7850K sobre una ML04, porque en el mueble al que iba destinado no cabía una caja más grande y en aquel momento la Raven RVZ01 no estaba disponible. En este equipo la refriferación era un Big Shuriken 2 + TB Silence de 14cm + Modificación de caja + 3 Enermax de 8cm en la caja.
Aún con esta estupenda refrigeración, este equipo al ponerlo en carga se calentaba bastante, el ventilador del procesador sacaba el aire bastante caliente hacia arriba, y el ventilador tenía que acelerarse para que no se disparasen las temperaturas. Claro que con "tenía que acelerarse" no digo que fuera un estruendo ni molesto, pero ya no era totalmente silencioso (en cualquier caso estaba a un nivel en el que apenas se notaba por tener el HTPC un disco mecánico).
Y no me vale la opción de "configuralo en la bios para bajarle el TDP", porque entonces también le estamos bajando el rendimiento notablemente (hice pruebas con los TDPs ajustables de 95w, 65w y 45w).
O sea, que esta APU se podría poner en una ML05 o ML06, pero no te garantizas silencio total, y además no podrías usar ni lector óptico ni disco duro de 3,5" (si lo usas no puedes poner el BS2).
La opción de CPU + GPU que yo recomendaba no supone consumir más, ni tener más ruido, ni siquiera tener que gastar mucho más dinero.
7850K vs CPU+GPU: CONSUMO
El 7850K tiene un TDP de 95w. Si optamos por CPU + GPU podemos tener:
-CPU: Un Pentium G3220 tiene un TDP de 54w. Eso sí, ese TDP es cuando CPU+GPU están a tope, de forma que si usamos una gráfica dedicada en el equipo, no usaremos su gráfica integrada. Es por esto que el TDP será inferior, calculo yo que unos 40w como máximo.
-Gráfica: Una Gforce 750 tiene un TDP de 55w como se puede ver aqui: ENLACE
Con lo que CPU + GPU dedicada nos daría 40+55 = 95w.
Conclusión: El consumo de CPU+GPU no tiene porque ser superior
7850K vs CPU+GPU: Ruido
Como ya he comentado, el 7850K en mi experiencia no es precisamente fácil de refrigerar. Con un Big Shuriken 2 + Enermax TB Silence 14cm + modificación de caja + 3xEnermax TB Silence de 8cm en la caja la cosa se ponía calentita cuando se estresaba el equipo.
En la solución de G3220 + 750 gtx tenemos en total un TDP que no es mayor que el del 7850k por si solo, con lo que:
El disipador del procesador solo tiene que enfriar el procesador que tendrá un TDP real de unos 40w, es por esto que un Big Shuriken 2 irá estupendamente, con el ventilador a unas 500rpm y sin necesidad de alecerarse.
En cuanto a la gráfica, no es una solución de doble ventilador ni un disipador enorme, pero dado el bajo TDP de esta tarjeta es muy silenciosa, con lo que no supondrá un problema, todas las reviews que he visto coindicen en que estas gráficas son increíblemente eficientes y silenciosas.
Sí que es recomendable, por supuesto, que la caja tenga una buena refrigeración dentro de lo posible.
Conclusión: El ruido de CPU+GPU no tiene porque ser mayor.
7850K vs CPU+GPU: Precio
Para sacar el partido del 7850K son necesarias unas buenas memorias, mínimo 2133 mhz y recomendable 2400, con lo que tenemos:
-APU: 7850k - 144€
-RAM: 8Gb 2400 - 94,92€ (he buscado las más baratas dentro de que tuviesen el disipador que no sobresaliese, para no dar problemas con el disipador de la APU.
TOTAL APU + Memorias: 238,92
Si nos centramos en CPU+GPU ya no necesitamos memorias tan rápidas, con 1600 mhz vamos ya perfectamente, porque la gráfica lleva su propia memoria, que en el caso de la gforce 750 hablamos de 1Gb a 5000mhz.
-CPU: G3220: ENLACE - 47€
-Gráfica: 750 GTX: 109 €
-RAM: Kingston HyperX 2x4gb 1600mhz - 77,90
Con el G3220 las memorias funcionarán a 1400mhz, pero no es problema, el equipo sigue rindiendo muy bien, y por supuesto, para juegos lo que más influyen son los 5 Ghz de la memoria de la gráfica (en el 7850k tenemos que compartir la memoria del sistema que como mucho será 2400mhz).
Total: 47+109+77,90 = 233,90 €
Conclusión: El precio de la solución CPU+GPU no tiene porque ser más alto que el de la APU.
7850K vs CPU+GPU: Rendimiento
En el apartado de CPU claramente el 7850 es superior, sobre todo en aplicaciones multihilo, como podemos ver aqui: ENLACE. La cuestión es que para un uso como HTPC y PC para navegar, ofimática, etc, dificilmente notaremos diferencias entre ambos procesadores.
Centrémonos, buscamos un HTPC que además nos sirva para jugar, y si bien ambas configuraciones sirven perfectamente como HTPC, para juegos no hay color, el 7850k no tiene nada que hacer contra la CPU+GPU dedicada escogida.
Es complicado buscar comparaciones directas entre 7850k y G3220+GTX750, pero realmente no es demasiado complicado buscar un poco y ver que en apartado de GPU el 7850K da unos 1600 puntos en el 3DMark 2013, mientras que la GTX 750 da unos 4000 puntos, hablamos de algo mas del doble de puntuación en este test.
Insisto, es cierto que en CPU perdemos potencia, pero para juegos lo que manda es la gráfica, sobre todo a altas resoluciones, y el G3220 a pesar de ser un procesador de gama baja-media tiene un rendimiento muy bueno.
Conclusión: Ambos cumplen muy bien como HTPC pero a la hora de jugar....
7850K vs CPU+GPU: Conclusión final
Mi conclusión es bastante clara, las APUs están muy bien, pero cuando queremos darle importancia de verdad a los juegos, con los componentes adecuados hay mejores opciones que una APU de gama alta.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar