Bueno despues de probar el xbmc este y ver que no me funcionaba, ademas no me cogia la aceleracion por hardware (dxva) de la ati. He estado de nuevo con el kmplayer, he añadidoa mis pruebas el spdfier a paret del ac3filer. y no entiendo el porque pero con kmplayer ya he conseguido porfin el pastrought por hdmi del sonido ac3 y dts.
Consiguiendo que mi receiver yamaha, luzca la decodificacion pcm para estereo y mp3, dts para dts y dolby digital para ac3.
El problema radica en que cuando se seleciona desde el panel de control la salida por hdmi de la ati con los ultimos drivers, la muy cabrona se pone en modo pcm, y todo lo que le echas lo recodifica en LPCM en mi caso de 6 canales. Con lo que no se podian activar los modos dsp del receiver yamaha. El sonido era fantastico recodificando con la calidad que se puede dar teniendo como origen el ac3 o el dts. Pero considero que la electronica de decodificacion directa de cada modo implementada por el propio decoder debe de ser mejor, y encima me permite la decodificacion cinemadsp con enfatizacion y equalizaciones.
A mi me ha funcionado poniendo como tarjeta de sonido predeterminada la integrada de la placa base una realtek ac,97 la cual viene preparada para un sp/dif pero se necesita de un accesorio que no se encuentra a la venta por el fabricante (QDI), activar los codecs de audio externos con el ac3filter o el spdifier para los formatos de ac3 y dts.
Configurar ac3filter o spdifier en modo passtrought marcando use spdif, marcando ac3 y dts en passtrought. Y lo mejor de todo, ahora viene el truco, en kmplayer se puede forzar el wrapper(render) a usar de los que tienes instalados, pues bien en el menu de audio existe la opcion render si pulsas en el desplegable y seleccionas ati hdmi out. Cierras el kmplayer y lo vuelves ha abrir, entonces cuando abras algun video archivo con formato ac3 o dts te hace un pastrought y el receiver empieza su trabajo marcando o dolby digital o dts.
No se si este problema sera porque ambas tsde sonido son realtek, pero claro yo siempre ponia como predeterminado en el panel de control a la ati hdmi out y nunca forzaba el render de audio, dejaba el predeterminado por el sistema.
Espero que esto ayude a mas gente y os animeis a emplear este programa como es el kmplayer. Ya que en un pentium 4 a 2.8 si la pelicula cumple con el perfil de aceleracion dxva veo las pelis a 1080 en mi tv de 50" y ahora tengo un formato de audio digital puro y mi micro no pasa de una carge del 30 % teniendo una fluidez y calidad de imagen espectaluar y nada que envidiar a otras soluciones como reproductores hard.