Equipo HTPC con NAS Virtualizado por 500€ Consejo
-
principiante
Re: Equipo HTPC con NAS Virtualizado por 500€ Consejo
Hola a todos, siento el retraso en contestar, finalmente cambie la configuración del equipo, no me terminaba de convencer la placa N3700, y he comprado un equipo mas potente a falta de discos duros, que los adquiriré el próximo mes, ya que me pasaba del presupuesto inicial, el equipo que he elegido es el siguiente:
- Torre micro atx/itx Aerocool QS-182
- F.A. VPF 450 EC 450W 80 Plus Bronze
- Placa Base GigaByte H97N-Wifi
- Procesador Core I5-4590T 2Ghz
- Memoria DDR3 1600 Kingston HyperX Savage 2x8GB CL9
- Ventilador CPU Cooler Master I117
Como veis no he adquirido ni SSD ni los HDD, actualmente lo tengo montado con viejo disco duro Sata de 500Gb que lo tengo actualmente con Windows 10 usando solamente como cliente de Plex conectado a la televisión, y la verdad que va fantástico.
Mis ideas para enredar con este equipo, pues tengo varios frentes abiertos, a ver si me podéis ayudar a aclararme, ya que este equipo me proporciona un bajo consumo, pues me gustaría usarlo para varias cosas, una de las ideas que tengo, seria usar win10 como sistema principal y virtualizar con Hyper V o Vmware, seria Xpenology con plex server por un lado, y me gustaría tambien intentar virtualizar 2 ubuntu servers que tengo actualmente en dos equipos independientes, la placa dispone de tarjeta de dos tarjetas de red, y si fuera necesaria, adquiriría una pcixpress con 2 conexiones de red mas, es decir, tendría 4 lan y 1 wifi dual band, lo digo para tenerlo todo independiente, los discos duros para el nas, realizaría el Raid por hardware desde la placa y seria en uso exclusivo para el nas, hablo de los 2 de 3tb o 4tb, el ssd seria el disco duro del sistema y donde alojaría las maquinas virtuales, los ubuntu server con le asigne 10 gb/maquina de sobra, y el xpenology tambien le asignaría 5-10gb, el resto seria para el uso del win10, que como ya comente antes, seria como cliente plex en el mayor tiempo, y spotify, música, youtube, todo multimedia. Esta es una de mis opciones, ya se que es un poco engorroso, en el tema de las lan, me gustaría asignar 2 tarjetas de red al nas, 1 ubuntu server, y la otra en el otro ubuntu server, el win10 puedo tirar del wifi a 5Ghz, ya que mi router dispone de esa característica de hasta 900Mbps, y estaría al lado de él, imagino que con ese ancho de banda no tendría problema en reproducir pelis en BDremux. Me gustaría saber si alguien tiene algo similar, que tal funcionaria?
La otra opción que tengo en mente, seria utilizar vSphere ESXi, y desde ahí virtualizar los sistemas mencionados antes, es decir, 1 win10, 1 xpenology y 2 ubuntu server.
Serie viable alguno d estos proyectos? Estoy abierto a sugerencias, me gustaría saber tambien, si el rendimiento virtualizado por ejemplo de los ubuntu server, seria muy bajo con respecto a tenerlo en sus equipos físicos? o rendirían a la par?
Gracias de nuevo y perdona por el tocho.
Un saludo.
-
Re: Equipo HTPC con NAS Virtualizado por 500€ Consejo
Hola unai1983,
Menos mal que has cambiado de idea y has dejado a un lado el N3700, porque se te habría quedado no corto, sino cortísimo xD
La configuración que has elegido es mucho más acorde a lo que necesitas, aunque te tengo que decir que en mi opinión te has equivocado con el procesador.
Te comento esto porque yo habría elegido uno más potente, el 4460 (TDP 84w / 3,2Ghz) te habría costado mucho menos y tienes más potencia, o en todo caso el 4570s (65w / 2,9 Ghz), que también cuesta menos que el que has puesto y es más potente.
La razón de esto es que tanto tu 4590T como los dos que te comento consumirán lo mismo en tareas ligeras, pues entran en juego las funciones de ahorro de energía de Intel. Es por esto que el consumo no aumentará en la práctica.
El único problema de optar por una APU con un TDP mayor (652 u 84w en lugar de los 35w del 4590T) sería que tuvieses una caja pequeña en la que no pudieses poner un buen disipador, lo que ocasionaría que al meterle caña al equipo tuvieras ruido o bien temperaturas altas. Este no es tu caso, pues en esa caja puedes meter tranquilamente un disipador tipo torre con ventilador de 12cm, con el que tendrías siempre silencio total, habrías ahorrado dinero, y tendrías más potencia. Como te digo, el consumo no sería un problema ya que la máquina únicamente consumiría más cuando realmente le exigieses al procesador, así que serían momentos puntuales.
Saludos
Temas similares
-
Por dondanilo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/08/2014, 09:06
-
Por xrprod en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 17/08/2014, 01:54
-
Por Peluso en el foro Hardware
Respuestas: 8
Último mensaje: 26/03/2014, 22:18
-
Por davidsalpez en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 03/01/2013, 13:54
-
Por clostv en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/08/2011, 00:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro