HTPC montado... y ahora q?
Buenas tardes comunidad, pues eso, después de mucho darle vueltas he decidido montarme un HT-PC porque con el contenido que estaba reproduciendo últimamente creo que estaba quemando la placa de la tele que es una samsung h7000-47". No me quiero dejar ningún dato pues creo q todos son importantes y no estoy consiguiendo los resultados que esperaba a la hora de reproducir y es tema de configuración porque por DLNA en el TV se ve escandalosamente bien y fluido y en el HT-PC no acabo de ver un resultado optimo. Paso a explicar la configuración que tengo en casa...
TV samsung UE47" H7000
A/V Yamaha RX375
NAS Synology DS214
Wifi Airport extrem
Modem Clone (de ono)
Cableado Cat6
HT-PC con:
- Placa: Msi MSI Z97M-G43
- Procesador: i3 4330 3,5Box
- Fuente: Be Quiet Pure Power L8 CM 430W Modular
- SDD: samsung 840 Evo SSD Series 120GB SATA3
- RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7
- Disipador y refrigeración: Noctua NH-L12 Perfil Bajo
- Caja Cooler Master Silencio 352
- SO Windows 8
Conectado con un cable HDMI 1.4 de 5m de pccomponentes de 5€ (quizás una pieza que flojee)
Pues bien a nivel software y una vez instalados todos los drivers de lo que he montado en el pc todo funciona correctamente, he instalado varios reproductores para probar su resultado, he instalado el VLC, PowerDVD 14 ultra (para el 3d) el MPC-HC y el XBMC( este ultimo es el que peor calidad de video me ha ofrecido) el primer problema lo encuentro en el audio, solo con el powerDVD he conseguido que salga el sonido sin codificar y reconozca el Dolby o el DTS como tal, con el VLC y el resto aunque sale en 5.1 el display del Yamaha marca PMC y entiendo que la codificación la realiza el pc puesto que marca los khz en los que esta configurada la tarjeta de sonido...
Por la parte del video, no consigo fluidez en la reproducción, siempre se aprecia algún salto que otro y no veo una definición como cuando reproduzco el mismo archivo por DLNA en la TV directamente desde el NAS y esto me jode profundamente.
Quiero conseguir que el audio salga "original" y sea el Yamaha el encargado de su codificación (no se si es así como debería funcionar) para que sea cual sea el formato salga en DTS-HD True HD... y el video que se vea fluido y en la calidad correspondiente, creo que por equipo no es, es por la configuración que no alcanzo a saber como debe ser.
PD los archivos que he utilizado para las pruebas son BDREMUX y Full BlueRay en .iso para los 3D
Gracias por su tiempo.
Re: HTPC montado... y ahora q?
Pues te voy respondiendo por partes.
Primero con lo más fácil, el tema del audio. Para que sea el AVR el que descodifique los formatos digitales debes activar una cosa que se llama "bitstreaming" que es pasar directamente el audio tal cual está empaquetado al AVR mediante un "Passthrought". En MPC-HC es muy fácil de configurar, abres cualquier archivo, luego en la ventana principal pinchas con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte de la zona de vídeo y vas a filtros->LAV Audio Decoder y tienes una pantalla como esta:
http://wiki.team-mediaportal.com/@ap...25252BMPAR.PNG
Ahí tienes en la parte de arriba un cuadro de "Bitstreaming", activas todas las casillas que soporta tu AVR, que supongo que serán todas, ya solo tienes que aceptar, cerrar el programa y volver a abrir cualquier archivo de vídeo con uno de estos formatos de audio y ya se enviará directamente al AVR para que este lo descodifique. Prácticamente todos los programas de reproducción tienen una opción de configuración para hacer esto, normalmente lo llaman "Bitstreaming" o "Pass throught":
VLC:
http://i.stack.imgur.com/ZahYi.png
XBMC:
http://i49.tinypic.com/v4qjro.jpg
Así podrás activar el bitstreaming en cualquier programa, tu siempre busca por bitstreaming y pass throught, bueno en alguno te puede poner salida sin descodificar o similar, pero el concepto es ese, casi siempre hay una opción para activar la salida sin descodificar o bitstreaming.
Ahora, a mí el reproductor que más me gusta con diferencia es MPC-HC, también me parece que es el que más calidad da, sobre todo porque es muy configurable y permite aplicar diversas mejoras, así que te explicaré como hacerlo con MPC-HC.
Primero decirte que lo más común con los problemas de "saltitos" y tirones se debe a una falta de sincronización entre los fotogramas por segundo (fps) del vídeo que reproduces y el refresco de la pantalla, este fenómeno se le conoce como judder
Cuando tu reproduces un vídeo en tu TV por DLNA, el refresco de la pantalla se cambia a un múltiplo del refresco del vídeo, por ejemplo, los BD son a 24fps, para ver el vídeo fluido y sin saltos el refresco del TV tiene que ser 24, 48, 72...etc. En cuando no es múltiplo exacto va a haber un momento en el que tenga que repetir o saltarse un fotograma en un determinado momento para hacer que cuadre la reproducción de vídeo y viendo así un pequeño salto, dependiendo del refresco, estos saltos se ven desde cada par de segundos hasta cada medio segundo, vamos que son continuos. Cuando son así de continuos mucha gente no los aprecia y se pasa la vida viendo películas con un judder tremendo, el vídeo incluso a 24fps se ve fluido.
Ahora, ¿cómo hacemos para que se cambie el refresco de forma automática?, pues muy fácil, en MPC-HC tienes una opción para el cambio automático de refresco, en opciones verás "fullscreen" o "pantalla completa" y ahí es donde tienes que activar el cambio automático a pantalla completa, pero ojo, que no es solo activar eso, sino que verás que hay unos desplegables al lado de rangos de frecuencias, ahí deberás ir poniendo las frecuencias que soporte tu TV que sean múltiplos de la frecuencia base, por ejemplo, para vídeos con fps de 23.5 a 23.981, deberías abrir el desplegable y seleccionar [24] @ 1920x1080, para el siguiente escalón, 23.982 a 24.499 lo mismo, [24] @ 1920x1080, para el siguiente escalón (sobre 25fps) ya puedes poner [50] que es múltiplo, para los que están en rango de 30fps, pones [60], es un poco laborioso, pero solo se configura la primera vez.
http://i57.tinypic.com/5fhkrn.jpg
También te recomiendo que una vez que hayas hecho esto, actives el VSync:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...WmH1hh1GZlqhxQ
Con esto conseguimos que se sincronice perfectamente los fps con el refresco de pantalla. Normalmente con esto es suficiente para ver cualquier vídeo perfectamente fluido.
Ahora un "truco" para que los vídeos ganen un poco de nitidez, se nota incluso en los 1080p, pero sobre todo en los 720p, se trata de usar un "shader" que son opciones de las que disponen las GPU para aplicar efectos sobre el vídeo, y el efecto que vamos a a plicar es de nitidez "Sharpen":
https://trac.mpc-hc.org/raw-attachme...xp%20theme.gif
En esta imagen está puesto "Grayscale", pues tu en vez de ese pondrías "Sharpen" o "Sharpen complex 2", si no me equivoco, mejor en "post-resize". Te advierto que los Shaders consumen mucha GPU, con un solo filtro de Sharpen tu GPU no tendrá ningún problema pero si quisieras añadir más filtros es posible que acabe dando tirones el vídeo por falta de potencia de GPU, para que lo tengas en cuenta.
También te comentaré que existe un "render" muy bueno que sustituye al integrado en MPC-HC que es MadVR:
madVR - high quality video renderer (GPU assisted) - Doom9's Forum
Este se nota especialmente cuando reproduces DVD y contenido SD, con los contenidos HD la diferencia es muy pequeña y más con los filtros LAV que son muy buenos, sumado además a los shaders, normalmente ya no hace falta madVR, también comentar que madVR consume bastante GPU con lo que es posible que si mezclas madVR y otros shaders de MPC-HC tengas algún tirón o saltos por falta de potencia de GPU, dependiendo de filtros que pongas y nivel de exigencia de los mismos, pero los cambios pueden notables:
http://htpc-mediacenter.com/blog/wp-...en-complex.png
http://4.bp.blogspot.com/-Zeg4rfXVXE...no+shaders.jpg
Re: HTPC montado... y ahora q?
Excelente respuesta MDLSoft , esta me la estudio :juas
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
jmorsol
Buenas tardes comunidad, pues eso, después de mucho darle vueltas he decidido montarme un HT-PC porque con el contenido que estaba reproduciendo últimamente creo que estaba quemando la placa de la tele que es una samsung h7000-47". No me quiero dejar ningún dato pues creo q todos son importantes y no estoy consiguiendo los resultados que esperaba a la hora de reproducir y es tema de configuración porque por DLNA en el TV se ve escandalosamente bien y fluido y en el HT-PC no acabo de ver un resultado optimo. Paso a explicar la configuración que tengo en casa...
TV samsung UE47" H7000
A/V Yamaha RX375
NAS Synology DS214
Wifi Airport extrem
Modem Clone (de ono)
Cableado Cat6
HT-PC con:
- Placa: Msi MSI Z97M-G43
- Procesador: i3 4330 3,5Box
- Fuente: Be Quiet Pure Power L8 CM 430W Modular
- SDD: samsung 840 Evo SSD Series 120GB SATA3
- RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7
- Disipador y refrigeración: Noctua NH-L12 Perfil Bajo
- Caja Cooler Master Silencio 352
- SO Windows 8
Conectado con un cable HDMI 1.4 de 5m de pccomponentes de 5€ (quizás una pieza que flojee)
Pues bien a nivel software y una vez instalados todos los drivers de lo que he montado en el pc todo funciona correctamente, he instalado varios reproductores para probar su resultado, he instalado el VLC, PowerDVD 14 ultra (para el 3d) el MPC-HC y el XBMC( este ultimo es el que peor calidad de video me ha ofrecido) el primer problema lo encuentro en el audio, solo con el powerDVD he conseguido que salga el sonido sin codificar y reconozca el Dolby o el DTS como tal, con el VLC y el resto aunque sale en 5.1 el display del Yamaha marca PMC y entiendo que la codificación la realiza el pc puesto que marca los khz en los que esta configurada la tarjeta de sonido...
Por la parte del video, no consigo fluidez en la reproducción, siempre se aprecia algún salto que otro y no veo una definición como cuando reproduzco el mismo archivo por DLNA en la TV directamente desde el NAS y esto me jode profundamente.
Quiero conseguir que el audio salga "original" y sea el Yamaha el encargado de su codificación (no se si es así como debería funcionar) para que sea cual sea el formato salga en DTS-HD True HD... y el video que se vea fluido y en la calidad correspondiente, creo que por equipo no es, es por la configuración que no alcanzo a saber como debe ser.
PD los archivos que he utilizado para las pruebas son BDREMUX y Full BlueRay en .iso para los 3D
Gracias por su tiempo.
Tienes que activar el passthrought/bitstream para el tema del audio, y lo de los saltitos tiene pinta de ser judder, prueba lo que te comenta el compañero MDLSoft
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
Por cierto, esa captura me es muy pero que muy familiar, jaja, ¿de donde la has sacado?
Un saludo
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
Tassadar
Por cierto, esa captura me es muy pero que muy familiar, jaja, ¿de donde la has sacado?
De "San Google", ya no me molesto en hacer capturas salvo casos puntuales, hago una búsqueda en imágenes y normalmente sale lo que quiero poner, así es más fácil :D
No veas la de tiempo pidiendo que metieran el cambio automático de refresco, antes lo tenía que hacer a mano y además con reclock, ahora llevo una temporada que "vivo" sin madVR ni reclock y tan contento xD
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
MDLSoft
De "San Google", ya no me molesto en hacer capturas salvo casos puntuales, hago una búsqueda en imágenes y normalmente sale lo que quiero poner, así es más fácil :D
No veas la de tiempo pidiendo que metieran el cambio automático de refresco, antes lo tenía que hacer a mano y además con reclock, ahora llevo una temporada que "vivo" sin madVR ni reclock y tan contento xD
Jeje, te lo comentaba porque esa captura es mía, me ha resultado curioso verla :)
Un saludo
Re: HTPC montado... y ahora q?
Pues qué curioso :), lo que es Google, hice la búsqueda de imágenes y ahí estaba, de las primeras y la mejor para el ejemplo con las flechas y todo :juas
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
Tassadar
Jeje, te lo comentaba porque esa captura es mía, me ha resultado curioso verla :)
Un saludo
Por cierto... que no te he dicho nada.. no te importa que la haya puesto no? :silba:
En mi caso tengo un problema supongo que como muchos con un HDTV algo más antiguo, y es que si bien soporta 24p, no tiene soporte de 23.976 con lo que a mí no me aparece la opción de 23hz, sin embargo en MPC-HC, con el "renderizador de sincronización" y en las opciones de sincronización con el "presentar a Vsync más cercano" ya va bien, no es lo ideal ya que se genera un pequeño desfase, pero es lo que hay al no tener la opción de 23hz y sin usar reclock. Que por cierto, acabo de estar probando reclock y no se por qué motivo no me corrige la velocidad del vídeo, es cierto que tengo activada la opción no recomendada de bitstreaming, además de ajustar la velocidad incluso con bitstreaming.... pero en el equipo que tenía antes lo hacía así e iba bien. En fin, como con el Vsync va bien, tampoco me voy a comer mucho la cabeza.
Saludos.
Re: HTPC montado... y ahora q?
No hombre, no me molesta, es solo que me resultó curioso. Supongo que te aparecerá porque alguna vez lo haya puesto yo en el foro para comentárselo a alguien y a raíz de eso ya sale en google xD
Si haces reclock no puedes usar bitstreaming/passthrought porque por definición, el reclock acelera aunque sea muy ligeramente el vídeo, con lo que tienes que acelerar también el audio, y si lo pasas por bitstream lo estás pasando "tal cual", sin acelerar.
Saludos
Re: HTPC montado... y ahora q?
Buenas.
Como se la frecuencias que soporta mi Panasonic VT50???
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
kiriku
Buenas.
Como se la frecuencias que soporta mi Panasonic VT50???
Tu tele es una maravilla en calidad y además soporta sin problemas todas las frecuencias, y ya con el HTPC que tienes ni te digo, jeje :)
Saludos
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
kiriku
Buenas.
Como se la frecuencias que soporta mi Panasonic VT50???
Las cuentas :juas :P
Re: HTPC montado... y ahora q?
Resulta que estoy viendo unos videos de Juego de tronos, son mkv 720p y se ven muy mal, sobre todo en imágenes oscuras se ven unas sombras negras muy molestas.
Me temo que sea problema de los videos, ya que se ven con Power DVD, XBMC, MPC-HC, etc.
Saludos
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
Lucky
Las cuentas :juas :P
Necesito calculadora?????:mad::mad::-/
Re: HTPC montado... y ahora q?
Cita:
Iniciado por
kiriku
Resulta que estoy viendo unos videos de Juego de tronos, son mkv 720p y se ven muy mal, sobre todo en imágenes oscuras se ven unas sombras negras muy molestas.
Me temo que sea problema de los videos, ya que se ven con Power DVD, XBMC, MPC-HC, etc.
Saludos
Hola kiriku,
Algunos vídeos grabados con poca calidad pueden adolecer precisamente en ese tipo de escenas, donde se vean halos de color oscuro sin detalle en partes de la imagen que deberían tener detalle.
Yo probaría un test de negros, puede ser que estés usando el rango de color limitado en lugar del completo y estés perdiendo todo el detalle en sombras.
Un saludo