Montando un HTPC sencillo
-
honorable
Re: Montando un HTPC sencillo
¿Qué os parece esta gráfica?

Parece un modelo de gama similar a la 4670 pero en la serie 5xxx.
Como en el FAQ de XBMC recomiendan Windows 7 para poder activar la aceleración DXVA y el audio WASAPI, anoche instalé W7. Lo cierto es que el sistema arranca aún más rápido que con XP y XBMC funciona con suavidad total, aunque lo cierto es que en XP, a pesar de que aparentemente no se empleaba aceleración hw o al menos no la misma, también reproducía estupendamente.
Sí me ha parecido percibir una mejora de calidad con contenidos SD. Estuve haciendo pruebas con una iso de 4GB del DVD de Origen (tremanda peli, por cierto) a la que se le ve ya el plumero con la compresión al durar más de 2 horas y me daba la sensación de que el suavizado era mejor en XBMC@W7 que en XBMC@XP. Evidentemente puede ser solo una impresión, no lo he probado simultaneamente para comparar bien, pero...
En W7 sí hay un panel de control del audio HDMI en condiciones. Con el driver que instala W7 por defecto en la ventana de formatos soportados solo me aparecía 32Khz, 44Khz y 48Khz / 16 bits. Tras instalar el driver de audio de AMD / ATI aparecen también modos de 24 bits, pero de 96Khz nada de nada. No voy a seguir dándole vueltas a esto porque posiblemente cambie la gráfica, pero la cosa mosquea un poco.
Me he encontrado con un problema absurdo (a estas alturas) con el panel de control de la ATI en W7: los ajustes de overscan se pierden al cambiar de resolución
. Esto es una castaña, porque mantengo el escritorio a 720p@60hz (1080p es ilegible) para navegar y otras cosillas y XBMC a 1080p. La única solución que he encontrado de momento es configurar también el escritorio a 1080p y escalar los elementos al 150%.
Sin embargo, como tengo XBMC configurado para que cambie la frecuencia de refresco automáticamente para adaptarse al archivo reproducido, a la que me descuido cambia de modo a uno de 50hz o 24p y ya la hemos liado: la interfaz de XBMC llena la pantalla pero las pelis no, porque estos modos vuelven a un "underscan" predeterminado por los drivers de ATI. Como decía, me parece increible una cag*da así a estas alturas. A ver si encuentro algún modo de forzar el overscan o engañar de algún modo al panel de control ¿Os ha pasado algo parecido?
-
Re: Montando un HTPC sencillo

Iniciado por
pablopi
¿Qué os parece esta gráfica?

La única solución que he encontrado de momento es configurar también el escritorio a 1080p y escalar los elementos al 150%.
Sin embargo, como tengo XBMC configurado para que cambie la frecuencia de refresco automáticamente para adaptarse al archivo reproducido, a la que me descuido cambia de modo a uno de 50hz o 24p y ya la hemos liado: la interfaz de XBMC llena la pantalla pero las pelis no, porque estos modos vuelven a un "underscan" predeterminado por los drivers de ATI. Como decía, me parece increible una cag*da así a estas alturas. A ver si encuentro algún modo de forzar el overscan o engañar de algún modo al panel de control ¿Os ha pasado algo parecido?
Yo lo tengo como dices (1080p con elementos de escritorio al 140%), pero el underscan lo tengo desactivado y el ajuste de pantalla me lo hace la TV.
Cuando está en modo 24Hz, no ajusta 100%, pero es un precio bajo a cambio de ver en 24p correctamente las pelis,
Saludos

Mis cacharros
Proye: EPSON TW-3200 y pantalla 72"
TV LCD: Samsung LE46C750 3D
Receptor AV: Onkyo TX-SR508
Altavoces 7.1: Frontales Wharfedale 9.1 Central 9.C y Satelites 4 Wharfedale Moviestar 65+
HTPC: i3-2100 / Asrock H67GE/HT /4Gb@1600 / SSD / 3x2TB HDD / Corsair CX 430w / Silverstone Grandia GD06 + Dinovo mini + Harmony 600
PC Desktop: i7-950 / Asus P6T DeluxeV2 / 12Gb@1600 / MSI GTX 960 / SSD / Antec 300
PS4 y PS3 Slim
-
honorable
Re: Montando un HTPC sencillo
Bueno, ya falta menos, las cosas se van arreglando
.
He podido solventar lo del underscan. La solución era tan simple como establecer el correspondiente valor del overscan desde el panel de control de ATI para cada uno de los modos de pantalla (refrescos verticales) a los que puede conmutar XBMC cuando reproduce, pero siempre manteniendo la resolución de pantalla en el mismo valor, porque si paso de 720p a 1080p o viceversa los ajustes se reinician. De ese modo, configurando correctamente los modos 1080p@50, 1080p@24 y 1080p@60 reproduzcas lo que reproduzcas (mkv a 24p, pal o ntsc entrelazado o progresivo) la peli siempre llena la pantalla ¡estupendo!
En mi caso mantengo el overscan de la tele (Panasonic PZ86) activado porque lo prefiero para otras fuentes y lamentablemente la tele no es capaz de disponer de ajustes distintos para entradas distintas.
Una cosa menos.
Además he conectado el htpc al ampli (Denon 2308) por HDMI (hasta el momento todas las pruebas las había hecho con conexión directa a la tele) y ¡sorpresa! En la lista de modos de formatos de audio soportados aparecen resoluciones de 16 y 24 bits y frecuencias de 32khz, 44khz, 48khz, 88khz, 96khz, 176khz y 192khz
.
Tras ajustar tanto el mezclador de Windows como XBMC he probado a reproducir archivos con pistas de audio en DTS, AC3 y PCM sin problemas. En los ajustes de Windows he indicado la presencia de 6 altavoces (5.1), configurados los 5 primeros como de banda completa para que sea el ampli quien realice la gestión de graves, que me inspira más confianza. En el caso de XBMC, simplemente 5.1 en el ajuste de audio HDMI, compatibilidad con AC3 y DTS y a correr.
Como no tengo nada en PCM o FLAC a 96khz, he tirado mano de un disco HDAD de Alan Parsons (un DVD-A con PCM estéreo a 96/24 en la parte accesible a los lectores de vídeo) y se ha reproducido también OK. En este caso el ampli me decía que el flujo de audio entrante era PCM a 96khz, pero sin especificar el nº de bits / muestra.
En fin, que estoy más contento que unas castañuelas. Esto ha sido más fácil de lo que esperaba. Tan solo queda por solucionar el problema del ruido de la gráfica (no sé si finalmente compraré otra o intentaré acoplarle una resistencia variable al ventilador, ahora que todo funciona estupendamente) y algunos detalles de usabilidad: instalar el sw del display para que XBMC muestre información, programar el Harmony y alguna que otra cosilla de menor importancia.
También tengo que ver de qué manera puedo reproducir bluray, de eso modo también podría jubilar mi lector actual. Existe una extensión para XBMC que más o menos lo consigue, pero quizás lo más cómodo sería simplemente programar el mando para invocar PowerDVD o instalar una acceso directo dentro del menú de aplicaciones de XBMC.
¿Alguien quiere un Xtreamer de 1ª generación
?
Última edición por pablopi; 28/02/2011 a las 19:48
-
aspirante
Re: Montando un HTPC sencillo
Venga animo que ya nos queda poco... bueno te queda... o nos queda... no sé
-
experto
Re: Montando un HTPC sencillo
si no te va con la resistencia en el ventilador pues metele esta y listo...........va a ser mi nueva grafica
http://www.pccomponentes.com/gigabyt...r5_pasiva.html
-
Aprendiendo
Re: Montando un HTPC sencillo
Es posible que esa grafica pasiva no entre en la caja, revisa la altura.
-
experto
Re: Montando un HTPC sencillo
ese detalle no lo mire seria cuestion de medir
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro