Montando un HTPC sencillo
-
honorable
Re: Montando un HTPC sencillo
Bueno, ya falta menos, las cosas se van arreglando
.
He podido solventar lo del underscan. La solución era tan simple como establecer el correspondiente valor del overscan desde el panel de control de ATI para cada uno de los modos de pantalla (refrescos verticales) a los que puede conmutar XBMC cuando reproduce, pero siempre manteniendo la resolución de pantalla en el mismo valor, porque si paso de 720p a 1080p o viceversa los ajustes se reinician. De ese modo, configurando correctamente los modos 1080p@50, 1080p@24 y 1080p@60 reproduzcas lo que reproduzcas (mkv a 24p, pal o ntsc entrelazado o progresivo) la peli siempre llena la pantalla ¡estupendo!
En mi caso mantengo el overscan de la tele (Panasonic PZ86) activado porque lo prefiero para otras fuentes y lamentablemente la tele no es capaz de disponer de ajustes distintos para entradas distintas.
Una cosa menos.
Además he conectado el htpc al ampli (Denon 2308) por HDMI (hasta el momento todas las pruebas las había hecho con conexión directa a la tele) y ¡sorpresa! En la lista de modos de formatos de audio soportados aparecen resoluciones de 16 y 24 bits y frecuencias de 32khz, 44khz, 48khz, 88khz, 96khz, 176khz y 192khz
.
Tras ajustar tanto el mezclador de Windows como XBMC he probado a reproducir archivos con pistas de audio en DTS, AC3 y PCM sin problemas. En los ajustes de Windows he indicado la presencia de 6 altavoces (5.1), configurados los 5 primeros como de banda completa para que sea el ampli quien realice la gestión de graves, que me inspira más confianza. En el caso de XBMC, simplemente 5.1 en el ajuste de audio HDMI, compatibilidad con AC3 y DTS y a correr.
Como no tengo nada en PCM o FLAC a 96khz, he tirado mano de un disco HDAD de Alan Parsons (un DVD-A con PCM estéreo a 96/24 en la parte accesible a los lectores de vídeo) y se ha reproducido también OK. En este caso el ampli me decía que el flujo de audio entrante era PCM a 96khz, pero sin especificar el nº de bits / muestra.
En fin, que estoy más contento que unas castañuelas. Esto ha sido más fácil de lo que esperaba. Tan solo queda por solucionar el problema del ruido de la gráfica (no sé si finalmente compraré otra o intentaré acoplarle una resistencia variable al ventilador, ahora que todo funciona estupendamente) y algunos detalles de usabilidad: instalar el sw del display para que XBMC muestre información, programar el Harmony y alguna que otra cosilla de menor importancia.
También tengo que ver de qué manera puedo reproducir bluray, de eso modo también podría jubilar mi lector actual. Existe una extensión para XBMC que más o menos lo consigue, pero quizás lo más cómodo sería simplemente programar el mando para invocar PowerDVD o instalar una acceso directo dentro del menú de aplicaciones de XBMC.
¿Alguien quiere un Xtreamer de 1ª generación
?
Última edición por pablopi; 28/02/2011 a las 19:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro