y eso?
Regístrate para eliminar esta publicidad
en unas horas las voy a poder comparar personalmente
y eso?
Personalmente no las he probado, pero por lo visto la nueva Asrock A85 únicamente aporta un mayor número de sata 3. A mi la MSI me gusta más por su distribución en la placa, conectividad (incluye wifi) e incluso MSI y me da más confianza que Asrock (eso ya es manía mía, de Asrock tuve una placa años hay, se murió a los seis meses sin motivo y nada de hacerse responsables).
Asrock no es mala marca para nada, eso no quita que algún modelo en concreto pueda salir rana como el FM2 miniITX con chipset A75. Habría que ver alguna prueba o review fiable para ver si en el nuevo modelo con el A85 están solucionados los problemas de alimentación o es la misma placa con diferente chipset.
De todas formas, coincido contigo ifs21, si puedo elegir entre Asrock o MSI al mismo precio.... me voy por MSI.
Saludos
Ya tengo la A85 aquí, de momento puedo hacer una comparación rápida con la MSI ya que la he pinchado en mi torre.
-En mi caja asienta bastante peor que la MSI, la ram molesta para meter el conector de 24 pines, los cables de audio y usb frontales quedan forzados, etc. Pero vamos, esto depende de cada caja.
-Primer arranque bien, RAM de 2133mhz funcionando a 1333.
-Entro a la bios y cargo el perfil XMP de 2133mhz, ajusto ventiladores y reinicio. Ya no arranca.
-La MSI cuando falla algo de la configuración de la Bios, se resetea sola y te pide entrar en la bios para configurarla de nuevo, sin embargo esta Asrock no hace eso, se queda el monitor apagado y no hace nada. Para resetear la bios hay que andar quitando y poniendo jumpers. (en la MSI va sin jumpers, con tan sólo meter un destornillador plano y puentear dos pines la reseteas)
-La configuro a 1600mhz que es lo máximo que soporta el procesador y funciona correctamente, pero al reiniciarla se ha vuelto a quedar bloqueada y he tenido que volver a resetear la bios.
-Por la inferior lleva chips por lo que es incompatible con disipadores que usen placa de sujección inferior, aunque creo que la gente le pone arandelas para separar la placa de los chips.
-7 puertos sata, cosa que veo un poco exagerada para una ITX
No consigo regular bien los ventiladores en la Asrock, si los pongo a bajas revoluciones luego no se aceleran automáticamente al subir la temperatura, en la MSI era un juego de niños
Hay un par de cosas que no me gustan de la MSI: Una es que no he visto la opción de configurar cuánta RAM compartir con la gráfica, está fijada en 512mb y no veo la forma de cambiarla, en cambio en la Asrock sí que puedes poner la cantidad que quieras, y otra es que cuando la conectas a una TV por HDMI no muestra la BIOS ni nada, en cambio si es un monitor sí
La MSI tiene bluetooth y wifi integrados, cosa que viene bien en un HTPC, yo personalmente el bluetooth lo uso para conectar el Dinovo Mini
En conclusión personalmente me quedo con la MSI
Última edición por Anthon; 18/03/2013 a las 21:45
Mas claro el agua del rio
MSI, a ver si para este verano puedo tener mi HTPC
CAJA Lian Li PC-Q07
PLACA MINI ITX MSI FM2-A75IA-E53
MICROPROCESADOR AMD A10-5700 with Radeon HD 7660D (AD5700OKHJBOX) TDP 65 W
RAM G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 4GB 2x2GB CL9
DISIPADOR Scythe Big Shuriken 2 Rev. B
DISCO DURO WD Caviar Green 2TB SATA3 64MB
DVD-RW Liteon IHAS122 Grabadora CD/DVD SATA
TECLADO Y RATON Logitech Wireles Combo MK220 Teclado + Ratón
FUENTE DE ALIMENTACION Be Quiet (no se cual... es esa que habla bien tassadar XDD)
Me surge una duda si la MSI solo deja compartir 512 MG de RAM, es una externa o la propia de la APU?
Seria necesario aumentar la velocidad de la RAM a algo mayor
Pues yo daba por hecho que podría compartir cuanta RAM quisiera, habrá que investigar a ver si hay algún modo.
Lo que si me resulta una contrariedad es que no muestre la BIOS al arrancar con un hdmi. ¿Se supone entonces que cada vez que tenga que andar en la BIOS (para formatear el disco, instalar el sistema o lo que sea) tenfo que conectarlo por DVI o VGA a la TV o usar un monitor? Eso me parece un error grave y, para mi caso una contrariedad porque implica tener siempre una pantalla o subir un cable más a la TV (tener en cuenta que la tengo colgada en la pared)
Muchas gracias por la información y si consigues solucionar esto ya nos contarás...
En teoría la ram compartida se puede configurar, de hecho MSI en su web pone que hasta un máximo de 2gb, según he leído esta opción está en la Bios 1.0, en las posteriores quitaron la opción de cambiarla
Lo del HDMI es así, no se por qué, pero un monitor conectado por HDMI muestra la bios, sin embargo una TV no. Ya he visto varios hilos con este problema en foros extranjeros.
Espero que salga alguna Bios que arregle estas dos cosas, de ser así sería perfecta
Eso hace que me plantee no actualizar la BIOS de momento. Puede que resulte mejor esperar a una actualización que lo arregle. Lo del monitor o la tv si que es cuando menos curioso. Ya me queda una semanita para regresar a casa y montar el htpcYa contaré como me va