Muchas gracias a los dos de nuevo, me quedo más tranquilo así ya, con vuestra confirmación

Es cierto jmqnick, también probé con otra aplicación como Core temp y salían los valores de las temperaturas como "deshabilitados" digamos...

La verdad es que es una pasada el aspecto... y pienso que éste será el ordenador de escritorio y lo reemplazaré por un HTPC y hasta me lo tengo que repensar y todo... jaja.

Okk, captado el tema de la fuente Tassadar, yo lo veía así lógico dentro de lo que cabe, pero claro, nunca está de más confirmar las dudas... jeje.

Lo que no acabo de entender bien bien es qué ganaría dándole la vuelta al ventilador del disipador del procesador... ¿Digamos que echaría el aire hacia el propio disipador?

Más cosas respecto al ventilador:

Normalmente es inaudible, pero cuando haces alguna tarea bajo Windows (sea más o menos pesada, y no siempre tampoco) se sube de revoluciones durante unos segundos y vuelve a bajar, entendiendo que es la manera que tiene de regular el mismo la temperatura, y he estado mirando un poco el EasyTune y veo que desde ahí se puede regular todo y tal, pero no sé exactamente qué valores poner...
Me gustaría más bien dejarlo a una velocidad "fija" que no se escuche mucho, pero que cuando necesite más "chica", que suba lo que tenga que subir sin problemas... Bueno, tampoco os preocupéis por esto, me tocará ir trasteando... Alguna aplicación recomendable para ello? Speedfan que se habla mucho por aquí?

Y la última cuestión hasta ahora y más nueva, que me tiene un poco "acojonao", y es que ayer a la noche, sin venir a cuento, estaba utilizando el pc normalmente, después de un par de días o tres de hacerlo, y me saltó un pantallazo azul en Windows 7... cosa que no veía de hace muuuucho tiempo, ni prácticamente en mi anterior pc...
Yo relaciono éstos pantallazos directamente con problemas físicos de hardrware, pero busqué y al parecer no tiene porque serlo, sino que la mayoría de veces son temas de drivers y cosas así...
En un principio no toqué nada, pero luego al rato el ordenador se fundió a negro digamos, ni pantalla azul ni nada... tuve que apagarlo incluso del botón de la fuente, ya que desde el botón propio de la caja no reaccionaba... Y ya me puse manos a la obra:

- Comrpobé RAM con Windows, OK
- Comprobación de SSD también con Windows, OK

Así que pensé que lo que podía ser, que ví que había gente que había tenido problemas, no con mi modelo de SSD en particular pero sí con otros, en actualizar el firmware del SSD. Y bueno, es pronto para decir que sea eso, pero desde entonces no ha vuelto a pasar nada... Espero que todo se quede en eso...

De todas formas, qué podría ser aparte de lo que comento? Alguna idea? Alguna forma de testear que todo esté correctamente? No sé cómo testear placa y micro la verdad... xD

Bueno, siento el tostón de nuevo... Muchas gracias de nuevo de verdad.

Saludos!