Hola Javi,

Ahora tienes (imagino) el ventilador del procesador echando aire hacia el disipaodor, o sea, en la dirección donde está la placa base, ¿es correcto?. la fuente de alimentación, que queda frente a este ventilador, echa el aire justo en el sentido contrario (para meterlo dentro de la fuente).

Lo que te comento es invertir el flujo en el ventilador del procesador para que mueva aire en la misma dirección que el ventilador de la fuente, y así "colaboren" en el flujo de aire, en lugar de "pelearse".

La teoría dice que puede ser positivo hacerlo así, pero en esto de los "flujos de aire termodinámicos y generadores de fluzo" a veces se lleva uno sorpresas al llevar algo a la práctica, de ahí que te aconseje probar en ambas posiciones y comparar temperaturas.

En cuanto al BSOD, si solo te ha pasado una vez no te preocupes demasiado (porque que yo sepa no has hecho overclock ni undervolt ni nada de eso). Si te pasa de nuevo habría que ver ya que puede ser, pero vamos, habiéndolo montado todo correctamente no debería ser algo de hardware.

En cuanto a que los ventiladores se aceleran, es raro, la verdad, creo que con esa caja y la refrigeración que tienes deberías poder tener un equipo 100% silencioso en cualquier circunstacia o carga de trabajo, podrías trastear la BIOS y ajustarle ahí la velocidad de los ventiladores y fijarle que aceleren a los 60 grados por ejemplo.

Saludos