Cita Iniciado por Magnesi Ver mensaje
Buenas tardes,

soy nuevo en el foro, asi que primero de todo saludo y presentacion.

Tengo un HTPC como unica fuente, y todo el sonido lo saco del ordenador a una minicadena vieja que no usaba. Pero quiero a medio plazo comprarme altavoces para montar un 5.1 o incluso 5.1.2. En principio, por tema calidad/precio, pensaba en adquirir altavoces activos, pero tampoco descarto AV+pasivos. Por otro lado, acabo de adquirir un micro UMIK1, que estoy usando para aprender a ecualizar con REW y APO.

Bueno, voy a mis dudas. En un HTPC que quieras ecualizar con APO, quien es el que descodifica el sonido? (El procesador, la grafica, la tarjeta de sonido, el sistema operativo, el reproductor de video?) Lo digo porque pensaba que seria la tarjeta de sonido, pero no he conseguido encontrar informacion sobre que tipo de formatos soportan las diferentes tarjetas. En caso de usar receptor AV, lo descodifica el receptor? Si es asi, como consigue APO aplicar los filtros? (me refiero a que cuando el sonido llega al receptor, ya no vuelve al ordenador para que se apliquen los filtros... no se si me explico). No se si estoy diciendo una tonteria, pero no encuentro ninguna informacion al respecto y voy bastante perdido. Antes de comprar nada, me gustaria entender un poco como funcionan las cosas...

Por ultimo, con respecto usar altavoces activos en un HTPC: entiendo que las opciones se limitan a una tarjeta de sonido (externa o interna) o un receptor AV con salida de previos, no? La diferencia de precio entre ambas cosas es brutal (en amazon hay tarjetas de sonido por 15 euros, un receptor cuesta unos centenares). Hay alguna diferencia real entre una tarjeta barata, una tarjeta mas cara y un receptor (si se usa en este contexto: unica fuente es un PC). Y, por ultimo, con una tarjeta de 7.1 podria reproducir 5.1.2 (no he conseguido encontrar tarjetas 5.1.2, solo 7.1).

Muchas gracias a todos.

Un saludo
Buffff muchas cosas aqui, intentaré resolver las que pueda o sepa
El encargado de reproducir la música, sonidos etc a groso modo es la tarjeta de audio de tu PC.
Esta puede estar integrada ( lo más normal) o puedes tenerla a parte mediante tarjeta externa USB o PCI
Todo componente electrónico de audio lleva un DAC incorporado, normalmente uno muy básico, pero que cumple su función.
Un DAC es el encargado de convertir la información digital ( 0 y 1) en analógica ( micro-voltaje) para poder la oir en tus aurculares o equipo de música a través de la conexión típica minijack.
Si conectas el minijack a tu equipo (uno solo) solo podrás escuchar sudio PCM stereo, nada más. Si conectaras varios minijacks y tu tarjeta lo permitiera podrias llegar a ecuchar sonido envolvente sin porblema conectándolo por la entrada multicanal de un receptor AV con la conveniente conversión de minijack a RCA. Seguiría siendo analógico.
Ahora bien, si conectaras tu tarjeta de sonido a través del conector SPDIF o Toslink (óptico) el DAC ya lo tendría que realizar el Receptor que te compraras mejorarndo mucho la calidad de sonido.
También podrías sacar el sonido digital con un conector HDMI conectado aun receptor que tuviera entradas de este tipo ( casi todos)
Una vez explicado esto, vamos al tema de la ecualización.
Ecualizar la sala siempre va bien para mitigar graves sobredimensionados, agudos excesivos etc para eso primero deberias tener el Receptor y unos altavoces correctos ya que sino , no se exactamente que quieres ecualizar con ese micro que te has comprado ya que tu PC emitirá un sonido por los altavoces conectados con un barrido desde bajas frecuencias hasta las más altas y con tu micro colocado donde vas a escuchar, ecualizar en esa posición.
Si todo esto luego lo cambias, o vas a cambiar muebles, sofa, etc no sirve de nada.
Espero que haya aclarado alguna duda
Saludos