Nada tranquilo.
Veamos es que enseñarte un poco todo esto e intentar solucionarlo con una frase es algo absurdo , por eso prefiero explicarte los conceptos para que tu luego apliques la lógica .
Tienes un poco de "cacao" y mezclas cosas, asi que tambien deberias leer por ahi cosas de electronica, PC, reviews etc y tirar de wikipedia para no mezclar conceptos que te irán sonando. Yo te puedo explicar, pero no es la verdad absoluta y sin estar in situ es complicado ya que tus preguntas a pesar de creer que son concretas, creeme que no lo son porque mezclas un montón de cosas.
EL pc no "descodifica" nada, solo convierte la señal de digital a analógico como te dije antes. Es un proceso transparente asi que de momento olvida esa parte.
El REW es un programa de pc, es decir que lo que haga es programa ya sale por el audio del PC.
Un receptor no hace nada, solo amplifica el sonido que le venga sea digital o analogico, por tanto todo lo hace el PC
Si compras u ntarjeta externa de audio, esta hara todo el trabajo de audio, punto. Forma parte de tu pc, por tanto el orden es siempre el mismo : pc, programa, salida audio (sea tu tarjeta o externa)
Cuando el programa haga su trabajo hay dos opciones
1.- tienes un receptor compatible para pasarle la informacion parametrica al mismo
2.- Parametriza la salida de audio general de windows para que la ecualizacion quede peregne y por defecto simepre salga asi.
Mi marantz tiene un ecualizador paramétrico y de decibelios. Hay un micro que viene con el aparato y un software propio del Receptor para ecualizar y nivelar todos los altavoces que tengo en mi sala. Tambien existe una app para el movil que hace la tarea aún más fácil.
De todas formas sigo pensando que estás empezando a hacer la casa por el tejado y la paremetrización REM es para salas dedicadas y aparatejos "caretes", lo digo porque no vas a conseguir demasiado...
primero un buena fuente de sonido, luego amplificador o receptor, luego altavoces, etc etc y al final de todo para acabar de pulir REM.
Repito, es mi opinión