Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

Primer HTPC, recomendación según uso

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Hola Horneros,

    El compañero capi.47 te lo ha explicado estupendamente. Esa caja es muy bon¡ta, pero su refrigeración es muy justa, por lo que hay que intentar que el procesador/APU tenga el menor consumo posible, siendo recomendable en el caso de montar un i3 que este sea de la serie "T".

    Como disipador, no escatimes, el mejor que puedes poner en esa caja es el Noctua NH-L9i y para el tema del SSD ya te ha puesto capi unos enlaces que te vendrán bien.

    Con el i3 tendrás soporte completo de Full-HD, bluray3D y por las pruebas que yo he hecho, también tirarías de 4k, aunque aún nadie te puede garantizar que llegado el momento no puedas tener algún problema, porque para empezar con videos que tienen bitrates muy altos yo he notado una pequeña falta de fluidez incluso con la HD4600 (en un i5 a más de 4 Ghz) y además, como bien te dice EduStrife, los estándares del 4k no están aún bien definidos.

    Si prefieres ser "conservador", la plataforma bay trail D te supondrá un desembolso mucho menor, aunque no tendrás soporte de Bluray3D ni de 4k, y si quieres tirar de filtros pesados de imagen tampopo podrás. Para esto la mejor opción es la Q1900-ITX que te recomienda capi.

    En cuanto al AMD, tengo que discrepar con EduStrife. Las APUs de AMD tiene la virtud de tener una VGA integrada muy buena para juegos (considerando que es integrada), pero son APUs menos eficientes energéticamente que las Intel (no en vano los intel están fabricados a 22nm y los AMD a 28 o 32). Los AMD generan bastante más calor, y en esa caja te será imposible tener una APU AMD de 65w e incluso de 45w de forma silenciosa (modificando la caja sí, pero imagino que no querrás meterte en eso).

    Mi recomendación es que busques una caja que te permita en un futuro añadir una VGA dedicada, aunque sea de bajo perfil. Eso te dará muchas garantías de poder seguir usando el equipo cuando el 4k esté estandarizado, haciendo una pequeña inversión.

    Saludos
    va8es y capi.46 han agradecido esto.

  2. #2
    I+D Avatar de MDLSoft
    Registro
    09 nov, 08
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    218
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Una curiosidad...

    He montado recientemente dos equipos de estas características, uno con un J1900 y otro con un AMD AM1, curiosamente el intel es considerablemente más rápido a la hora de reproducir vídeo, y a ver, me explico para que se entienda.

    En el J1900 hay montado un WD RED 2.5" 1Tb con el SO, películas y demás, es de un compañero que no necesita más espacio, costó 250€ todo el equipo, luego el mío es un AM1 con un SSD MX100 de 256Gb, ambos con el mismo Windows 8.1 y 4Gb de ram. En arrancar es bastante más rápido el mío (lógico por el SSD) pero a la hora de cargar las películas y sobre todo en quedar sincronizada la TV es muchísimo más rápido el Intel en el sentido en que por ejemplo, en MPC-HC con la flecha izquierda y derecha haces un salto en el tiempo hacia delante o hacia atrás, con el Intel este salto es literalmente instantáneo y tan rápido como le des al botón hace el avance, en el AMD no, es como si tuviera un pequeño lag de medio segundo, se nota mucho cuando dejas pulsado el botón, que en el Intel se ve como avanza a alta velocidad el vídeo mientras que en el AMD se queda congelada la imagen hasta que sueltas el botón para que medio segundo o un segundo después ya reanuda el vídeo. ¿por qué será esto?. Con los i3 es el mismo efecto, así de rápido? Estoy por endosarle el AM1 a mi padre y ponerme un i3.

    La lástima, aunque por otro lado es una tontería es que el Intel no soporte bitstreaming de audio HD DD-TrueHD ni DTS-MA bajo Windows, aunque eso descodificando y enviando por LPCM está resuelto y exactamente con la misma calidad de sonido.
    va8es y capi.46 han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Cita Iniciado por MDLSoft Ver mensaje
    La lástima, aunque por otro lado es una tontería es que el Intel no soporte bitstreaming de audio HD DD-TrueHD ni DTS-MA bajo Windows, aunque eso descodificando y enviando por LPCM está resuelto y exactamente con la misma calidad de sonido.
    Eso es lo que siempre digo, que realmente el problema no es tan grave si se usa Windows, jeje

    Por lo demás, la verdad que yo no he visto diferencias notables entre ambas plataformas en tareas de reproducción, pero recomiendo más el Intel que el AMD a no ser que se le de valor al tema de juegos, donde el AMD es superior.

    Saludos
    MDLSoft ha agradecido esto.

  4. #4
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Sera en Linux porque en windows funciona perfectamente desde Sandy Bridge
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  5. #5
    I+D Avatar de MDLSoft
    Registro
    09 nov, 08
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    218
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Sera en Linux porque en windows funciona perfectamente desde Sandy Bridge
    ¿Te refieres al bitstreaming de formatos de audio HD?, si es así, los Celeron J1900/2900 no lo soportan precisamente bajo Windows, en Linux sí. Las demás APU de Intel parece que sí que lo soportan sin problemas, así que algo incomprensible para un modelo que precisamente está más orientado al mundo del HTPC.
    Huguito ha agradecido esto.

  6. #6
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Cita Iniciado por MDLSoft Ver mensaje
    ¿Te refieres al bitstreaming de formatos de audio HD?, si es así, los Celeron J1900/2900 no lo soportan precisamente bajo Windows, en Linux sí. Las demás APU de Intel parece que sí que lo soportan sin problemas, así que algo incomprensible para un modelo que precisamente está más orientado al mundo del HTPC.
    No los Celeron no, es que en tu frase se daba a entender que todos los Intel, por eso lo decía...
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  7. #7
    principiante Avatar de EduStrife
    Registro
    07 may, 14
    Mensajes
    69
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Hola Horneros,

    El compañero capi.47 te lo ha explicado estupendamente. Esa caja es muy bon¡ta, pero su refrigeración es muy justa, por lo que hay que intentar que el procesador/APU tenga el menor consumo posible, siendo recomendable en el caso de montar un i3 que este sea de la serie "T".

    Como disipador, no escatimes, el mejor que puedes poner en esa caja es el Noctua NH-L9i y para el tema del SSD ya te ha puesto capi unos enlaces que te vendrán bien.

    Con el i3 tendrás soporte completo de Full-HD, bluray3D y por las pruebas que yo he hecho, también tirarías de 4k, aunque aún nadie te puede garantizar que llegado el momento no puedas tener algún problema, porque para empezar con videos que tienen bitrates muy altos yo he notado una pequeña falta de fluidez incluso con la HD4600 (en un i5 a más de 4 Ghz) y además, como bien te dice EduStrife, los estándares del 4k no están aún bien definidos.

    Si prefieres ser "conservador", la plataforma bay trail D te supondrá un desembolso mucho menor, aunque no tendrás soporte de Bluray3D ni de 4k, y si quieres tirar de filtros pesados de imagen tampopo podrás. Para esto la mejor opción es la Q1900-ITX que te recomienda capi.

    En cuanto al AMD, tengo que discrepar con EduStrife. Las APUs de AMD tiene la virtud de tener una VGA integrada muy buena para juegos (considerando que es integrada), pero son APUs menos eficientes energéticamente que las Intel (no en vano los intel están fabricados a 22nm y los AMD a 28 o 32). Los AMD generan bastante más calor, y en esa caja te será imposible tener una APU AMD de 65w e incluso de 45w de forma silenciosa (modificando la caja sí, pero imagino que no querrás meterte en eso).

    Mi recomendación es que busques una caja que te permita en un futuro añadir una VGA dedicada, aunque sea de bajo perfil. Eso te dará muchas garantías de poder seguir usando el equipo cuando el 4k esté estandarizado, haciendo una pequeña inversión.

    Saludos
    De acuerdo en todo. Mea culpa no me había parado a mirar el tamaño de la caja. De todos modos, creo que cabría perfectamente un Scythe Kozuti, por ejemplo, es cual es más que suficiente para 28 y 32 nanometros... Vamos, se lo puse hace ya un tiempo a mi suegro en un micro con TDP mayor de 100 y sin ningún problema.
    El problema (nuestro, que a veces somos unos maniáticos de cuidado ) es que nos hemos vuelto demasiado picajosos con las temperaturas; he llegado a ver gente dejando el AC en la habitación del PC encendido aunque no hubiera nadie sólo por que el PC estuviera más fresquito...

    De todas formas, mi recomendación por una APU AMD era más por precio que otra cosa. Aunque es cierto que si se busca una reproducción fidedigna del formato cine, de momento sigue siendo la mejor opción, puesto que son los que más se acercan a la tasa de refresco adecuada, pudiendo calcarla en ocasiones.
    Y, quizá con muchísima suerte, las gráficas que contienen las APU's se actualizan para el nuevo estándar.OJO, yo no contaría con ello, pero ATI (todavía en aquel entonces) dio la sorpresa al hacer compatibles gamas anteriores con el H.264 y DVXA, perfiles superiores a 4.1...(incluso compatibilidad parcial en modelos aún más viejos, perdonad por no recordar las series exactas).
    Nvidia, en cambio, me dio por saco

    Cita Iniciado por MDLSoft Ver mensaje
    Una curiosidad...

    He montado recientemente dos equipos de estas características, uno con un J1900 y otro con un AMD AM1, curiosamente el intel es considerablemente más rápido a la hora de reproducir vídeo, y a ver, me explico para que se entienda.

    En el J1900 hay montado un WD RED 2.5" 1Tb con el SO, películas y demás, es de un compañero que no necesita más espacio, costó 250€ todo el equipo, luego el mío es un AM1 con un SSD MX100 de 256Gb, ambos con el mismo Windows 8.1 y 4Gb de ram. En arrancar es bastante más rápido el mío (lógico por el SSD) pero a la hora de cargar las películas y sobre todo en quedar sincronizada la TV es muchísimo más rápido el Intel en el sentido en que por ejemplo, en MPC-HC con la flecha izquierda y derecha haces un salto en el tiempo hacia delante o hacia atrás, con el Intel este salto es literalmente instantáneo y tan rápido como le des al botón hace el avance, en el AMD no, es como si tuviera un pequeño lag de medio segundo, se nota mucho cuando dejas pulsado el botón, que en el Intel se ve como avanza a alta velocidad el vídeo mientras que en el AMD se queda congelada la imagen hasta que sueltas el botón para que medio segundo o un segundo después ya reanuda el vídeo. ¿por qué será esto?. Con los i3 es el mismo efecto, así de rápido? Estoy por endosarle el AM1 a mi padre y ponerme un i3.

    La lástima, aunque por otro lado es una tontería es que el Intel no soporte bitstreaming de audio HD DD-TrueHD ni DTS-MA bajo Windows, aunque eso descodificando y enviando por LPCM está resuelto y exactamente con la misma calidad de sonido.
    Creo recordar que en Linux no tendrías problemas con eso. De todas formas, ojo, mucho software ahí fuera utiliza un método de decodificación para enviar el PCM ya listo que es una basura... Pistas en PCM como tal, sobre todo debido al gran tamaño que necesitan al no ir comprimidas, ya cada vez es más difícil encontrar.
    Con software decente no debería haber problemas, a menos que quieras ver la "lucecita" en el ampli, pero tenlo en cuenta.
    MDLSoft ha agradecido esto.

  8. #8
    principiante
    Registro
    04 sep, 09
    Mensajes
    44
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Muchas gracias a todos por las respuestas

    La verdad es que ya me voy ubicando un poco más, respecto a las dudas que me planteis por si podemos afinar más la cuestión: no voy a reproducir 3D...si no puede con 4K "de momento" no me preocupa (tendría que cambiar la TV también....)

    Creo que vuelvo a empezar a mirar cajas, a ver si encuentro una parecida a la que me gusta pero más grande por lo que me comentáis de la gráfica dedicada...


    De nuevo gracias por lo consejos!

  9. #9
    Pequeño Padawan Avatar de capi.46
    Registro
    19 abr, 14
    Ubicación
    sevilla
    Mensajes
    868
    Agradecido
    861 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Te recomiendo echarle un vistazo a los recopilatorio que te he puesto en mi primera respuesta

  10. #10
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Primer HTPC, recomendación según uso

    Cita Iniciado por EduStrife Ver mensaje
    De acuerdo en todo. Mea culpa no me había parado a mirar el tamaño de la caja. De todos modos, creo que cabría perfectamente un Scythe Kozuti, por ejemplo, es cual es más que suficiente para 28 y 32 nanometros... Vamos, se lo puse hace ya un tiempo a mi suegro en un micro con TDP mayor de 100 y sin ningún problema.
    El problema (nuestro, que a veces somos unos maniáticos de cuidado ) es que nos hemos vuelto demasiado picajosos con las temperaturas; he llegado a ver gente dejando el AC en la habitación del PC encendido aunque no hubiera nadie sólo por que el PC estuviera más fresquito...
    El Kozuti es ligeramente más alto que el NH-L9, aunque cabría igualmente. Te lo comentaba porque el Kozuti es inferior en rendimiento, aunque también es más barato y en muchas configuraciones puede dar un resultado excelente, con silencio total y buenas temperaturas. De hecho yo lo he usado con un excelente resultado con algunos i3 de 54w, pero modificando la caja para mejorar al máximo la salida de aire caliente.

    En una ci-70 sin modificar, podrías tener problemas de temperaturas/ruido con el kozuti si no modificas la caja, y no hablo de ser quisquilloso con la temperatura, hablo de respetar la temperatura máxima especificada por el fabricante, que en el caso del 4330T creo que es de 66.4 grados. Obviamente no quiero decir con esto que no se pueda tener tal configuración con el Kozuti, pero sí que en momentos de carga el ventilador no podría estar a una velocidad en la que fuese totalmente silencioso.

    Saludos
    capi.46 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. mi primer htpc
    Por arr11118 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/01/2013, 19:13
  2. Configuración idonea para un htpc según mis necesidades.
    Por evaso21 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 07/10/2012, 11:42
  3. mi primer htpc, y mi primer gran duda
    Por cc125 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 31/08/2011, 19:01
  4. Ambilight para Htpc que cambie segun lo que se ve en pantalla ¿algun manitas?
    Por Yadiel en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/09/2010, 23:57
  5. Mi primer HTPC
    Por Cantagalli en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 17/10/2005, 13:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins