Proyecto de Steam Machine
-
aspirante
Re: Proyecto de Steam Machine
Gracias Tassadar! Es un placer que te aconsejen de esta manera.
Por lo que veo me descartas la refrigeración líquida, ¿pero porque no cumple con tu objetivo de silencio absoluto? ¿No hay ninguna aceptable? Ya que así conseguiría reducir la temperatura interior de la caja.
Un saludo. Con el visto bueno a lo que me has recomendado, procederé a hacer el pedido de lo que me falta.
-
aprendiz
Re: Proyecto de Steam Machine

Iniciado por
Daroki
Gracias Tassadar! Es un placer que te aconsejen de esta manera.
Por lo que veo me descartas la refrigeración líquida, ¿pero porque no cumple con tu objetivo de silencio absoluto? ¿No hay ninguna aceptable? Ya que así conseguiría reducir la temperatura interior de la caja.
Perdona que te responda yo, seguro que Tassadar puede dar más información, pero en mi experiencia personal, la refrigeración líquida es muy buena, pero tienes que tener una serie de requisitos.
Para empezar, los kits A.I.O., los típicos premontados tipo "H100i" y similares, son ruidosos y no consiguen unas temperaturas mucho mejores que unos buenos disipadores por aire.
Para buscar silencio (insisto, en mi experiencia personal) tienes que ir a una refrigeración líquida montada por piezas, sabiendo lo que buscas. Si buscas silencio, hay que mirar qué bomba pones, silent-blocks para amortiguarla... y sobre todo, radiadores de pocas aletas por pulgadas para poder ser efectivos con ventiladores a bajas revoluciones. Yo mi PC "grande" lo tengo pasado por agua buscando eso, buen rendimiento y silencio (un pc "silent" en IDLE y, como mucho, "quiet" en plena carga). Pero ya estamos hablando de más espacio (tubos, radiadores, reservas, bombas...) y más presupuesto.
¿Merece la pena para un PC?, puede merecerla, desde luego. Pero para un HTPC, buscando un tamaño contenido y un presupuesto razonable, tienes refrigeraciones por aire que te van a dar ese silencio por mucho menos, así que quizá no la merezca.
Y ojo, que he visto montajes de refrigeración líquida muy buenos en cajas enanas, pero es más complejo, más caro y si, para procesadores típicos de bajo TDP seguramente sea un "overkill" en toda regla. Yo para el HTPC ni me lo he planteado.
Saludos.
-
aspirante
Re: Proyecto de Steam Machine
Todas las opiniones son bienvenidas josetortola. Lo agradezco mucho.
Pues con tu explicación me ha quedado muy muy claro, un kit pre-montado era lo que tenía en mente, ya comento que yo ahora mismo tengo un H80 y me toca las narices la bomba, como tu bien dices, no es nada silenciosa. Pero si son todas así habrá que descartarla.
Una refrig. líquida por piezas me puede resultar un engorro el mantenimiento a la larga, me da un poco de miedo alguna posible "fuga" y se vaya al traste todo. Así que habrá que hacer caso al bueno de Tassadar y hacerme con ése disipador por aire.
Gracias a vuestros consejos me va a quedar un Steam Machine + HTPC de lujazo. ¡Muy agradecido!
Edito: Ya que estoy, quisiera preguntar si sabéis de algún lector blu-ray slim slot-in que esté bien.
-
Re: Proyecto de Steam Machine
Buenos días,
josetortola lo ha explicado perfectamente. en mi opinión un sistema de refrigeración líquida solo tiene sentido cuando se monta uno de la mejor calidad y rendimiento posibles, y por supuesto nada de kits, cuando se quiere tener un equipo overclockeado lo máximo posible.
Si me apuras, otro caso sería una caja enana donde no cabe un disipador ni medio decente, pero sí cabe el bloque de refrigeración líquida para el procesador, pero si realmente no cabe un disipador ¿donde metes todo el sistema de refrigeración líquida? (bomba, radiador....).
Los kits de refrigeración líquida que venden ya con todo suelen rendir peor que los disipadores de gama alta.
Saludos
-
aspirante
Re: Proyecto de Steam Machine
Así de bien explicado me ha quedado muy claro, se agradece mucho.
Ya he pedido los componentes y a principio de semana debería tenerlos en casa, pero ahora tengo la duda de la posición de los ventiladores para que el flujo de aire sea el mejor.
¿Es buena manera ponerlos de esta forma? En mi caso el disipador de la CPU tira el aire hacia arriba y se da en la tapa.

Por cierto, hay gente que hace auténticas virguerías. Cuando lo he visto me he quedado con la boca abierta!
http://www.overclock.net/t/1477488/b...pc-complete/20
-
aprendiz
Re: Proyecto de Steam Machine
Me parece una buena disposición para tener presión positiva en la caja, yo lo veo perfecto.
Saludos.
-
Re: Proyecto de Steam Machine

Iniciado por
Daroki
Así de bien explicado me ha quedado muy claro, se agradece mucho.
Ya he pedido los componentes y a principio de semana debería tenerlos en casa, pero ahora tengo la duda de la posición de los ventiladores para que el flujo de aire sea el mejor.
¿Es buena manera ponerlos de esta forma? En mi caso el disipador de la CPU tira el aire hacia arriba y se da en la tapa.
Por cierto, hay gente que hace auténticas virguerías. Cuando lo he visto me he quedado con la boca abierta!
[Build Log] AQUASTEIN: Watercooled HTPC [COMPLETE] - Page 3
Está bien porque metes aire fresco por todos lados en la caja. Yo en las GD04/GD05, que tienen esa misma disposición, lo que hago es poner el ventilador de la parte izquierda metiendo aire y los dos de la parte derecha sacando, y no pongo ventiladores detrás porque no creo que merezcan la pena al ser tan pequeños, de esa manera creamos un flujo de aire de un lado hacia el otro.
Un saludo
-
aspirante
Temas similares
-
Por Jugonako!!! en el foro Videojuegos
Respuestas: 8
Último mensaje: 18/12/2013, 23:58
-
Por landerico en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/11/2013, 13:05
-
Por jraul en el foro Otros televisores LG (años anteriores)
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/08/2013, 19:13
-
Por Pimpo en el foro Videojuegos
Respuestas: 37
Último mensaje: 21/12/2012, 20:32
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 9
Último mensaje: 14/01/2010, 16:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro