Re: Recomendación para NAS
Hola:
Has mirado estas dos marcas, quizas mas especializadas en productos NAS:
Synology Inc. Almacenamiento conectado en red (NAS) NUEVA experiencia NAS
QNAP España
Yo tengo uno de dos bahias y por ahora va de fábula.
saludos.
Re: Recomendación para NAS
Sip, esa era la tercera opción pero se va de precio si elijo un modelo de al menos 4 bahías, porque los de dos se me quedarán algo cortos en breve.
Re: Recomendación para NAS
Has mirado por sitios asi:
nas - anuncios clasificados en España - Segundamano.es
El mio lo saque de un foro especializado y de la sección de compra/venta como existe aqui.
Saludos
Re: Recomendación para NAS
Otro tema que estoy viendo es que necesito que tenga soporte para Multiplicador de Puertos, ya que de momento no busco trabajar en ningún tipo de RAID, si no que quiero ver todos los discos de forma independiente y por lo que se ve no todas las cajas NAS lo hacen.
Re: Recomendación para NAS
Re: Recomendación para NAS
Si lo vas a montar nuevo y tienes que comprar las cosas, mejor un NAS, pues el consumo es menor que el de un ordenador completo
Re: Recomendación para NAS
no dudo del bajo consumo de un NAS, pero un ordenador bien ajustado y bien configurado puede llegar a tener un consumo realmente bajo y es mucho más versatil.
Re: Recomendación para NAS
Te recomiendo un NAS ¡¡¡ siempre !!!.
Un producto cerrado te dará menos problemas que un equipo con un sistema operativo abierto.
Yo conozco el Storcenter Ix2 de Iomega y es muy fácil de instalar y configurar.
Además es muy barato.
Re: Recomendación para NAS
Mira a ver el HP proliant n40L, clávale Freenas en el usb interno y tienes 5 bahías para poner HDDs. Por 150 eurazos (+-) es inmejorable.
Saludos.
Re: Recomendación para NAS
Yo recomiendo un Synology DS-212J
Buena marca, dos bahias para hacer raid, DLNA, actualizaciones constantes, silencioso...
Re: Recomendación para NAS
Bueno... ya tengo mi super NAS: un flamante HP microserver N40L con 8 gigas de RAM no ECC. (210 eurazos) (dual core, low power y 6 puertos SATA, inmejorable). Bios rusa flasheada, y actualmente con RAIDz1 3x2 Tb (unos 3,6 teras útiles) y un disco de 160 gig casi vacio con OpenIndiana (primo de solaris express 11). Tengo 2 puertos sata libres para ampliar e intentaré instalar el OI en un pendrive USB para así disponer de 3 y montar otro RAIDz1 mas adelante. :)
A falta de mas pruebas, el chisme va como un tiro, le puse también una INTEL CT giga-eth que tenía por ahí y la saturo. En lectura no pruebas concluyentes aún (pero muy muy rápido), en escritura comienza a 90MB/s y aguanta 85 sin problemas :P, creo que mi límite ahora está en los discos duros locales, que son mas viejillos (300 y 500gig) y no soportan tanta caña. Me soporta escrituras concurrentes de 50MB/s desde 2 puestos, lo dicho, gigabit saturado. Por el momento no me planteo subir a 10gig en casa. :juas
Parece que Freenas es mas cómodo y fácil, pero mucho mas lento, y total, me daba igual instalar una cosa y otra. Además, instalando napp-it todo el control se hace via web. Se puede poner un vnc remoto para tener el cacharro headless en cualquier rincón.
La verdad es que hay que echarle un par de ratillos para configurarlo, pero no compite ni en precio (decidme un nas de 200 euros con 6 ranuras) ni en prestaciones (90 MB/s y RAIDz1) con cualquier solución comercial.
Saludos.
Re: Recomendación para NAS
Yo al final me pillé hace tiempo el HP PROLIANT Microserver, en mi caso el N36L, y de momento estoy muy contento.
Lo tengo con W7 y hace la faena que tiene q hacer sin problema, no tengo RAID.