Hola y bienvenido

Pues francamente, con la llegada del audio-visual digital a los hogares la calidad la marcan los últimos elementos, es decir, para el audio el ampli/AVR y los altavoces, y para la imagen el proyector/televisor, porque la información que viaja por los cables es la misma uses el reproductor que uses (si la reproducción es de origen digital y viaja como tal)

Otra cosa es que los reproductores le apliquen filtros a la imagen (nitidez, brillo, contraste, etc.) y que esto guste más o menos y por lo tanto sea más caro o más barato, pero esos filtros se pueden aplicar también desde un AVR o desde la pantalla, no hace falta que sea desde el reproductor, pero incluso desde un HTPC se puede hacer vía software (p.ej: KMPlayer), y seguramente con muchas más parámetros que con un reproductor DVD de gama alta.

En el mundo analógico ya sí que un reproductor de línea marrón gama alta es mucho mejor que cualquier HTPC (y también mucho más caro) debido a los conectores y los cabezales, especialmente cuando hablamos del audio analógico, porque para el vídeo analógico la conexión VGA 15 pines es de lo mejor que hay.