Cita Iniciado por Gyara2 Ver mensaje
Buenas compañeros...

Tras varios meses parado, vuelvo a las andadas para intentar buscar un htpc económico y que cumpla la función que quiero.
Básicamente va a ser para reproducir videos, xbmc, y alguna chorrada más, por lo que no necesitaría nada muy potente.
Lo que sí que me ocurre, es que soy muy obsesivo del ruido, por lo que al no haber tenido nunca un HTPC, no se lo que me puede llegar a molestar, por lo que prefiero tirar para el mínimo posible....


Para PB+Proc+GR había pensado en la AsRock Q1900. [que diferencia hay entre la Q1900 y la Q1900B?, porqué me ahorro casi 10€ que puedo usar en otro lado...]

En la caja + fuente necesito máxima ayuda, a ser posible no querría una caja muy grande.
He leído opiniones de las LC-Power, NOX NX Media, la Antec ISK 310, pero prefiero saber que caja se adapta mejor a la PB que quiero coger.

Ram, la que pueda, creo que con 4GB voy más que sobrado.

Disco duro, puedo reusar alguno que tengo por aquí, o bien comprar un SSD, no hay problema.


Me echáis un capote amigos?
Hola Gyara2,

Para el uso que comentas tanto el J1900 como el AMD Athlon 5350 cumplirían perfectamente, en cuanto al J2900, es exactamente igual que el J1900 pero con frecuencias de 2400/2666 mhz en lugar de 2000/2400 mhz en la CPU y un ligero incremento en la GPU, lo que se traduce en un poco más de rendimiento, pero para nada justificado por la diferencia de precio (dicho de otro modo, yo ni siquiera voy a probar el J2900, estuve mirando pero al ver la diferencia de precio...).

Entre al J1900 y el 5350, la teoría dice que el Intel es ligeramente más potente en CPU, y el AMD es notablemente más potente en GPU, por lo que si quieres usar el equipo para juegos, aunque sea mínimamente, merece la pena el AMD, y si no, el Intel, por su menor TDP y su refrigeración pasiva.

Y esto es la teoría... en la práctica el Intel va muy bien en Linux y el AMD tiene serios problemas por su pésimo soporte de drivers para el S.O. del pingüino, por lo que en este caso no hay duda posible: J1900

En Windows ambos funcionan bien, pero el AMD da soporte de Bluray3D y bitstream/passthrought de formatos DTS-HD y similares por HDMI (por SPDIF es imposible, claro), por lo que con esto ya tiene un plus, más o menos interesante según para quién. Lo que sí tengo que decir es que mi impresión (que me puedo equivocar) es que el AMD va un poco mejor, más suelto que el Intel bajo Windows, y no hablo de ningún test ni benchmark, sino simplemente de la sensación al estar configurando e instalando cosas. Comento esto porque los J1900 siempre los he puesto con Linux (van muy bien), pero había trasteado poco en Windows, hasta estos días que estoy montando uno con Windows 8.1, y como digo, mi impresión es que está "un escaloncito" por debajo del AMD, lo cual no quiere decir que no vaya bien.

En cuanto a la refrigeración del AMD, yo los he montado con un ventilador de 12cm puesto de forma que se maximizara el flujo de aire al disipador (el original retirando el ventilador que trae de casa) y haciendo esto con una caja ITX con la modificación superior queda totalmente silencioso en cualquier carga, mientras que con el pequeño ventilador original, en carga sí que es algo ruidoso (el cuanto ya depende del concepto que se tenga de ruidoso/silencioso).

Si miras bien, el AMD no sale mucho más caro que el J1900, tienes la placa AM1B-ITX a muy buen precio, siempre que no necesites salida óptica de audio ni analógico multicanal, entonces mejor irse a la AM1H-ITX, que te da la ventaja de poder funcionar con un simple transformador externo y no necesitar fuente de alimentación.

En cuanto a tu duda del sonido, por supuesto que puedes sacar audio normal por HDMI con el J1900, incluso bitstream de DD, DTS, etc, el problema sería con formatos en HD, pero vamos, por lo que dices tu no vas a necesitar bitstream, ni siquiera multicanal, por lo que por aquí no te preocupes en absoluto.

En cuanto a la caja MS-Tech CI-70, te servirá para el J1900, aunque es cierto que tiene muy pocas perforaciones superiores con las que lograr una salida natural del calor, así que se te pondrá bastante calentito si le metes caña, pero en un uso "real" no tendrás problemas.

Saludos