Y dicho yo...¿de que vale escalar de 576p a 720p. ¿Acaso se gana algo al hacer eso?. Ya te lo adelanto yo: NO.
Es como esos que convierten de H264 a H265 y 10 bits. No se gana absolutamente NADA. Es más, se pierde.
Y dicho yo...¿de que vale escalar de 576p a 720p. ¿Acaso se gana algo al hacer eso?. Ya te lo adelanto yo: NO.
Es como esos que convierten de H264 a H265 y 10 bits. No se gana absolutamente NADA. Es más, se pierde.
Por alusiones, contesto:
Quizá se vean hasta peor. Si quieres conservar peliculas o lo que sea en resoluciones de 320, 480 o 576, que es lo que gastaban los .avi, te interesaría una tele mas antigua y menos exigente que las de ahora.
Mi suegra se compro para el campo el mes pasado una de 32 pulgadas hdready que se ve de maravilla para la tdt, por ejemplo. 180 € y tan feliz.
Esto va en gustos.
Si alguien se ha sentido ofendido por mis comentarios, pues que perdone, pero sigo sin entender para qué queremos un telón Samsung ultimo modelo para ver, por ejemplo Curro Jimenez.
Y llevo en internet más tiempo que el compañero, unos 20 años. Mi primera conexión fue de 56 kbs, así que......
Saludos.
Jajaja. Si está remasterizada tiene que haber ganado mucho. El ejemplo no era el mejor.
A lo mejor se puede solucionar todo este embrollo simplemente cambiando la extensión de los .avi a .mkv. Asi no recodificas ni nada, y mantienes la calidad original. Luego que sea la tele la que reescale, que seguro que lo va a hacer mejor que ningun programilla de esos. También se mantiene el tamaño, por si quiere acumular 4.000 pelis o 10.000.
Las extensiones .mkv si que las leen todas las teles ya.
Yo uso MkvToolnix por un lado y por otro el Shana Encoder, muy facilito y eficaz para condificaciones, quemar subtitulos en el video, etc, y también es facil el Vidcoder.
Si aparte le pones un reproductor externo, lo vas a flipar. El mes pasado vendi un Dune Pro 4K porque me regalaron un Apple TV y no iba a tener los dos, pero el resultado para reproducir lo que sea era EXCELENTE. El primero reproducía todo lo que habia en mi ordenador por Samba, Mezzmo y Serviio, y de maravilla. En el Apple TV ahora uso el Plex, que va también de escándalo. Aunque si le metes .mkv a la tele con un USB también te sobra.
Bueno, no seguimos con el rollo, que hay mil posibilidades.
Si teneis alguna pregunta o consulta, pues a preguntar, que para eso estamos, jajajajajaja.
Joder macho, eso de renombrar un archivo "pa ver si cuela" ya es de traca, eh?. Tenía un ex-compañero de curro que le pedía los JPEG cutres que me enviaba en formato TIFF en buena calidad y el tipo sencillamente renombraba los archivos, ¡vaya prenda el colega!.
Otra cosa diferente es usar MKVToolnix para reencapsular el contenido de ese AVI en MKV.
MKV no es más que un contenedor, pero eso no significa que la tele pueda leer "todo" lo que quepa en ese contenedor. AVI es lo mismo, otro contenedor con numerosos codecs. Sin embargo, en MKV normalmente encontrarás H264 y HEVC como contenido, habitualmente.
Bueno, pero en un .mkv supuestamente puedes meter lo que quieras.
Los .avi usualmente llevan Divx o Xvid. Cogiendo la pista de vídeo y la de audio con el MKV Tools se podría hacer un .mkv sin mayores problemas y muy rápido.
Lo mismo, después habría que ver si el tv lleva la licencia de Divx que los Panasonic, por ejemplo, no llevan.
Hola, gracias por vuestras respuestas.
@alexpotterweb gracias por la recomendación del hdvideo converter. Comentaríos así son los que dan gusto, intentando ayudar y aportar ideas positivas.
@ciezanico gracias por tus comentarios sobre MkvToolnix, Shana Encoder, Samba, Mezzmo, Serviio, y Plex. Probaré lo de simplemente cambiarle la extencion de avi a mkv pero eso no suele funcionar jejejeje ¿Cual recomendarías entre Samba, Mezzmo, Serviio y Plex? No conozco mucho ninguno, el Plex creo que es mandando la imagen desde un pc por wifi. Para mí lo ideal sería una app para el TV que sea capaz de reproducir los avis conectados en un USB, pero esto es un invento mío, no creo que exista jajaja.
Vaya con la patalea de la piratería jejeje... yo aunque descargo peliculas, también tengo contratado Netflix y Movistar+, por ejemplo. Y suelo ir a menudo al cine... Todo el mundo hace uso de Internet para adquirir cosas, por favor, si salimos con esos moralismos a estas alturas...
Tenía que cambiar de TV y obviamente he adquirido una TV actual para ver las peliculas de hoy en día con la calidad de hoy en día, y para jugar a la PS4, lo que pasa es que también me gusta ver peliculas más antiguas que tengo ya guardadas... por eso no le encuentro sentido a que las TV's vayan "perdiendo prestaciones"... siendo el divx el formato más estándar de toda la vida (que obviamente desde hace unos años ha empezado a dejar de serlo).
Supongo que será según la marca, mi TV en concreto es una Samsung de este año 2018.
No se trata de un telón Samsung para ver a Curro Jimenez, se trata de actualizar mi telón a uno Samsung con la intención de poder verlo TODO (tanto los nuevos formatos de vídeo tanto como los antiguos formatos comunes). Al comprar la TV ni se me podía pasar por la cabeza la alocada de idea de que una tele nueva no reproduzca los avi... :S
Veterano entonces
Gracias de nuevo, crack! jeje tomo nota.
No, eso no es así. AVI es un "contenedor" (Audio and Video Interleaved, es lo que significan sus siglas) y existe prácticamente desde el inicio de Windows. Tienes DECENAS de codecs dentro del mismo. Reducirlo tan solo a esos dos es una asociación falsa, es como asociar AVI a pirateo, o MKV a pirateo, y no es así.
Yo he usado AVI muchísimos años, de hecho sigo usándolo para determinados codecs profesionales, que se siguen usando todavía. ¿Quién no se acuerda del extinto Cinepak, eh?. Lo de DivX fue mucho, mucho posterior, vamos.
Por otro lado:
No, pataleta en todo caso la tuya. Yo simplemente digo que en el mundo del parche en el ojo, hay mucho voluntarioso pero poco profesional, y las cosas se ofrecen tal como son. Nadie puede (ni debe) obligar a nadie, y esto es así, como el salvaje oeste.Vaya con la patalea de la piratería jejeje... yo aunque descargo peliculas, también tengo contratado Netflix y Movistar+, por ejemplo. Y suelo ir a menudo al cine... Todo el mundo hace uso de Internet para adquirir cosas, por favor, si salimos con esos moralismos a estas alturas...
Moralista, nada. Realista, más bien. Yo no soy coleccionista, ¿para que me vale un archivo AVI DivX a resolución mierder de hace 15 años?. Para cosas personales, pues claro, tengo DECENAS de archivos así, de mis grabaciones con cámaras 8mm analógica que las pude pasar en su día con una capturadora, pero la calidad de origen es la que es, y hace quince años pues no había los mismos codecs que ahora..
DivX ha dejado de ser un estandard hace mucho tiempo ya. El estandard HOY es H264, con HEVC pisándole el morro. ¿Dentro de 10 años?. Pues habrán otros codecs.Tenía que cambiar de TV y obviamente he adquirido una TV actual para ver las peliculas de hoy en día con la calidad de hoy en día, y para jugar a la PS4, lo que pasa es que también me gusta ver peliculas más antiguas que tengo ya guardadas... por eso no le encuentro sentido a que las TV's vayan "perdiendo prestaciones"... siendo el divx el formato más estándar de toda la vida (que obviamente desde hace unos años ha empezado a dejar de serlo).
Yo tengo decenas de discos ZIP (¿alguien se acuerda de ellos?) que no puedo ni leer, y no me quejo. En su día hice backup a disco duro y ya está. Los formatos informáticos caducan rápidamente, hay que asumirlo. Y si uno tiene tendencia a guardarse "Internet", pues va a tener que lidiar con ésto.
De hecho Samsung es bastante pijotero en éste sentido. En cualquier caso, mejor usar un reproductor multimedia externo, si quieres seguridad al 99% (al 100% no hay nadie que te asegure nada)
Ya te digo yo que se gana, si es un buen vídeo, se ve un poco mejor los detalles, si es uno no tan bueno, no se gana mucho, pero ese programa no solo convierte, si no que te deja elegir los kbps de video y audio y los fps hasta 30 o customizable. Y sobretodo se gana el convertir el video a un formato que admita la tv, siempre que se pueda abrir en el convertidor. Y se puede hacer hasta en 1080p, solo que se tardaría más.
Hombre, tú puedes decir lo que quieras, pero ganar, no se gana nada, jaja. Es ciencia y es lógica...de donde no hay no se puede sacar, y de una resolución inferior no vas a sacar "detalle" porque sí. Sacarás pixeles inventados al interpolar hacia arriba, pero nada más. No es "más detalle".
Y ya me dirás tú que se gana pasando vídeos de sus FPS originales a otros, por ejemplo...volvemos a lo mismo. Si un vídeo está a 24FPS, éste DEBE ser tratado así. De lo contrario te auguro bastantes dolores de cabeza. Y creeme que se de lo que hablo porque hago conversiones de este tipo casi a diario...
A ver que si, que ya dije que se gana un algo, pero sobretodo en convertir a un formato admitido por el televisor y por lo tanto podrá reproducir sus videos en su tv, que es lo más importante. Ya luego si es algún video con problemas, si tiene paciencia, buena conexión y una tarjeta gráfica potente, que se busque un editor de videos profesional y tutoriales para todo lo que precise hacer. Y tenga algo más de paciencia, pero si es algún vídeo sin defectos de imagen, el convertidor es la solución.
Si la tele es nueva, tampoco necesita ni reproductor externo, porque en las SmartTV le puedes instalar por ejemplo el Plex también, el Mezzmo y el serviio, y luego seleccionas la fuente.
En todos los casos te va a leer los .avi.