Es cierto, que teniendo dolby atmos no podre reproducir 4K con Atmos, por que el cable ARC no lo acepta?
Hay que esperar entonces al eARC?
gracias!
Hola, amigos foreros.
Aprovecho para presentarme. Aunque nunca he posteado, soy un lector asiduo de este foro y de varios más relacionado con el mundo AV.
Soy un amante de este mundo y a 4 días de comprar la 65q9fn, tengo una duda que aún no tengo resuelta. (Espero que podáis ayudarme).
Mi configuración es la siguiente LG 3D 55LW5500 ZE (FullHd) conectada a AVR Onkyo TX-NR838 con configuracion 7.2 (todos altavoces MAGNAT) por HDMI ARC.
Y en el Onkyo, conectados todos los dispositivos (Play, NUC (desde este, utilizando Kodi en local y Plex para reproducir desde cualquier otra TV de la casa) y Movistar+(IPTV Fibra).
En resumen, para no hacer un tocho muy largo, supongo que cuando me vengan a instalar en la pared la 65Q9FN, podría dejarlo como está y así tendría todos los formatos de sonido y como el Onkyo es 4K / 60 Hz, HDCP 2.2, tendría todo perfecto, pero la verdad es que la interfaz del Onkyo no es tan amigable y visualmente bonita como la de la 65Q9fn, además me gustaría simplificarlo un poco para mi mujer, etc.
Aquí vienen las preguntas.
¿Si conecto los dispositivos a la One Connect Box en los HDMI que trae y en el HDMI ARC le conecto al Onkyo, como la Q9FN no codifica DTS, eso significa que el DTS no viaja desde el NUC hasta el Onkyo?
¿O lo que ocurre es que si vas a ver un programa, peli o serie desde una aplicación del smarttv (NETFLIX, PRIME VIDEO, etc...) este no reproduce el contenido con ese codec de audio? (Esto no me afectaría demasiado la verdad).
Lo que si me afectaría y mucho, sería que las pelis de mi biblioteca (Kodi) incluso cuando lo reproduzca desde mi NUC(conectado a la One connect box), al Onkyo no le llegue el audio DTS.
Perdonad por el tocho, pero llevo más de un mes averiguando y averiguando y estoy hecho un lio. La verdad.
P.D. He tenido muchas dudas sobre la QE65Q9FN o la OLED65C8 pero el tema de los quemados me iba a quitar el sueño(por la pasta que cuesta) y porque antes de la LG que tengo tuve una Samsung plasma con un quemado en el centro de la pantalla que se veia cuando ponia el futbol y era super molesto verlo hasta el punto que cuando se me quemó la fuente de alimentación, fue la excusa perfecta para comprarme la LG.
A lo que iba. Fuimos al Mediamarkt de Majadahonda a compararlas y he de decir que la OLED se vé de lujo y la QLED también. Si la Oled es un 10, la QLED es un 9,5 eso seguro. En cuanto a los angulos de visión, puede que pierda un pelo pero ya te digo que no tanto como por ahí cuentan, en serio (Tambien la OLED pierde algo, menos, pero algo pierde). Los videos de Youtube o de los blogs no le hacen justicia a la QLED en serio.
En cuanto a la compra, creo que me he decidido por Hiperclick, que por 79€ más, vienen desde Cartagena (Murcia) y te le instalan en Madrid y se la pagas aquí. (Paso de arriesgarme con los mensajeros no sea que venga jodida y luego pase un calvario para que me la cambien y me la reintegren, que son más de 2500 € y no quiero pasar la nochebuena lloriqueando por las esquinas.
Un saludo, y perdonad por el tocho. Ayudadme por favor!!!!
Gracias amigo forero. Solo tengo una pega....que el Black Friday ya pasó!!! Jajajaja.
Entonces ahora tengo 2 opciones:
Hiperclick a 2.589€ mas el porte e instalacion VIP (Samsung te regala un Samsung Galaxy S9 valorado en 700€)
Tiendaazul a 2.513€ mas el porte e instalacion (Samsung te regala un Samsung Galaxy S9 valorado en 700€)
Las dos tiendas la tienen en stock y te la traen e instalan en casa.
Gracias por vuestra ayuda.
-Me gustaría seguir disfrutando de mi vieja videoteca con formatos xvid y divx en el Q9.
-Mi conexión a internet es lenta y con el router muy lejos de la tele, pero suficiente para ver Netflix de momento.
-Sólo puedo ver la tele de madrugada, por lo que el uso de auriculares es obligado para mi.
Con estas tres premisas, sumando que he leído secciones del foro al respecto sin lograr enterarme de mucho porque soy un analfabeto conectivo, agradecería alguna orientación resumida y sencilla en consecuencia. Lo de matar estos tres pájaros de un tiro para saber qué aparato comprar, ya es para nota:
1-Qué tipo de mediacenter necesito para poder seguir reproduciendo los viejos formatos hoy prohibidos y al mismo tiempo las pelis en 4k.
2-Observo que estos reproductores multimedia de hoy día disponen de wifi, pero mi conexión es tan justa que me da miedo perder más ancho de banda por un aparato más.
3-¿los auriculares son independientes de este tema e irían directamente a la tele por la salida óptica, o irían enchufados al mediacenter?
Gracias de antemano.
Instala Plex en el pc, selecciona donde tienes el disco con tus peliculas y luego lo instalas en el televisor y disfrutas de todas tus peliculas. Te saldra lo mas parecido a un netflix, con sus portadas, sipnosis etc,etc..
Mira este video y entenderas lo que te digo.. yo desde que lo empece a usar para mi es el mejor media center streming de mis peliculas.
Gracias MundoManu, no me refiero a que la tele me saque Dolby atmos, se que no lo tiene.
el tema es el siguiente.
Reproducir una pelicula UHD(4k) desde algun reproductor (ya sera por ejemplo una xbox one x, que es el que tengo)
y me saque el sonido dolby atmos mas el 4k
segun lei, hasta que no saquen la clavija eARC no sera posible.
Alguien me lo puede confirmar que esto es asi?
a esto me refiero:
Sin embargo, el panorama para ARC no es tan halagüeño como parece. Y es que lo que acabo de explicaros en los dos últimos párrafos tiene un matiz importante que no podemos pasar por alto. El protocolo ARC contenido en las especificaciones 1.4 y 2.0 de HDMI solo es capaz de transportar audio PCM, Dolby Digital y DTS, pero no Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio o los formatos de sonido digital multicanal posteriores.
Atmos
En la práctica esto significa que aunque nuestra tele incorpore una aplicación de streaming de vídeo que nos permite acceder a contenidos con sonido, por ejemplo, Dolby Atmos (algo que ofrece Netflix desde el estreno de Okja), no vamos a poder disfrutarlo en este formato en nuestro equipo de sonido, que sería lo deseable.
Afortunadamente, esta limitación de ARC está a punto de ser superada. Y lo será gracias a eARC, que no es otra cosa sino la última y mejorada revisión del canal de retorno de sonido.
Fuente: https://www.xataka.com/televisores/h...on-importantes
Muchísimas gracias.
Imposible ver en plex películas 4k bdremux, corte cada 5 segundos, he probado desde servidores seedbox y dedicados y nada.... tengo fibra óptica en casa de 300 megas.
Hay alguna alternativa sin tener que pillar NAS u otra fuente externa?
Usa Mezzmo o Serviio. Eso sí: diles que no recodifiquen o transcodifiquen. Que tiren el archivo mkv "en bruto". Entonces será el reproductor de serie de la tele el que lo reproducirá, y ya te digo yo que es maravilloso y no se corta nada. Probado con bitrates hasta 80 Mbps.
El Plex va de maravilla en 1080p y resoluciones inferiores, pero el 4k se le atraganta. A ver proximas versiones si arreglan algo. Lo bueno que tiene es que se actualiza muy frecuentemente. En una de esas.........