El que un panel OLED enseñe los macrobloques de compresión en una imagen que los tiene, es lo lógico. Una tecnología superior siempre mostrará los defectos de algo que no estaba preparado para ello. Demuestra que los sistemas de compresión actuales tendrán que cambiar para los displays del futuro. Porque el futuro pasa por sistemas autoemisivos a nivel de subpixel, y esto es algo que algunos no quieren entender, como no entendieron los defensores del CRT la llegada de las pantallas LCD y Plasma por aquel entonces. Y ya no se venden televisores CRT.
Echar la culpa al OLED de ver macrobloques (en condiciones normales, en un display correcto) es una actitud infantil. Demuestra poco conocimiento sobre el medio. No querer saber nada, tan solo "no quiero verlos". No se trata de ocultarlos, se trata más bien de ofrecer una calidad acorde con el panel.
Si yo pongo un videojuego en un OLED, ¿porqué no veo macrobloques ni "mierda"?. Porque éste es perfecto en cuanto a calidad de imagen. No es imagen comprimida, no hay macrobloques, es imagen 100% pura digital.
¿Porqué cuando le chuto a un OLED una imagen directa de una cámara a 18gbps (o más) se ve de escándalo?. Porque sencillamente no hay macrobloques, es la imagen directa de cámara. Ahora graba un clip en MP4 a 5mb/sec con esa cámara y reproducelo. Ajam.
Entonces, ¿de quién es realmente la culpa?. De la fuente, por supuesto. Ningún sistema por muy avanzado que sea, puede lidiar con los macrobloques de compresión. Eso es así, por mucho que nos empeñemos. No verlos significa no ver tampoco partes de la imagen que deberías ver si éstos no estuviesen.
Estoy muy cansado de justificar mis argumentos, sinceramente. Se me hace cada vez más cuesta arriba porque al final ganan los que no quieren aprender y los que constantemente sacan fallos a relucir, no se bien porqué motivo. Justificarse en la propia ignorancia no nos hace mejores.
Yo prefiero centrarme en ver la mejor calidad de imagen, sea con macrobloques o no.