Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 73

LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,188
    Agradecido
    26838 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    El cambio de una serie 6 a una serie 7 se nota sobre todo en modo HDR, tienes algo más de luminosidad, y un poco más de punch. También mejora algo el control de algunas escenas oscuras. El pasar a la serie 8, si no usas interpolador, que es de superior calidad con el nuevo procesador, será un pelín más de lo mismo.

    Por contra, pierdes el 3D, que es magnífico en la serie 6.
    jkarl, Cubster, culebreitor y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz Avatar de Drácula
    Registro
    16 ene, 18
    Mensajes
    184
    Agradecido
    230 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Entiendo lo que queréis decir con la mejora del interpolador. Yo en ese aspecto tengo opiniones contradictorias. Por un lado, cuando hay mucho movimiento en las pelis, me marea un poco y suavizarlas me descansa la vista y las veo más cómodo (o sea, que me gusta) pero por otro lado soy un romántico y si así se creó la película no creo que nadie tenga derecho a modificarla via software, aunque sea más "incómoda" de ver.
    El trumotion en la E7 lo probé y efectivamente salen artefactos así que lo desactivé rápido porque es peor el remedio que la enfermedad. Y si vosotros que sois los que sabéis del tema me aseguráis de que esa "enfermedad" es la propia del cine y que no merece la pena corregirla por respetar la creación original, casi que me sigo mareando y me quedo con la E7
    Treklocura ha agradecido esto.

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    El problema el movimiento y esa sensación "rara" tiene varios caminos:

    1) Por un lado la propia tecnología OLED, al ser tan rápida en el cambio de pixel (un milisegundo o menos). De hecho, es CLAVE para VR (Daydream solo admite dispositivos con pantalla OLED). Esto hace que el cambio de estado de un pixel de encendido a apagado sea prácticamente instantáneo, algo nunca visto hasta hoy. La tecnología LCD en ese sentido es peor, el cambio de estado de un pixel es más lento y de ahí que se produzcan las famosas "estelas"

    2) Por otro lado la baja cadencia de fotogramas. 24 fotogramas se antojan pocos para una tecnología tan rápida. Anteriormente no había problema, pues paradogicamente la carencia era una virtud (manda huevos). De hecho, si uno lee sobre la historia del cine, descubrirá que 24fotogramas puros proyectados, causan un problema similar. ¿La solución?. El obturador. Al dividir cada imagen en dos a través de un obturador que tape el fotograma durante una décima de segundo, confunde a nuestro cerebro y piensa que está viendo más imágenes por segundo (así es) cuando en realidad son las mismas, pero intercaladas con un fotograma negro (así es). El problema de ésto, es que eso origina:

    2.1) Parpadeos (más o menos visibles en función de la persona, y sobre todo se notan mirando de soslayo)

    2.2) Un 25% o más de pérdida de luminosidad (teniendo que compensar esa falta de luminosidad con más potencia lumínica)

    3) Para finalizar, un problema inherente al HDR, y es que cuanto más luminosa es la imagen, el paso de un estado a otro es más notable. Este fenómeno de "tartamudeo" es conocido y es más proclive a verse en paneles OLED por la conjunción de factores, pero sucede también en LCD y por supuesto en cine digital, que aunque no es HDR, también exhibe estos problemas en casos muy específicos.

    4) Bonustrack: La ausencia de "motion blur". Es conocido el truco del "motion blur" (desenfoque de movimiento), usado precisamente para simular una suavidad cuando los fotogramas son tan pocos (24FPS). De hecho, es la base de cualquier profesional dedicado al audiovisual y de las primeras cosas que se aprenden. El uso del obturador para que al grabar las imágenes en movimiento, tengan un "rastro" y así el movimiento sea más contínuo. Probar a grabar un paneo más o menos rápido obturando a 1/48 (lo normal a 24FPS) y luego a 1/200. Y me contáis.

    Como conclusión, se podría decir que la "culpa" es la tasa de fotogramas. A más de 40FPS todos estos problemas suelen desaparecer, pues hay más información en movimiento y la sensación de que determinados movimientos van "a saltos" desaparece. Y como vamos a seguir con los 24FPS al menos 20 años más, pues...es lo que hay. A inventar cosas para intentar saltar las limitaciones que tiene (Y NO, LOS INTERPOLADORES NO SON UNA SOLUCIÓN, NUNCA)
    romero91, jkarl, Cubster y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    aprendiz Avatar de cacho_perro
    Registro
    08 nov, 16
    Mensajes
    194
    Agradecido
    203 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Mi opinión es que NO merece la pena ni de coña. Ni siquiera para alguien que tenga la gama 2016. A partir de ahí la cosa cambia claro.

    Pero gastarme ahora 2000-3000€ en unas TV que se quedarán un tanto obsoletas cuando en 2019 salgan los modelos con HDMI2.1, pues como que no lo veo...

  5. #5
    asiduo
    Registro
    30 sep, 16
    Mensajes
    409
    Agradecido
    290 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Mi consejo: El que quiera una OLED de 2018 y no tenga ya una de 2017, que se la compre porque a ver si ahora comprarse una OLED de 2018 va a ser un timo.
    Vale que puedan meter el HDMI 2.1 pero eso no hace de una TV de este año una mala inversión, que parece que es lo que se viene imponiendo por estos lares. ¿Y si el año que viene no meten el HDMI 2.1 o viene con algún tipo de recorte que no implementan hasta el año siguiente? Y así te puedes tirar toda la vida. Al final, empezamos a perder el norte de una manera...

  6. #6
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Yo tampoco creo que esperar a 2019 por el HDMI 2.1 sea una opción lógica si actualmente no tienes una OLED y te pica el gusanillo, y más al precio que están saliendo, joer!.

    Parece que HDMI 2.1 fuese a ofrecer cosas mágicas, pero no es así, y es más, muchas de ellas están relacionadas con videojuegos, y no siempre se dispone de un PC potente o una consola que soporte esas funcionalidades. Que tampoco son como para tirarse de los pelos, en mi opinión.

    Si me dijeses que las teles de 2018 salen 1000 pavos más caras, pues todavía, pero joder, que casi merece la pena saltar a las de 2018 por la poca diferencia de precio, y es más, en algunos modelos sale más barata la 2018 que la 2017 (incongrucencias?. No, simplemente han mejorado la fabricación y salen más baratas de fabricar, con lo que salen más baratas PVP).

    Aunque tengan pocas ventajas sobre las 2017, merece la pena. Porque creo que LG este año se va a forrar a vender OLEDs, mal que le pese a más de alguno...

  7. #7
    Dolby Vision + Atmos = :o Avatar de Terry-Reynolds
    Registro
    20 jul, 17
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    112
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Teniendo como comentas una de 2017, el cambio a una de 2018 realmente no te vale la pena, a no ser que que te sea de primera necesidad el BFI (recuerda lo de la pérdida del brillo) o el tone mapping dinámico en juegos, por lo demás va a ser prácticamente casi más de lo mismo, espérate a las de 2018 y ver si realmente o no dan un salto en calidad de imagen (sobretodo en HDR)
    Imagen: LG OLED B6 55"
    Sonido: Samsung harman/kardon HW-N950 7.1.4
    Consola: PS4 Pro + SSD 1 TB
    Mediacenter: Apple TV 4K + Infuse
    Música: TIDAL Hifi
    Cascos: Astro A50
    Monitor: ZOWIE BenQ RL2460

  8. #8
    honorable Avatar de eldespertar
    Registro
    01 jul, 07
    Mensajes
    502
    Agradecido
    355 veces

    Predeterminado Re: LG OLED 2018 vs 2017 ¿Merece la pena actualizarse?

    Yo recomendaría a todo el mundo que se va a pillar una oled que no espere para tenerla...cada minuto que se disfruta visualizando contenido en una pantalla oled es algo indescriptible, en serio, es impresionante su calidad de imagen.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Merece la pena comprar lg oled 65ev7 antes que la 65cv7 por 379 euros mas????
    Por hristoimaz en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 20/04/2018, 13:37
  2. merece la pena comprar una oled de 65" ahora?
    Por lander72 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/03/2018, 14:07
  3. Merece la pena pagar casi el doble por una OLED LG - 55EG9A7V que por una Sony 808?
    Por angeldejota en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/11/2017, 10:28
  4. Sustituir Plasma 46 por Oled 65. El 4k merece la pena a día de hoy?
    Por ladrillo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/11/2017, 23:07
  5. Respuestas: 19
    Último mensaje: 28/03/2016, 11:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins