Bueno, pues ayer probé las escenas de Gravity, Don´t Knock Twice, y Dr.Strange.
En Gravity (Amazon), cuando Sandra Bullock vuelve hacia el primer plano girando, el traje espacial más que traje espacial parece un uniforme de camuflaje americano en la guerra de Irak (los de desierto, no los verdes). Macrobloques tirando a marroncillos diría yo. Cuando ya ha llegado hasta el primer plano y se vuelve a alejar un poco, la zona izquierda de la pantalla es la fiesta del macrobloque, grises , lo que molesta no es que se vean los macrobloques sin el parpadeo de los mismos.
Dont´t Know Twice (Netflix), esta peli me da miedo de verdad, jeje. He pasado la escena varias veces, misma configuración, y a veces la veo correcta, otra se ven claramente macrobloques y en las peores se ven los macrobloques de fiesta (como que parpadeas y se iluminan).
Dr. Strange (Netflix). Parecido a la anterior aunque menos acentuado.
En otro tipo de contenido, creo que de baja calidad, como por ejemplo en The Punisher a 720p también he podido observar escenas con macrobloques de forma puntual.
Supongo que ver macrobloques en contenido de baja calidad pueda ser normal, lo que moleta es que a veces parace que están de fiesta (parpadeos de los macrobloques en color más claro que el del resto de la imagen).
La verdad es que no tengo experiencia como para saber si mi tele está mal, regular o bien (muy bien lo descarto).
Otra prueba que he hecho ha sido la de pasar de 0 a 100 en el brillo teniendo puesto el Ire5%. He podido observar que del 0 al 40 la pantalla se mantiene totalmente negra mientras que del 40 al 100 el brillo va subiendo de forma más o menos proporcional o gradual.
Por cierto, mi tele es una 77C8 de agosto, instalada el martes pasado. ¿qué opinan los que tienen experiencia en esto? ¿Hay alguna forma de realizar alguna prueba para determinar si la tele es correcta o tiene fallo?
Gracias,
Gracias, pero no es el caso. Los artefactos del Motion ya los he comprobado, en LukeCage y en Vengadores Infinity war. Las verdad es que he intentado darle una oportunidad al Motion pero no me hago, así que para pelis, series y demás siempre apagado. Me queda probarlo en deportes a ver si ofrece algo, pero me da que acabaré apagándolo para todo.
A ver, he estado revisando esa parte de Gravity en el ORDENADOR, y es un plano de los jodidos no, lo siguiente. En la parte de la izquierda efectivamente puedo observar macrobloques (EN EL ORDENADOR, CON LUZ DIA), con lo que a oscuras y en una OLED, pues...la fiesta del pixel está asegurada, vamos.
Yo estuve viendo la E8 de "Kikon" el finde y es cierto que bajando a 49 el brillo (EN SDR), al menos con el patrón black clipping se lograba el punto exacto de brillo para que se siguiese viendo la barra del 17. En 48 ya desaparecía del todo, así que lo mínimo mínimo sería 49 en SDR.
De hecho, en la guía de 2018 pongo:
Pero vamos, que ese plano de gravity es bastante jodido, y más en Amazon video. Así que es NORMAL ver compresiones. Obviamente éstas no aparecen en la versión Bluray...Si quieres, como PASO OPCIONAL, puedes usar mi patrón llamado RGB000-RGB555_SCOPE_largo.mp4, que sirve para evaluar la uniformidad en los cinco primeros grises (los más críticos) y comprobar que éstos se ven. Puedes PAUSAR en el RGB111 y ajustar el brillo a 49 si eso, pero más allá de eso, NO ES ACONSEJABLE.
Comentar que con mi E8 55" conectada por wifi, en la famosa serie don´t knock twice de netflix, espectáculo de macrobloques. Ha sido conectarla por cable y éstos han desaparecido prácticamente por completo. En doctor strange también se nota una bajada bastante grande de los macrobloques, aunque en menor medida (por ejemplo en las dos columnas nada más empezar desaparecen por completo. En las siguientes escenas no tanto).
Hola a todos.
Hago una reflexión sobre un problema que he tenido el cual creo que tengo ya solucionado, por si ha alguien le puede ayudar a resolver los suyos.
Compre una 65 c8 hace un tiempo con la desgracia que tenía un pixel vago que en escenas oscuras se quedaba iluminado en verde, dando un cantazo que no se podía aguantar (por todo lo demás el televisor estaba perfecto) por lo que solicité el cambio por otro, pero en vez de 65" decidí pasar a 77".
El caso es que ajustando con la guía de actpower en la de 65" los parámetros de brillo y contraste estaban dentro de los valores de estos televisores, todo correcto hasta aquí y salvo el pixel vago la televisión se veía perfecta. Pero al cambiar a la de 77" los ajustes con la misma guía de actpower no me cuadraba, el brillo para estar correcto se me iba a 60 lo que está fuera de lo normal en estas teles, veía que algo no estaba bien pero no sabía exactamente el que estaba jodiendo la imagen. Cuando de repente se me iluminó la bombilla y recordé que actualice la televisión al último firm (que empieza por 4, vamos la última) y recordé leyendo en el foro que muchas veces se recomendaba restablecer a los valores de fábrica después de actualizar para corregir posibles fallos, y así lo hice. Y con esto todo volvió a la normalidad, brillo sobre 50 y contraste sobre 97 98.
Con esto quiero decir que los que tengáis algún tipo de problema restaurar el televisor a los valores de fábrica, aunque luego joda un poco configurarlo de nuevo otra vez, pero merece la pena descartar si esto arregla o no posibles fallos.
Seguiré viendo si en mi tele está todo correcto.
Saludos..
Que bitrate tenéis con el 4K de Netflix?
Os he leído en varias páginas y creo que me voy a tirar por la AF8. Miedo me da tener una tele nueva y tener que devolverla con los consiguientes problemas que ello conlleva
En la af8 tambien se habla de sistema operativo se queda colgado,es lentisimo para cambiar canales,el input lag es muy alto para consolas,y algunos problemas mas si los lees,lo que pasa que nunca se pueden comparar con los problemas de lg,ya que lg vende muchisimo mas que sony y panasonic pero muchisimo mas ay mucha mas flota en la calle y mas posibilidades de eror,no se venden gantas sony por precio y panasonic por sistema operarivony de soporte
Un saludo