Cita Iniciado por axnxa Ver mensaje
¿Sentido común?
Que no hombre que no. Mira los modos que trae el tv, modo deportes, vivos, juego. Eso es tener ¿sentido común?
Es que en mi tv, venia una pegatina que cubría toda la pantalla con todas las indicaciones que había que tener con el panel, y en grande ponía no superar los 120/150cd/m2, me venia con sonda y todo para la medición. Yo no entiendo de dónde sales, pero bueno aquí estás, para lo bueno que tambien tienes cosas buenas y para esto que acabas de poner. Lo siguiente será que para que cojones ponemos la TDT en un OLED. Que estamos locos y sin conocimiento.

Yo cuando me compré mi OLED no sabia que se podía marcar, y me lei todos los hilos de por aquel entonces, 920, 950, 960. Es verdad que como cuando compras un LCD, el fabricante te informa de que se pueden quedar marcados en la pantalla las imágenes estáticas. Pero como he tenido varios LCD y NUNCA se me ha marcado ninguno ni he visto NUNCA uno marcado, no lo tomé en cuenta.

Por cierto mi tv 920 no parchea ningún logo de tv. Además que se mueva unos cuantos pixeles o atenúe no va ha hacer que no se queme con el logo del canal. A la larga esos diodos terminarian pasando factura. Eres el único que he leído que dice que televisores anteriores a 2016 hacen esto. La mia no lo hace, te lo aseguro, si tu dices que la tuya que es anterior a la mía lo hace te creeré. Pero no vengas a decir que es un mal uso del usuario, el usuario usa el tv como cualquier otro tv, sin saber que se pueden quedar marcados para siempre, los logos de los canales, yo por ejemplo, y como yo mucha gente que desconoce esto. Pero NUNCA es por mal uso.

¿Ensanchar la imagen?, si siempre tenemos la misma relación de aspecto, también hará que se marque el logo, lo que hay que hacer es ir alternando unas semanas, entre "solo escaneo" y modo "ancho" de imagen.
Por eso digo lo del "sentido común". ¿Tú pondrías un modo "vivos" o un modo "deportes"?. Yo no, es de SENTIDO COMÚN. Habrá gente que sí, porque como digo, la luz atrae a las polillas...y al final acaban quemándose.

Entiendo que te molesten mis comentarios, pero si ni siquiera lees el manual de cualquier televisor, el cual TE ADVIERTE CLARAMENTE de los efectos negativos de una imagen muy luminosa y fija durante un periodo de tiempo corto, pues poco más se puede hacer:

Image retention OLED TV‘s are susceptible to image retention (burn-in) due to the characteristics of the materials used. Image retention may occur if images are displayed in the same location on the screen repeatedly or over extended periods of time. This is not a malfunction of the TV. Avoid displaying images that may cause image retention.
Yo no digo estas cosas, las dice hasta John Archer en su último artículo al respecto de este tema tan controvertido:

https://www.forbes.com/sites/johnarc.../#572a7793363d

Leete BIEN el artículo, por favor.

¿Vas a decir de él lo mismo que a mí?. Porque estoy en la línea de su "discurso". El CLIENTE (nosotros) tenemos prácticamente TODA LA RESPONSABILIDAD FINAL sobre la actuación del posible quemado. TO-DA. Si a ti te dan un coche que va a 300 Km/h y te dicen que NO superes los 50 Km/h pero lo ignoras y siempre vas a 200Km/h y te hostias y te matas o matas a alguien, ¿de quién es la culpa?. ¿Del fabricante del coche o del conductor por imprudente?. SENTIDO COMÚN.

Y sí, yo PERSONALMENTE NUNCA recomendaré comprar un OLED si tus hábitos de consumo de televisor pasan por un 40% o más de TDT. Sencillamente para eso te compras una LCD. Y LA AJUSTAS BIEN, porque tampoco se libran de quemados, ojo!!

Allá tú lo que compras y como lo usas, yo solo te digo MI experiencia, CUATRO años con pantallas OLED, NINGÚN QUEMADO. Y la uso muchísimo, y con imágenes proclives a generar quemados. Sin embargo, también la tengo ajustada para evitar al máximo ese problema. SENTIDO COMÚN.

Tú dirás lo que quieras, pero mi 930 atenuaba los elementos fijos de la imagen en modo LIVE TV (no lo hacía con fuentes externas). Te lo puedes creer o no, pero era NOTORIO, porque yo tengo los subtítulos de la TDT activados siempre, y cada vez que salían, los logos atenuados volvían a quedar iluminados. Y lo mismo sucede con mi C6. Igual hasta tengo que hacerte un vídeo para que lo creas, no se...

Sigo insistiendo, el MAL USO por parte del usuario, provoca determinadas fallas. Da igual si los fabricantes ponen mil elementos activos para evitar que un BERZAS decida poner todo a tope para joder el panel, al final gana el BERZAS. Esto ya se que encabrona a muchos, pero ES LA VERDAD, te pongas como te pongas. LEE EL ARTICULO COMPLETO DE JOHN ARCHER, POR FAVOR.

Más pronto que tarde la tecnología OLED superará a la LCD, y habrá muchos lloros y drama por estos temas. O la gente APRENDE a usar un televisor (como se aprende a conducir o a manejar cualquier aparato CON SENTIDO COMÚN) o esto en 10 años va a ser un hervidero de gente con muchos problemas por NO seguir unas mínimas REGLAS que deberían seguirse con los televisores.

Porque un televisor no es un "todo vale", es un aparato que en 2018 requiere un AJUSTE y un SENTIDO COMÚN LÓGICO para usarse. ¿Tú no quieres hacer caso a las recomendaciones y consejos?. Pues ya puedes prepararte, amigo.