TV: Panasonic TX-65JZ1500E
FUENTES: Panasonic DP-UB820 - Apple tv 4k 128gb 2022-
Viark Sat 4k - fibra 1Gb - Xbox Series X
AVR:Marantz SR5015 - Central: Klipsch RP-440C - Frontales: Klipsch RP-600M -
Traseros: Klipsch RP-502S - Sub: Klipsch SPL-120 - Atmos: Klipsch RP-500SA
El so my home screeen 3.0 será el que lleven este año. Pero deberían ponerse las pilas en que hubiera más aplicaciones compatibles como en otras marcas. Movistar+, Mitele, Atresplayer, cliente plex, todas estas apps y otras suelen venir en Samsung, LG, Sony pero pana se ha quedado estancada, con ofrecer Netflix YouTube Amazon, ya está, pues los clientes también queremos las otras, y ahora la plataforma Sky de streaming también.
En fin tiempo al tiempo.
Saludos
Cacharros:
TV Panasonic tx55gz1000e
Bluray Panasonic dmp ub900
Receptor Pioneer sc lx901
Altavoces Pioneer 7.1 canales
Juego altavoces onkio dolby atmos
Multimedia woxter icube 800
Grabador bluray Panasonic dmr bwt745
Oppo udp 203
TV Panasonic tx L42V20e
TV Panasonic tx 58ex780e
Uhd Panasonic dp ub9000
Dune HD
Chinoopo
TV: Panasonic TX-65JZ1500E
FUENTES: Panasonic DP-UB820 - Apple tv 4k 128gb 2022-
Viark Sat 4k - fibra 1Gb - Xbox Series X
AVR:Marantz SR5015 - Central: Klipsch RP-440C - Frontales: Klipsch RP-600M -
Traseros: Klipsch RP-502S - Sub: Klipsch SPL-120 - Atmos: Klipsch RP-500SA
Una cosa que no viene a cuento. Tu que eres poseedor de una EZ950E. ¿Que tal el tema de la retenciones? Estoy al tanto de que los Oled sufren de este problema al igual que los plasmas. ¿Pero son igual de sensibles?, ¿mas? ¿Menos?
En mi plasma si veo media hora T5, tengo logotipo para un par de días.
Última edición por fydo; 14/01/2018 a las 18:04
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
El panel OLED de todas las marcas actuales los suministra el mismo fabricante LG Display así que en principio en cuestión de susceptibilidad a los posibles quemados todos los paneles de LG, Sony, Pana, etc se comportarán igual.
Con los paneles de 2017 parece que se han vuelto a incrementar las quejas e informes en los foros de usuarios con retenciones o "quemados" permanentes pero también es cierto que cada vez se venden más paneles y el porcentaje siendo igual de bajo o marginal que otros años, en números absolutos parezca que la situación es más grave de lo que es realmente.
Yo he tenido plasmas (Panasonic, Pioneer) y OLEDs y no he vivido la experiencia que citas en ningún caso (un logo retenido por varios días tras media hora de visualización) aunque sean con carácter temporal. De hecho es que si hubiera sufrido esa experiencia jamas hubiera seguido comprándome paneles autoemisivos, no me parecería aceptable en ningún caso.
De todas formas, hablando de retenciones temporales sabes que en los OLEDs actuales de producirse alguna, en ningún momento deberían pasar días en deshacerte de ellas puesto que para las retenciones temporales se disparan los ciclos de compensación cada 2-4 horas cuando la TV está en standby así que en el peor de los casos "solo" las sufrirías durante un periodo acotado entre dos ciclos consecutivos.
Se rumorea que LG Display ha podido meter en los paneles de 2018 algún tipo de medida preventiva o paliativa de las retenciones permanentes, podría ser la causa del cambio de la arquitectura de los pixeles que se ha observado en los modelos del CES y también se habla de alguna solución software, no sé de momento son todo especulaciones.
A mí lo que realmente me preocupa de los paneles OLED actuales, más que lo de los quemados (que sinceramente creo que con un uso normal es muy improbable que se produzcan) es lo del tema del banding en el near black y en general los problemas de uniformidad que siguen teniendo (tintes, etc). Si esto se mejorara en 2018 sería un gran avance
Muchas gracias por tu respuesta.
Sinceramente el tema de los logos no me molesta, Pues uso una app que tapa estos. No quita que alguna vez se me pasara tapar la dichosa publicidad de series o películas en plan hastag.
Aun así por lo que sea a mi Tv le ha salido un pequeño descolorido en un lado. Solo se aprecia cuando hay nieve en la escena. Se ve como amarillento.
Lo preguntaba por saber si tendría que seguir mimando la TV como lo hago ahora. Ya que lo tengo un poco mas complicado al tener un peque en la casa (haría un esfuerzo)
Por lo que comentas del banding en el near black. Desconocía por completo ese asunto, me informaré y estaré al tanto sobre eso en estas nuevas pana.
Ese problema ¿Surge desde el primer día? ¿O al cabo de un tiempo? Y ¿Es muy molesto o simplemente lo aprecian los más sibaritas de la imagen? (me considero uno, no se para que pregunto XD)
Pues menuda faena gastarse un dineral para que luego presenten problemas.
Última edición por fydo; 14/01/2018 a las 23:09
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Yo tengo plasma de Panasonic (GUARDADA) se veia marcas de logos cuando estabas mucho tiempo visualizando, Pero de que se quede marcado 2 dias no, tenia una opcion de limpieza (barra de desplazamiento) y hacia un buen trabajo, tengo 2 niñas y se ve bastante la tdt,
Ya hace 1/2 año que tengo la oled y por ahora no e visto marcas,
TV: Panasonic TX-65JZ1500E
FUENTES: Panasonic DP-UB820 - Apple tv 4k 128gb 2022-
Viark Sat 4k - fibra 1Gb - Xbox Series X
AVR:Marantz SR5015 - Central: Klipsch RP-440C - Frontales: Klipsch RP-600M -
Traseros: Klipsch RP-502S - Sub: Klipsch SPL-120 - Atmos: Klipsch RP-500SA
No se puede saber a priori pero si yo pensara que tuviera que hacer un cuidado especial (o estar permanente preocupado por cambiar de canal, etc) no me compraría ni me plantearía comprarme un OLED (siempre que se haga un uso normal, no entro en el tema de los juegos ni del uso como monitor de PC porque ahí no tengo experiencia). Tal vez en mi caso haya tenido suerte pero ya te digo si pensara que para disfrutar de la calidad de la TV tuviera que estar siempre "sufriendo" y pendiente de posibles retenciones, vamos yo ni me la compraba ni se la recomendaba a nadie (por muchas virtudes que atesore en casi todas las otras facetas)
El problema del banding y en general la falta de uniformidad en el near black que sufren los paneles WOLED (por lo menos hasta ahora , veremos qué pasa en el 2018) lease banding, vignetting, reverse vignetting o "manchas", es que se trat de un problema que no afecta por igual a cada unidad concreta, hay un gran componente de aleatoriedad.
Aunque p.ej este año lo de las bandas afectaba a todos en los patrones del 5% IRE circulan unidades en los que el fallo es más grave y se extiende a los niveles 10% e incluso 20% y otras en las que es prácticamente inapreciable (o se ha resuleto en gran medida con los ciclis de compensación automáticos o manuales, sobre todo lo de las manchas)
¿Es muy preocupante? Pues depende del contenido y de las circunstancias de visualización.. cuanto más "oscura" sea la película y menos iluminación tengas en la sala más se apreciara.. Hay gente que ni se percata de ello (afortunadamente supongo que la mayoría "silenciosa"), otros que solo lo ven de vez en cuando y otros que directamente no lo pueden soportar o se sugestionan con el tema.
Como es un tema de "efecto lotería" (y suponiendo que el problema se mantenga en 2018) lo que se puede hacer es comprar tu TV en un establecimiento que permita el cambio, observarla con contenido variado a oscuras durante unos días (casi mejor no poner los patrones) y si no aparece nada "flagrante", quedartela y en caso contrario solicitar el cambio y/o devolución.
De todas formas esta liturgia lleva siendo así desde el 2014 y con todos los fabricantes no solo con Pana.
Hola,
en casa vemos tdt en el plasma, también de Panasonic, en modo Normal y con brillo al 30 para que no se queden retenciones por el logo de los canales de televisión. Si se llegan a producir duran muy poco. Ya, para ver películas (no tdt) se utiliza el modo Cine con un valor de brillo más alto, a 42 creo recordar. ¿Acaso no tendrás el brillo muy alto?
Un saludo.
Alguien sabe que dia se presenta la nueva gama panasonic 2018? Supongo que será en Febrero como el año pasado.
Noticias prometedoras para los posible compradores de OLED Panasonic 2018 y en general para los de las otras marcas.
Precios de una web francesa
Panasonic Viera TX-55FZ950 2200€
https://ledenicheur.fr/product.php?p=4670586
Panasonic Viera TX-65FZ950 3200€
https://ledenicheur.fr/product.php?p=4670584
si estos precios de lanzamiento se confirman son bastante inferiores (y eso teniendo en cuenta que Panasonic es una marca "carilla") a los iniciales de 2017. Yo de momento no me los acabo de creer..