Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1267

Los nuevos OLED FZ950 Y 800

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    918 veces

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    Anoche, después de terminar de montar (Medio montar) cuando llegó la hora de no poder hacer ruido, empece a configurarla y a probarla hasta "las 1000"

    Tengo que admitir que si, el OLED gana al plasma. Pero no por mucho, eeh. Veamos.

    Estuve probando algunos vídeos en 4k y HDR al igual que alguna películas de mi colección y claro que se aprecia un cambio. Tanto en calidad de imagen (Colores, negros etc...) como en tecnología.
    He de admitir que esta OLED (Supongo que al igual que las demás) es una tecnología totalmente diferente al plasma. La cual me va a costar acostumbrarme.

    Después de tantos años usando plasma mis ojos se han acostumbrado a su calidad pura de imagen y ahora esta nueva. Aun viéndose mejor. No se como explicarme, se ve como mas... "Digitalizada" no se. Creo que eso solo nos pasa a los que hacemos cambio de plasma a OLED o LED.

    En el plasma las imágenes son como mas tipo de proyector de cine como mas suaves y en este OLED lo poco que vi eran como mas... agresivas, mas artificiales. No se explicarme bien. La imagen le gana por goleada pero se nota que es otra tecnología la cual mis ojos se tendrán que acostumbrar. Al igual que les costó acostumbrarse cuando cambié de LCD a plasma. Es algo nuevo que toca acostumbrarse. Nada mas.

    También se nota que esta tiene mucho mas brillo que el plasma. Cosa que para mi le sobra.
    Siempre me he reído de las salas "Discoteca" que se ven en algunas casas cuando paseas durante la noche en comparación con el plasma que da un brillo para mi mas que suficiente para ver a oscuras.
    Anoche probando el principio de de la película "Matrix", cuando enfocan de frente con las luces del coche o los policías con las linternas me molestó muchisimo. Un brillo que me hizo cerrar los ojos (Supongo que será el llamado HDR). Iluminando toda la habitación como si se hubiese encendido la luz. Lo estaba usando en el mismo modo que en el plasma "Modo THX cine"

    Entiendo que buscamos imágenes puras y reales pero creo que debería ser dentro de un margen. Si nos vamos a tener que poner unas gafas de sol cada vez que pongamos un capitulo de los vigilantes de la playa... Apaga y vamonos.

    De verdad que no entiendo ese empeño en competir las marcas y los modelos para ver que TV da mas brillo.
    Deberia de haber 2 modelos. Televisiones estándar para ver de todo con las luces encendidas o televisiones para cine para ver a oscuras, Ya está.

    Para mi en ese aspecto me quedaría con el plasma, que me recordaba al cine. Si salias al servicio. Al entrar tenias que pasar con el móvil alumbrando ya que apenas se la sala. En mi casa pasaba lo mismo.
    Me tocará bajar algunos ajustes...

    Solo pienso que si los plasmas hubiesen estado a la orden del día, fabricando paneles de 4k habrían tenido un montón de seguidores (un servidor por lo menos, si)

    Nada mas. Ahora toca configurar y calibrar a fondo que a partir de ahí es cuando se le saca un buen partido a este tipo de televisores.

    Quitando todo eso eso y resumiendo. Tengo que decir que si, que este OLED gana en calidad de imagen al plasma.
    Anoche pude comprobar por mi mismo lo que significa los negros puros. Eso hasta que no se ve no se sabe de que se está hablando. Es super curioso como las imágenes en negro parecen como trozos de cartulina negros pegados. Son mas negros que cualquier negro que tenga cerca del televisor, como por ejemplo la malla del altavoz central.
    Eso es otra cosa que creo que hay que acostumbrarse, pues de primeras resulta raro.

    El tema del sonido no la llegué a probar. Me es indiferente. Fué conectar el HDMI y sacar todo el sonido por mi equipo.

    Ahora tengo que remarcar algo que no me ha gustado nada. Los materiales de construcción.
    Al final llevaban razon esas reviews que hablaban que Panasonic para bajar los precios desorbitados de sus oled deberían de hacer los mismos paneles pero con piezas de bajo coste. Y tan de bajo coste!

    Por un lado el mando no está mal. Pero cuando lo comparo con mi viejo mando de la VT parece de guasa. Sin retroiluminacion, los botones mas pequeños y mas juntos (para alguien que tenga los dedos gordos, lo va a pasar mal).
    Menos mal que funciona mi viejo mando con esta, así que puede ser que lo mantenga en la "Caja de los mandos"

    Por otro lado la construcción de la tv... Bueno. La tv apagada da la misma impresión que si fuese cualquier Led de 65" en oferta del carrefour.
    Quizá sino hubiese tenido esta pata negra de plasma no hubiese comparado. Pero, ahí está y la comparación es obvia.
    Por un lado la pantalla no es de cristal al igual que la plasma. Es mas bien como un tipo de metacrilato o un plástico duro. Si le das con la uña no hace ese "Click" que hace el cristal. Solo espero que no le tire ningún juguete el niño.

    Luego está el marco, todo negro en comparacion del marco plateado premium como el plasma.

    Para rematar la parte de atras. El plastico que cubre todo sus componentes y electronica es como un plastico del monton. No se ve muy duro.
    Cuando colgué la tv rezaba para que este no se partiera. No sé, la tv no se ve Premiun para nada.
    El único premiun es la imagen. Punto pelota. Al fin y al cabo es para lo que nos compramos estas TV.
    Se nota que le pusieron mas cariño a la hora de montar las series VT que en estos OLED.

    Pero vamos, un poco de presencia... Nunca está demás. Que no las regalan...
    Me alivio pensando que estas son algo así como los "Lexus" Muy básicos por fuera y puras bestias por dentro

    Como veis, va a costar olvidarme de mi joya VT .

    Nada, seguiré indagando en sus configuraciones y demás hasta dejarla "Al gusto" Ya os iré contando.
    Si tenéis alguna pregunta, no lo dudéis.

    Un saludo!
    Última edición por fydo; 20/06/2018 a las 10:54
    comoquenohaypan, franjhos, ManuelBC y 5 usuarios han agradecido esto.
    Salón justito para cine:

    Imagen:
    - Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
    - Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
    - Sony Bravia 55XH9506
    - Panasonic DMP-UB310EGK
    - MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
    - Mediacenter PopCorn A-410.
    - Dreambox 800HD.
    - PS5.
    - PSVR.


    Audio:
    - AV Marantz sr6011.
    - Frontales Q-Acoustics Concept 40.
    - Central Q Acoustics Concept Center.
    - Sourround Q Acoustics 7000iLR.
    - Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
    - Dolby Atmos Onkyo SKH-410.

  2. #2
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    918 veces

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    Se me olvidaba comentar que probé la PS4 pro con el juego Horizon (El de la pelirroja).
    Lo probé en modo juego y luego en modo profesional a mi gusto y subiendo el frame create al maximo (Para estos juegos no es necesario mucho tiempo de respuesta)

    El resultado fué... que parece que he cambiado de consola. Que colores! que movimiento de imagen! Que todo!

    Una palabra: Alucinante!

    Saludos!
    largiko ha agradecido esto.
    Salón justito para cine:

    Imagen:
    - Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
    - Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
    - Sony Bravia 55XH9506
    - Panasonic DMP-UB310EGK
    - MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
    - Mediacenter PopCorn A-410.
    - Dreambox 800HD.
    - PS5.
    - PSVR.


    Audio:
    - AV Marantz sr6011.
    - Frontales Q-Acoustics Concept 40.
    - Central Q Acoustics Concept Center.
    - Sourround Q Acoustics 7000iLR.
    - Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
    - Dolby Atmos Onkyo SKH-410.

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    Creo que sinceramente has descubierto la verdadera calidad de imagen pero te sigues aferrando a lo que tú consideras que es correcto, pero que en realidad...



    Pones como ejemplo que el "plasma" se ve igual que el cine proyectado...y en realidad no es así. Precisamente una de las pruebas que hice en su día con la 930 (OLED FullHD de las primeras) frente a mi proyector JVC 350HD, era poner las mismas imágenes tanto en uno como en otro...y prácticamente las logré igualar a nivel general.

    Obviamente a nivel de negros es imposible competir con una tecnología como OLED, y a nivel colorimetría pues tampoco. El look visual era idéntico.

    Con la C6 cuando migré a ella, frente a mi proyector, le daba por todos lados. En lo único que obviamente gana el proyector, es en tamaño.

    Pero sucede que si vas a un cine DE VERDAD, con un proyector DE CATEGORÍA (Sambil, por ejemplo, con el proyector LASER), obtienes una imagen MUY similar a OLED (quitando el negro, que no es negro, es gris muy oscuro). Eso no son pájaritos en mi cabeza, he ido al menos 10 veces a esa sala, me dedico profesionalmente a ello y se lo que veo y lo que no...

    Precisamente lo que dices de entrar a una sala de cine y "no ver prácticamente nada" en la sala, denota que ese proyector de cine no daba la talla. Ese y muchos, vamos. Si llegan a 14FL damos palmas con las orejas (la sala 5 y 6 de Sambil puede llegar a dar 28Fl, que es una BARBARIDAD de chorro de luz, una imagen blanca proyectada ilumina la sala entera, son 30.000 lumenes de salida de luz).

    Precisamente, de lo que te quejas sobre que el televisor da muchísima luz, en SDR generalmente la gente suele incumplir la regla (consciente o inconscientemente). Me explico. En SDR tienes un máximo de 100IRE a nivel de imagen. Es decir, si analizas cualquier imagen SDR, ésta como máximo te dará 100ire, que corresponde a 100cd/m2 (un poco más, en realidad). Sucede que muchos televisores actuales, superan CON MUCHO ese valor. Pueden llegar a dar hasta 600cd/m2. Eso es un chorro de luz que no acompaña la regla lógica de SDR, que tiene un tope de 100 IRE, como he dicho.

    Por eso, la regla estipula que hay que bajar la luz OLED (luz de fondo en los LCD) para que como máximo ofrezca esos 120/150cd/m2 usando un blanco 100%. Eso implica, en un OLED (LG, no se en Panasonic a que nivel corresponde) bajar la luz OLED a 30 o incluso menos (100% A OSCURAS).

    Obviamente, en cuanto metas luz artificial en la sala, tendrás que compensar subiendo la luz OLED a 60 o más (a más luz en la sala, más chorro tendrás que meter).

    ¿Pero que sucede?. Que precisamente esa regla es -discutiblemente- rompible en el caso de SDR y OLED, porque puedes subir la luz OLED a oscuras al nivel que quieras, que el look visual que vas a tener va a ser similar (SIMILAR) a HDR. Obviamente no va a ser igual, porque le falta precisamente NITS a la imagen que igualen los NITS de producción de luz.

    Por eso en SDR es algo "chupao" y es más, sobrepasado.

    Sin embargo en HDR la cosa no es tan fácil. Dado que tienes una imagen que de origen puede llegar a los 10.000 NITS, el panel NO puede llegar a esa tasa (no existe ningún display actual comercial que llegue a esa producción de luz). Generalmente los master actuales oscilan entre los 600-2000 nits de pico, siendo lo más común un grading máximo de 1000, pero hay películas con target de 4000, lo que no quiere decir que lleguen a ese pico, simplemente es un máximo teórico. Esto, en LCD, necesita precisamente esa cantidad de nits para solventar su gran problema, que son los negros. Algo que en OLED no existe, pues la relación de contraste entre un pixel apagado (CERO producción de luz) y su máximo (700-800 cd/m en los modelos más actuales) es infinito (cualquier valor dividido entre cero...es infinito). Vale, supongamos que no es cero, que es...0.00001...el ratio de contraste será de...80.000.000:1 (Sí, OCHENTA MILLONES a UNO).

    ¿Ahora entiendes porqué ciertas imágenes en HDR te "deslumbran"?. Están concebidas para que lo hagan. ¡Pero ojo!, eso ya existía en el CINE. En 35mm, las imágenes ORIGINALMENTE son HDR. Pero por una serie de limitaciones técnicas (el negro absoluto es imposible de lograr, la luz proyectada no llega ni a 100cd/m2), era imposible de ver.

    Y sin embargo, a mí me han llegado a DESLUMBRAR ciertas escenas en CINE DIGITAL ACTUAL, sobre todo cuando pasas de una secuencia muy oscura a otra muy luminosa...es física del ojo, no tiene más misterio...nuestra vista tiene un máximo de latitud adaptativa (9 stops) frente al conjunto global de la percepción (24 Stops).

    Respecto a lo que comentas de que la tele "no se ve premium" por fuera...no se que es lo que esperabas por parte de Panasonic (o de Sony, o de LG). Precisamente el objetivo es el de ofrecerte la mejor imagen posible, y el máximo peso cae sobre el panel. Te hubieses ahorrado dinero habiendo elegido una LG, porque el panel, y la imagen, es prácticamente idéntica.

    Dejando a un lado la "electrónica", que de lo único que se encarga es de eliminar compresiones en TDT (discutible cuanto menos) y un "trumotion" superior (nunca recomiendo ni recomendaré el uso de interpoladores de imágen, en ninguna marca ni tecnología, sea OLED, LCD, MicroLED (futuro), proyección, etc), se ha demostrado por activa y por pasiva (tienes test ciegos por ahí, "shootouts" en Inglés) que prácticamente las diferencias son mínimas. Y eso lado a lado, con que sin tener referencia alguna...prácticamente son iguales.

    Para finalizar, precisamente los videojuegos son lo que mejor aprovechan ésta tecnología. Son imágenes sin compresión a la máxima calidad, y el panel ahí ofrece toda su artillería. Jamás he visto mejor imágenes en una OLED que en videojuegos. 100% imagen pura digital en un panel 100% perfecto (teóricamente, al menos, ya sabemos todos que...). Ahora bien, no cometas el garrafal error de usar el "frame creation" (el interpolador guarro de imágenes). Además de no ver la cadencia de fotogramas original del videojuego (misma regla que con el cine o el vídeo), añadirás un LAG insano, que hará que en juegos en los que dependas de la habilidad (pocos se salvan, sobre todo si son de acción/aventura y conducción, además de los arcade) el nivel de respuesta no sea óptimo. Es mi consejo personal, vaya...luego cada uno que haga lo que quiera en su casa, por supuestísimo.

    En fin, que siento la chapa pero hoy me sentía en cierta forma "inspirado" y con algo de tiempo. Aún así, me he cortado muchísimo en muchos temas, que ni interesan, y aburren hasta las piedras.

    En cualquier caso, disfruta de tu televisor. Dentro de unas semanas, si te da por ver cualquier cosa en tu "VT" que tantas alegrías te ha dado, verás como lo vas a ver como una "antigualla" y te preguntarás como es posible que hayas estado tantos años viendo una imagen tan floja y triste. Te lo aseguro.
    fydo, SERBANA y largiko han agradecido esto.

  4. #4
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    918 veces

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    Joder. Me has dado por todos lados. Quizás no me he expresado bien (me suele pasar) pero parece que incluso te has ofendido con mis comentarios. Que llevas razón. Pero creo que no me has entendido bien el algunas cosas.

    A ver, todo eso que comentas en realidad me pierdes un poco incluso escuchando algo en chino, jeje. No soy profesional en esto, solo que doy mi humilde opinión personal. Ya lo he dicho en mas de una ocasión.

    Lo de los cines "oscuros" quizás si, los que visito en el pueblo están desfasados y es a lo que nos han acostumbrado. Aunque lo del brillo que me molesta en algunas ocasiones lo digo como personalmente. No digo que esté mal o bien esa tecnología. Por eso digo que no entiendo como se pelean en sacar los TV con tanto brillo. Aunque ya me has explicado el porqué. La opinión era personal y la expreso por aquí. Pido perdón si molesta mis comentarios.
    Tambien he estado una vez en Sambil, viendo la ultima de Stars Wars y si , fue una pasada. Tenía los 5 sentidos al limite y no podia pararme a ver si brillaba toda la sala o no, jeje.

    Me recalcas mi comentario de que "no se ve premium" por fuera... que ¿Que esperaba de panasonic? y que para eso me hubiese comprado una mas económica.
    Pues mira, en principio esperaba un producto como el que lanzó en 2012 o 2013. Las series VT son "premium" por fuera y por dentro. Eso es lo que esperaba en un principio, pero hace unas semanas cuando estuve comparando LG C8 y panasonic del año pasado ya me empecé a dar cuenta de lo que estaba pasando.
    Aun así las del año pasado ya pintaban mejor que las de este año.

    Antes de de lanzarme a por ella leí comentarios y reviews que verificaban y afirmaban que Panasonic había recortado en materiales y que solo se había centrado en la imagen. Así que ya sabia lo que me "Esperaba" y lo que iba a tener en caso de comprarla. Contaba con ello desde hace unas semanas. Solo que aquí he dado veracidad a este asunto. Por si alguien tenia dudas.

    Luego comentas sobre los videojuegos. Ahi claro que he dicho que nunca he visto la PS4 funcionar como la vi en esta OLED.
    Me recomiendas desactivar el "Frame creation" Te agradezco el consejo, pero si te fijas en mi comentario digo:
    "modo profesional a mi gusto y subiendo el frame create al maximo (Para estos juegos no es necesario mucho tiempo de respuesta).
    Me considero un bastante fanático de los videojuegos, desde que salió la Master sistem. Como bien digo, en juegos de este tipo en tercera persona de lo que manda mas el combo de botones que los reflejos con el jostick no me es molesto el que tengo un poco Lag. Es inapreciable. Lo he usado en todas las tv que disponían de este parámetro y nunca me ha ido mal. Ese pequeño lag se contraresta con imágenes fluidas y ayuda a no "marearse" en el juego cuando este corre a 30 o menos FPS. A ver si ya con la PS5 esto cambia...

    Claro que para juegos de carreras o los de primera persona es lag es primordial y en estos le bajo todo los ajustes de mejoras de imagen. No es nuevo para mi.

    Claro que echaré de menos el plasma. Sobre todo Su genial 3D. Aunque la seguiré disfrutando cuando pueda ya que le he dado una buena ubicación en la casa.

    En fin. No me ha molestado tu chapa. Te la agradezco.
    Me ha molestado que pienses que, o he sido engañado o que me sobraban X dinero y los he lanzado al azahar en un centro comercial.
    Ya te digo que le echo horas y horas en informarme en un producto antes de adquirirlo.
    No te digo que alguna vez me hayan colado gato por liebre, pero por el momento no ha sido en este caso.

    Un saludo!!
    Última edición por fydo; 20/06/2018 a las 13:44
    Salón justito para cine:

    Imagen:
    - Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
    - Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
    - Sony Bravia 55XH9506
    - Panasonic DMP-UB310EGK
    - MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
    - Mediacenter PopCorn A-410.
    - Dreambox 800HD.
    - PS5.
    - PSVR.


    Audio:
    - AV Marantz sr6011.
    - Frontales Q-Acoustics Concept 40.
    - Central Q Acoustics Concept Center.
    - Sourround Q Acoustics 7000iLR.
    - Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
    - Dolby Atmos Onkyo SKH-410.

  5. #5
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    No hombre, mi interés no iba por "darte por todos lados", sino por aportar mi punto de vista, que no tiene porqué ser ni mejor ni peor. Pero siempre intentando justificar mis "pedradas" de una forma didáctica. Si piensas que no estoy de acuerdo con lo que digo, puedes rebatirme sin problema, pero eso sí, lo mínimo que pido es que exista un razonamiento lógico.

    Dicho ésto, no se trata de ser profesional o no, se trata de tener un criterio lógico y un sentido común. Es fácil escudarse en el "a mí me gusta así", pero eso no demuestra más que ignorancia (en el buen sentido de la palabra, ojo!)

    El tema de la baja luminosidad en proyección de cine es un mal endémico por regla general. Tendemos a pensar que el cine "se ve así", pero la realidad es que es falso. Piensa que a la hora de crear una película, el eslabón más débil siempre va a ser el último. Sea éste el consumidor final, o el operador del cine que "decide" no cambiar la lámpara que ya no da más de sí, o que baja su intensidad "porque ahorra unas perrillas".

    Te pongo como ejemplo que los cines reciben en su mayor parte, la típica "carta del director al proyeccionista", aconsejándole una serie de parámetros porque han dedicado un esfuerzo y dinero durante mucho tiempo como para que venga alguien y la joda en el último momento. Esa carta implica una serie de ajustes de luminosidad, formato, etc, que NO siempre se cumplen. Yo, lamentablemente, he sufrido muchas de esas tropelías. Y cuando te das cuenta de que en realidad no estás viendo la imagen que el equipo tanto se ha esforzado en ofrecer, es descorazonador, sinceramente. Por otra parte, también he asistido a proyecciones absoutamente de referencia. Y cuando encuentro un cine o sala que me ofrece esa excelencia, soy fiel a ella. Mayormente porque la mejor prueba de fuego que puede pasar es ver los contenidos que pasan por mis manos, y saber como deben verse.

    Lo mismo sucede en ámbito doméstico, pero aquí el director al final es el usuario final, que con un criterio más o menos acertado "ajusta" la imagen bajo sus preceptos. Como ves, al final la cadena se rompe.

    Ahora bien, te insisto, que en los televisores, lo que llamas "brillo" es la intensidad de la imagen. Y como te he detallado en mi laaargo post (y éste va por el mismo camino, me temo), en realidad es un fallo por parte NUESTRA (y me incluyo, por supuesto). Hay que distinguir SDR de HDR. Son dos animales diferentes, aunque parezcan iguales.

    Los televisores de hace más de 10 o 15 años, a duras penas podían ofrecer más de 150cd/m2. Lo cual estaba bien porque por mucho que quisieras, estabas "dentro de la norma". Igual te puede parecer "muy oscura" la imagen de 150cd/m2 en SDR, pero la realidad es que es así como debe ser.

    Y sin embargo, actualmente todos superan hogadamente esa producción de luz en SDR, con lo que ahí no hay problema. El verdadero problema está en el HDR, que "no llega" a los nits requeridos.

    Es decir, que si tu queja viene más por lo segundo que por lo primero, aún ni siquiera has visto todo lo que puede ofrecer el HDR "de verdad". OJO!. Eso no quiere decir que la imagen sea siempre muy luminosa y que nos deje ciegos, no!, esa es la gran equivocación de todo el meollo.

    Pero pienso que estás acostumbrado a una imagen más ténue, y la agresividad extrema de los nuevos televisores te echa para atrás, y con razón. Yo, sin emgargo, agradecí enormemente la "gran cantidad de luz" que ofrecía mi 930 cuando pasé de mi vieja Sharp X20. Probablemente los nits de esa X20 fuesen "en norma", pero para mí era demasiado oscuro.

    Al igual que tampoco los nits de mi proyector son "la caña", pero que al tener más area de pantalla, una imagen muy luminosa me deslumbra para bien. Y repito, está a años luz de los más actuales. Para que entiendas por donde voy...todo es muy relativo.

    Respecto al tema "premium", yo sinceramente no me baso en que si el televisor por fuera o por dentro es la polla. Me baso en la tecnología que lleva, y después de haber pasado por prácticamente todos los sistemas de display que han existido desde 1972, me quedo con el que mejor me ha dado la imagen, y que más alegrías me está dando a día de hoy. Poco me importa si el plástico cruje, si el televisor es feo, si la peana es una mierda...lo importante, para mí, es el panel. Es lo que voy a ver en el 100% de los casos, no el envoltorio.

    Al menos esa es MI opinión, que no tiene porqué ser igual que la tuya. Pero que bajo MIS razonamientos, pagar el "extra" que supone tener el MISMO panel (porque es un hecho y aquí no hay tu tía) pero con un envoltorio más bonito, o simplemente "por marca", pues me parece absurdo. Porque si entre dos televisores A y B, hubiese una diferencia NOTABLE hacia uno u otro, me hubiese decantado por el que mejor imagen me diese. Estoy hablando de diferencias NOTABLES, no sutiles. Eliminando de la ecuación cualquier procesado de imagen, pues eso NO me interesa lo más mínimo.

    Por eso a veces no entiendo que alguien elija un televisor más caro, cuando el panel base es el mismo y está demostrado que las diferencias entre los diferentes modelos de las marcas usando el mismo panel de origen, es prácticamente la misma. Entiendo que la marca "LG" causa rechazo y muchas veces se asocia a "tele cutre", pero no es así al menos en este caso concreto.

    Si mañana aparece otro fabricante de paneles que me ofrezca algo MEJOR que los paneles actuales, saltaré a él, sea cual sea la marca. Eso te lo aseguro. Yo no soy fiel a una marca, sino a la tecnología.

    Respecto al tema videojuegos, como digo, es un consejo. Yo soy también de la era Spectrum, y he pasado por prácticamente todas las videoconsolas. Y en ninguna, nunca, he aplicado efectos de duplicación de fotogramas o "mejoras" que hiciesen una peor experiencia en la respuesta de movimiento. No por nada, sino que me pone muy nervioso pulsar un botón y ver la acción al "medio segundo". Obviamente no es tan exagerado, pero creo que me explico...yo ni soy jugador competitivo ni quiero serlo, pero me gusta que la respuesta sea lo más inmediata posible, al menos para no morir tanto xD. Por eso vuelco mis esfuerzos en poner el modo con menos lag posible, sin usar absolutamente nada de procesados.

    Yo por el contrario, sí probé a activar el Trumotion en un juego que iba a 30fps para "simular" que iba a 60fps...y nunca más. Como digo, para poder opinar con criterio, hay que probar las cosas. A tí puede que te guste, yo lo odio, sinceramente. Es un horror. Y al menos en mi caso, jugar a 30fps no me causa mareo. Lo concibo como ver una peli, que incluso va a una tasa menor de fotogramas por segundo. Y no me mareo tampoco. Entiendo que puede haber gente más sensible al tema del movimiento, pero en mi caso no me afecta...

    Y estoy de acuerdo en que una gran pérdida es la decisión absurda de prescindir del 3D. Ahora que por fin se había encontrado la tecnología perfecta para mostrar el 3D como realmente debe ser, van y deciden quitarla. Se que andan con un nuevo sistema de 3D sin gafas, pero eso requiere un panel 8K (por tema microlentes y varios puntos de vista que no generen crosstalk) y aún está verde. Ya esperimenté en su día esos sistemas y resultó prometedor y decepcionante a la vez. Veremos.

    No te he dicho que te hayan engañado, simplemente creo que has estado condicionado y posiblemente mal asesorado, que es diferente. Al final, cada uno es responsable de su decisión personal, y en cualquier caso habiendo elegido un televisor OLED, no pienso que hallas errado, más bien al contrario. Lo que sí pienso, es que la mayoría de la gente se ve influenciada por la marca y por supuestas mejoras en "electrónica superior" que muchas veces no son tales.

    Tu televisor es un pepino de cuidado, eso te lo aseguro. Pero YO personalmente, hubiese elegido otra marca. Ya simplemente el no tener Dolby Vision y un Smart tan escasito, para mí son razones más que convincentes para huir de él. Otros probablemente no. No lo se.
    fydo, SERBANA y largiko han agradecido esto.

  6. #6
    honorable
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    971
    Agradecido
    584 veces

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    Yo la única pega que le pongo a panasonic, dentro de que me da un poco igual el smart (prefiero usar la mi box y listo) es que siguen con el firefox os ya sin nombre y que no van a ningún lado por ese camino porque se dejo de desarrollar. Me da la impresión de que están intentando aguantar y lo acabarán quitando.

    También quería darle la enhorabuena a fydo por ese pedazo de tele que se ha comprado y por dar sus impresiones.

    Yo soy de calibrar las teles a 120 nits. Más me molesta a los ojos, con lo cual el HDR nunca me ha llamado la atención. No sé si llegará a pasar como con el 3D, el caso es que siempre están metiendo chorradas y ya no saben que inventar. Por no hablar de que el consumo energético se dispara para alcanzar tanto brillo.

    Con respecto a la calidad de materiales.......ya te dije, que como los plasmas.....ya van al plástico barato.

  7. #7
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Los nuevos OLED FZ950 Y 800

    No, el HDR no es ninguna moda ni va a desaparecer. Es más, es la evolución lógica en el camino de la calidad de la imagen. El tope máximo de SDR en 100 IRE se antoja corto con los estándares actuales, y por eso surge el HDR, que lo amplía a 10.000.

    Eso no significa que la imagen vaya a ser mucho más luminosa, más bien al contrario, el ratio de contraste será mayor, y solo se obtienen nits máximos donde corresponde. El 80% de la imagen está contenida dentro de 0-400 nits, básicamente.

    Así que no, no es una chorrada, es una necesidad y más pronto que tarde el modo por defecto siempre será HDR. A día de hoy no supone más del 5% de los contenidos, y aún así eso es muchísimo más que hace un par de años, así que...

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/10/2017, 13:30
  2. Oled 65b6 o esperar Oled 65b7
    Por koalakoala en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 19/05/2017, 18:52
  3. Nuevos modelos oled 77"
    Por eldespertar en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/12/2015, 20:42
  4. 55EA880V OLED GALLERY el tv OLED plano de LG 2014
    Por tron99 en el foro TV LG (2014)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/08/2014, 18:07
  5. LG presenta sus nuevos OLED UHD curvados
    Por nibbler en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 06/01/2014, 15:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins