
Iniciado por
actpower
Como pongo en mis guías de las OLED "NUNCA COPIAR SETTINGS DE NADIE", ahí estamos totalmente de acuerdo.
Ahora bien, convendrás conmigo que al menos las OLED salen excelentemente bien de fábrica. Tan solo ajustando brillo, contraste y color tienes el televisor prácticamente el 95% correcto. Usando patrones.
El ajuste con sonda de brillo y contraste se realiza de la misma forma, A OJO. Solo que la sonda te chiva de los valores leídos y estableces el punto de brillo y contraste de la misma forma. No tiene demasiado misterio, en realidad.
Es más, sin hacer estos dos pasos previos, no puedes hacer medición de escala de gris y de color.
La cual, en sus mediciones te dará una tasa de error respecto a lo que tiene almacenado la sonda como color "correcto" (las sondas también se descalibran y tienen tolerancia de errores, ojo!!!).
Una tasa de error inferior a Delta 3 será prácticamente invisible a nuestros imperfectos ojos, y en las mediciones que yo he hecho en mis dos OLED, la escala de grises estaba por debajo de esos niveles. Y el balance de blancos en Cálido 2 me daba casi 6500ºK.
Ponerse a ajustar el color y la escala de grises con una sonda requiere de conocimientos y sobre todo acceso a un display que permita un ajuste muy fino. el CMS de prácticamente todos los televisores es purria, en muchos ni siquiera te dicen los pasos de LUT Cúbico, por eso en las LG de este año se incluye la posibilidad de cargar una LUT creada para dejar la tele al 100%.
Que es como se hace con monitores, se carga una LUT vía S.O para corregir dichos defectos. En un monitor+S.O puedes hacerlo porque lo permite. En un televisor, no, por regla general.
Cuanto menos se toque el CMS sin tener sonda y CONOCIMIENTOS (sobre todo éstos), mejor.
Hay un punto intermedio entre copiar datos de webs/foros y ponerse con una sonda, creeme. Yo tengo una y solo la he usado dos veces. Y puedo asegurarte que lo que veo en mi C6 es CORRECTO, porque el monitor con el que EDITO PROFESIONALMENTE lo tengo ajustado con sonda y los primeros y secundarios se ven como deben verse. Con las lógicas diferencias entre paneles y tecnologías, por supuesto.
Y en este punto es donde enlazo la respuesta dada a Capoeira, pues a mí me ha sucedido lo que he puesto, ajustar negros en un LCD y observar con horror el PASTICHE real en un OLED, que es a todas luces mucho más preciso en esas partes tan críticas.