Hola... como en cualquier foro de video, siempre hay fanboys extremista que les gusta ensalsar su marca ó tecnología tv favorita, asi tengan que atrincherarse, atacar, inventar y enrredarse en sus propias falacias ó 'pseudos' verdades contras otras marcas ó tipos de tecnología tv, e incluso disfrutan de cegarse en su gnorancia con tal de defender lo que más adoran... pues a eso me refiero, inventaron un 'dizque' panel que recibian los fabricantes abastecidos, con tal de diferenciar un 'dizque' plus "Grado I" a favor del fabricante de display origen, claro esto puede 'camuflarse' como lógico de suceder (por fechas ó etapa de producción de display W-RGB) pero en realidad no es del todo así... por lo que todos los modelos actuales con paneles OLED que usan todos los fabricantes proveídos (Panasonic, Sony, Philips, Toshiba, etc.) son de 2018.
Sobre la actualidad del OLED, sin duda para SDR es preferible un OLED W-RGB (pero mucho mejor sería, si se tratara de un verdadero OLED RGB 'injket printing' que aún no esta disponible en nuestro sector consumer) más que suficiente para calibrarlo ó setearlo en 120-220 nits para los contenidos SDR (según el entorno de visualización en que sea acondicionado 'dark room' ó 'bright room' el televisor) y con ello también se reduce ó minimiza la exposición a las retenciones (lo contrario a lo que pasa en modo HDR) ciertamente, el OLED W-RGB es también útil para un buen impacto HDR en 1000 nits (75% HDR) ya que en la actualidad esta en un performance de pico entre el rango de 700-800 nits (no modo dinámico, en el caso de los verdaderos OLED RGB estos tranquilamente llegan a los 1000 nits, esa es una de las razones del porque son mejores que los W-RGB > de hecho cualquier display RGB sea: LCD, OLED, Plasma, CRT, etc siempre será superior a cualquier display W-RGB sea: LCD, OLED, Plasma, CRT, etc.) pero como lo reitero, para HDR "puro y duro" > de 1000 nits (75% HDR), 4000 nits (90% HDR), 10000 nits (100% HDR) muchísimo mejor es el FALD/RGB, por las dos fundamentales que ya mencioné, por lo que el impacto HDR en un FALD se verá sobresaliente ó superior al OLED; y además donde se masterizan 'profesionalmente' todos los contenidos HDR de DOLBY VISION sea realizan en el LCD LED > Monitor Dolby Pulsar.
Monitor Dolby Pulsar (FALD/RGB de 4000 nits)
E incluso la firma prestigiosa estadounidense > EIZO, sera la encargada de abastecer para el reemplazo de los OLED RGB Sony Trimaster de 1000 nits (donde se masterizan la mayoría de los contenidos HDR10) por estos nuevos IPS dual de Panasonic.
Monitor EIZO de 1000 nits (FALD/IPS dual 'pixel dimming' con Contraste Nativo 1'000,000:1)
Por eso, es lógico que anteriormente el revisor Vincent Teoh señale que para HDR nada impacta más que el Sony X945E (FALD/RGB); e incluso en la actualidad es normal en contrar como parte de las Contras en un OLED W-RGB, como se cita en esta revisión por ejemplo de la OLED 'ganadora' FZ800 Panasonic.
https://www.trustedreviews.com/revie...802-fz800-oled
Saludos igualmente.



LinkBack URL
About LinkBacks






Citar
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️ 