Cumplido mas que sobrado mi rodaje de las 150 horas, ahora sí puedo decir los 'Pros y Contras' de mi OLED Panasonic 55" FZ950, aqui vá:

PROS

- Referente Performance SDR.
- Negro Nativo Absoluto (0 nits)
- Altísimo Contraste (725,000:1)
- Buen Brillo para HDR (725 nits)
- Buen Impacto HDR (a nivel OLED, muy bueno).
- Referente Colorimetría.
- Sobresaliente Uniformidad (‘casi’ inmaculada con el rodaje terminado).
- Resolución de Movimiento Muy Buena (ya esta arreglado el bug en los 25p de los EZ 2017) .
- Excelente Procesamiento de Video (no hay macrobloques en demasía, ni ruido por encima del negro).
- El Mejor Método Anti-Retentivo (IR) para los OLED/W-RGB.
- Excelente Angulo de Visión (80°/90°).
- Blanco Super Brillante solo en las pequeñas ventanas blancas 2-40%.
- Certificación THX e ISF.
- Buen Sonido.
- Rápido o Fluido, Intuitivo, Práctico, y de Excelente Estabilidad de la Plataforma Smart TV ‘My Home Screen 3.0’ (la más estable de todas las plataformas Smart TV).
- Aceptable Cobertura de Apps esenciales SDR/HDR (Netflix, Amazon, Youtube) y de buen soporte de codecs A/V en medios (fotos, video, música) a reproducir por los 3 terminales USB internos de la TV > USB 3.0 (1)/USB 2.0 (2).
- Muy Buen Performance del App Viera Remote 2.0 para Tablets y Smartphones.
- Excelente Input Lag (21ms).
- Diseño Muy Elegante y de Calidad de Construcción Muy Buena (sobretodo MUY SEGURO la base o peana de metal).
- Muy Buen desempeño anti-reflexivo y anti-magenta con el filtro de panel ‘absolute black filter’ incorporado.


CONTRAS


- No llega a reproducir completamente el IMPACTO HDR de un masterizado a 1000 nits, ni tampoco alcanzan el Sobresaliente IMPACTO HDR de los FALD/RGB de más 1200 nits en adelante (sobretodo en los masterizados a 4000 nits).
- Blanco Tenue, sobretodo en la ventanas blancas al 100% (a pantalla completa) por intervención del ABL a modo de protección del display autoemisivo, para que no afecten en demasía su longevidad o durabilidad de panel ‘actualmente’ sabido técnicamente en 50,000 horas aprox.
- Clásico Banding de todos los OLED/W-RGB, que se muestran solo en los colores grises oscuros de 2-5% (por encima del negro) y que en contenido real lo veras solo en los patrones o colores sólidos de grises oscuros (por ejemplo la entrada e interfaz gris del app Youtube), en cambio no afectara a los otros contenidos real, como: futbol, películas, juegos, programas, etc. brillando por su ausencia en ello; eso sí con el rodaje en curso junto al ‘barrido automático’ del mantenimiento del panel en modo stand bye (OFF) mejora sustancialmente su uniformidad de los patrones sólidos de grises oscuros de lo que es inicialmente ‘salido de caja’.
- Angulo de Visión Vertical (mirando de arriba abajo, y viceversa) algo tintado a cyan que se hace visible sobretodo en el patrón sólido del color AMARILLO que lo tinta como ‘alguito’ tirado al verde; que mirando de frente y horizontalmente en su ángulo de visión esto no se ve tintado el amarillo.
- Tapa Protectora Inservible, si conectas más de 3 HDMI o USBs.
- En los FZ latinoamericanos esta capado o ausente los nuevos modos extras ‘Juegos y Deportes’ que están disponibles en los FZ europeos (por lo que los modos de imagen habilitados para el FZ950 latinomericano, son: Dinámico, Normal, Foto Profesional, Cine, THX Cinema, THX Bright Room, Cinema Real, Personalizado, Profesional 1 y Profesional 2)
- Carencia de la opción habilitar/deshabilitar los ‘modos de imagen’ en cada input HDMI/USB/TV (tal como si lo cuenta los FZ europeos).
- Carencia de la salida de audio auricular (como está disponible en los FZ europeos).
- La Plataforma ‘My Home Screen 3.0’ de Panasonic, no es tan moderna gráficamente, ni tan amplia en cobertura de apps como las plataformas más avanzados como WebOS y Tizen de los coreanos.
- Por falta de licencia, no reproduce películas/música con audio DTS si usas el mismo reproductor interno (USB) de la TV (en cambio, sí reproduces con los reproductores externos conectados a los puertos HDMI de la TV, no hay problema en reproducir películas/música con audio DTS) cuando sucede esto, la película en sí reproduce pero el audio DTS queda MUDO por lo que tendrás que cambiar al otra pista de audio con códec: Dolby Digital/AAC/LPCM, etc. para ya escucharlo normalmente.


CONCLUSIONES.
Si bien para su performance HDR, el 55” FZ950 pica 25 nits menos que los tamaños 65” FZ (750 nits), ofrecen una mejor Uniformidad que los 65” FZ, ratificando así las mismas tendencias pasadas (Uniformidad/Brillo) que sucede en la mayoría de los paneles OLED/W-RGB que son fabricados en origen por LG Display; al margen de aquello si lo que he ganado con la ELECTRÓNICA DE PANASONIC, es tener un Referente Performance SDR tal como lo encabezo en sus Pros, produciendo una increíble calidad de imagen SDR de altísimo desempeño, en casi todos los elementos de imagen… en cuanto al performance HDR produce unas imágenes HDR hermosas con un buen impacto HDR. y por supuesto como cualquier ‘TV IMPERFECTO’ que siempre habrá, tiene también sus Contras… pero esto en líneas generales sopesando la importancia de sus Pros y Contras, me hace inclinar la balanza ‘clarísimamente’ a favor de sus Pros, por lo que es una tv ALTÍSIMAMENTE RECOMENDABLE para cualquiera de los usos que le quieran dar.

PUNTAJE GLOBAL > 9/10

Saludos a todos.