-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
Es verdad que no había caído en la cuenta que al ser una pantalla 4k, es muy, muy, muy difícil verlo a distancia de visionado. Has de saber en dónde está y luego fijarte un güebo... Viendo la tele, es muy difícil que los ojos te lo capten, por no decir que imposible estando donde está.
Sobre el marillo, bueno, yo jamás he podido entender que si el balance de blancos esté correcto, la gente ponga Caliente, o frío, o lo que sea, porque insisto, si la temperatura de color está correcta, el balance de blancos (o la temperatura de color) ha de estar en Normal, sí o sí, todo lo demás, es una coña marinera.
Yo lo tengo claro. Las calibraciones y estándares para visionado de vídeo, por muy profesionales que sean, hay dos colores que no son subjetivos, el blanco y el negro. Y también digo siempre, que cada uno configure su tele como mas le gusta.
Tenía otro problema, que ya he solucionado, pero que voy a postear por si a alguien le pasa, que sepa como solucionarlo:
Conectando un PC a la tele (Hay que conectarlo al HDMI 1 ó 2), me salían artefactos y pantallazos aleatorios. He leído multitud de veces que un cable HDMI no hace que se vea mejor o peor, que funciona o no funciona. Pues nada mas lejos de la realidad. Cambié el cable que tenía de hace unos cuantos años y me compré un cable HDMI 2.0 compatible con ARC y mano de santo. 3840x2160 60Hz sin problema.
Pero si no tienes un cable 2.0 a mano. puedes entrar en: Configuración--Configuración autom. HDMI y elegir el modo 1 para el HDMI donde tengas conectado el PC. Te bajará a 30 Hz, pero se irán los artefactos.
Vamos a ir avanzando con los problemillas, que aun me quedan unos cuantos XD.
La tele la tengo con un PC, un Fire Stick 4K y conectado por cable óptico a un HT 5.1 de Samsung de hace casi 10 años compatible con DTS HD y Dolby True-HD. con dos entradas HDMI (no ARC)
No sabía que la TV no era compatible con DTS, me he enterado leyendo este hilo. De hecho no sabía ni lo que era ARC. Pero he leído que se puede sacar sin descodificar por HDMI hacía un aparato externo compatible con ARC.
Por cable óptico no me saca el DTS.
El 5.1 no es ARC y no te indica tampoco el tipo de sonido que está sacando.
Hoy probaré a conectarlo desde el HDMI 2 de la TV con un cable ARC a las entradas del 5.1, a ver si suena la flauta (sospecho que no).
¿Hay que configurar algo en la TV para que salga la señal en vez de entrar, o el ARC es automático?
Saludos.
Si yo te estaba intentando dar la razón, y pensándolo bien, en esto también la tienes. Lo que para mi es blanco y negro perfectos, para otro puede no serlo.
Yo configuro mi tele como a mi me gusta, independientemente de estándares. No voy a seguir los cánones que dicen que el modo profesional es el correcto si de esa manera yo aprecio unos tonos y colores irreales.
Pero entre debate y debate a ver si me echais una mano a dejar mi tele 100% funcional. Que tengo dos dudas sin resolver y unas cuantas más en la recámara![]()
Pon la tv en cálido 2 y verás que para nada se ve azul. https://tecnonautas.net/que-es-la-te...cion-de-la-tv/
"La temperatura del color se mide usando la escala Kelvin. El negro absoluto es 0 Kelvin. Los tonos de rojo van de 1.000 a 3.000K, los amarillos van de 3.000 a 5.000K, los blancos de 5.000K a 7000K y los azules de 7.000 a más de 10.000K. Los colores por debajo del blanco se denominan «cálidos», mientras que los colores por encima del blanco se designan como fríos."
"La referencia de temperatura estandarizada para el blanco óptimo que utilizan los creadores de contenido de películas y vídeos, así como los fabricantes de proyectores de TV/vídeo, es de 6500 grados Kelvin (más a menudo denominado D65). Los monitores de TV profesionales utilizados en el proceso de creación/edición/posproducción están calibrados de acuerdo con este estándar."
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40