Pon la tv en cálido 2 y verás que para nada se ve azul. https://tecnonautas.net/que-es-la-te...cion-de-la-tv/
"La temperatura del color se mide usando la escala Kelvin. El negro absoluto es 0 Kelvin. Los tonos de rojo van de 1.000 a 3.000K, los amarillos van de 3.000 a 5.000K, los blancos de 5.000K a 7000K y los azules de 7.000 a más de 10.000K. Los colores por debajo del blanco se denominan «cálidos», mientras que los colores por encima del blanco se designan como fríos."
"La referencia de temperatura estandarizada para el blanco óptimo que utilizan los creadores de contenido de películas y vídeos, así como los fabricantes de proyectores de TV/vídeo, es de 6500 grados Kelvin (más a menudo denominado D65). Los monitores de TV profesionales utilizados en el proceso de creación/edición/posproducción están calibrados de acuerdo con este estándar."
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
Pero tú tienes la OLED? Porque ahora traen incluso cálido 3, aunque no he medido la temperatura.
Pero si, llevas razón, 6500K deberían llamarle neutro, y cálido por ejemplo que fuera 5000K.
Aunque esto no se porque pero no tiene nada que ver con las bombillas, he probado 5000K en el monitor de ordenador y se ve bastante rojizo.
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
No, no, no, nada de OLED, ni LCD, ni PLASMA, ni CTR, ni CineExin... Esto es como la Tabla Periódica.
6.500 es LUZ FRIA, aquí y en PEKIN. Ahora, si el Cálido 2 os da un BLANCO NEUTRO, pues bien, 6.500 NO es BLANCO NEUTRO ni de coña, ni hartos de vino los de Panasonic han podido ver tal cosa.
Además, un Cálido 2 debería andar, antes al contrario, por los 3.000 K, o sea, amarillo de cojon*** Siendo el Cálido 1 sobre los 4.000K y el Neutro, alrededor de los 5.000 K. Sobre los 6.000 k Frío 1 y sobre los 7.000 K, Frío 2.
Todo lo que no sea esto, hay que pensar que esta gente de Pana han comenzado a darle a la cazalla a horas en las que no debiera.![]()
A mí como a la mayoría,lo único que nos interesa es que nos aconsejen el modo correcto.
No, nada de consejos, eso es lo que siempre lleva a lo peor, has de verlo tú con tus propios ojos. Has de saber qué es un negro que no come detalle, pero que tiene profundidad. Un blanco neutro sin dominantes de ningún tipo. Y lo mismo para el resto de colores. Lo mismo igualmente, para el control de nitidez, detalle en los bordes, etc., etc.
Lo que te aconsejen es pura filfa porque no hay dos pantallas que se vean exactamente iguales. A lo sumo, tomar los valores como referencia, lo demás es un cuento chino que te cuentan para hacerse los entendidos o sacarte la pasta ofreciendo calibraciones profesionales que luego... en fin.