En cuanto al control de los lanzamientos, será mucho mejor realizarlos con el stick derecho que presionando el botón X, ya que tendremos un mejor control del tiro, que se traducirá en mejores resultados; no obstante, algunas veces nos preguntaremos algo así como “¿cómo es posible que eso no haya entrado?”… bueno, son cosas de ajustes, aromas de compensaciones, aunque molestas, son mucho menos molestas que algunos algoritmos utilizados en títulos o franquicias anteriores del estilo siguiente: Si Jugador humano = gana por más de 15, Entonces = da igual quien tire, incluso machacando = no entra ninguna. Los que hayan jugado desde hace tiempo al baloncesto electrónico, sin duda me comprenderán. Bromas aparte, y en lo que a control del tiro se refiere, es un fenomenal sistema el de realizarlo con el stick derecho, sea para lanzamientos, bandejas o mates, como ya viene siendo habitual en la franquicia.
Nuestro querido canadiense sufre en defensa como en la vida misma
Hay que apuntar que, si bien podemos dejar en manos de un entrenador virtual nuestros tiempos muertos y sustituciones, las sustituciones de este entrenador virtual no funcionan como deberían; los jugadores con acumulación de personales son mantenidos demasiado tiempo en pista y los jugadores determinantes, al llegar el último cuarto, es posible que la “inteligencia” de nuestro entrenador haya abusado de ellos previamente y los siente por cansancio en el momento que más los necesitamos. Yo os recomiendo que la gestión del banquillo, aunque sea un poco más molesta, la hagáis vosotros mismos, dosificando a los jugadores según los necesitéis.
Al final de los encuentros, las opciones son examinar como siempre las estadísticas del jugador del partido, así como de los equipos y, además de esto, podremos ver jugador por jugador sus jugadas destacadas y las tres mejores jugadas del partido. Brillante detalle.
En cuanto a los mates, los realizaremos con los sticks y dispondremos de una amplia variedad. Al principio fallaremos bastante, pero bueno, es cuestión de paciencia y entonces empezaremos realmente a divertirnos cuando hemos aprendido la mecánica del control.
Finalmente, como detalle, resaltar que los tiempos de carga son rápidos y podremos emplearlos en ajustar nuestro quinteto inicial.
Gráficos
Los gráficos, realmente, lucen bien. El realismo en los estadios le dota de autenticidad. El público parece público, dando realismo y profundidad al encuentro y gritará en ciertos momentos como al fin de cuarto, de la posesión o del partido de forma más notable.
Los saltos al rebote, cuando los jugadores cogen impulso, crees que están haciendo fuerza, pues visualmente es la impresión que da, dándole una vuelta de rosca en la realidad del movimiento, ya que se ven realmente fluidos. La lucha bajo tableros es titánica, los robos, cuando salen bien, son perfectos en su parecido a lo que sucede en la realidad, no es un simple cambio de propietario del balón.
Marcando el camino
En este sentido de realidad encontramos una ingente cantidad de animaciones que dotan de personalidad propia a los jugadores. Cuando observamos la mecánica de tiro, vemos que el jugador es ese jugador y no otro. Nowitzki es lento (eso sí, no le deis 1 metro a larga distancia, que os la enchufa). Los movimientos no serán los mismos repetitivamente una y otra vez dándole al botón de hacer, por ejemplo, un reverso, sino que, en función de la dirección, velocidad, posición, habilidad de movimiento, momento y cómo efectuemos el dribbling, hará uno u otro movimiento. Sublime. La forma en que mueven los pies parece que sean realmente humanos, o bueno, lo que quiera que sean los jugadores de la NBA, porque como muy humanos, a veces, no parecen, parecen más bien algo que un día fue humano y mutó a otra cosa.
Musica/Sonido
El sonido seguirá el encuentro con inteligencia, no como venía siendo habitual, un barullo constante a mayor o menor volumen. Los comentarios pues bueno, si tenemos un buen conocimiento de la jerga yanqui del baloncesto, más o menos los seguiremos. Aparentemente animan el partido y, en esta entrega, el público no sólo gritará “de-fen-se, de-fen-se”, si no que hará cuentas atrás a coro, gritará en ciertos momentos críticos al contrario o nos animará. Realmente ha mejorado bastante este apartado. El sonido del parquet, del balón al botar, los choques y el sonido sordo del aro cuando impacta la pelota es cuasi perfecto. Si bien, como en casi todos los títulos deportivos, se nos hará repetitivo, en este caso, tardará más de lo habitual en que llegue a hacérsenos repetitivo, lo cual, a mi modo de ver, es un avance brutal.
Multijugador
El multijugador es fantástico, y si encontramos on-line a jugadores que se adapten a nuestro nivel, es sensacional. El modo online es estupendo, con torneos y sobre todo enfrentándonos a jugadores humanos que nos defiendan mejor que los electrónicos; bueno, o peor, dependerá del caso. También, como viene siendo habitual, podremos jugar en nuestra consola, opción que, en algunos casos, es incluso mejor, más que nada por ver la cara de tu colega cuando te sale realmente bien una jugada.
Edición Española
Es casi preferible no comentar este apartado. Simplemente se han traducido textos de menú y manual. Sólo faltaría que no estuviesen correctamente. Mejorable.
Conclusión
En muchos aspectos, NBA 2K8 está lleno de mejoras. Algunos detalles menores podríamos encontrar que no han sido pulidos como sí ha sido el conjunto. Pese a esto, es, sin duda, el mejor juego de baloncesto de este año. Si al que viene se perfeccionasen los defectos de la inteligencia artificial y algunos detalles del juego, estaríamos un poco más cerca de un partido real puro y duro. Es la mejor versión de NBA 2K desde hace mucho, si no la mejor; casi podríamos decir que podrían predecirse los partidos de la temporada que ya empieza poniendo a jugar la máquina contra sí misma.
Lo mejor: Impresionantes animaciones. El modo Asociación es muy completo. El control del balón es simplemente genial, así como el control del juego en sí. El sonido jugada a jugada ambienta perfectamente. La amortización de la inversión está garantizada. Los jugadores manejados por la máquina juegan realmente bien, pero limpiamente.
Lo peor: La inteligencia artificial en defensa es un poco deficiente. La carencia de traducción, que resulta molesta. El manual, un poco escueto. Los menús son un poco incomestibles en cuanto a su navegación.
Gráficos: 8
Música/Sonido: 8
Jugabilidad: 8.5
Edición Española: 5