Buenas.
Pues a lo que Sony tiene derecho...pues ya sabes como es lo de "Aceptar los téminos y condiciones". Ya sé que es una falsa libertad, porque si no las aceptas, pues no instalas el último firm, y no puedes acceder a PSN, por ejemplo.
Pero no es un caso distinto a cuando Microsoft dejó definitivamente de lado al DOS, que había que tirar a la basura un buen número de aplicaciones. Posteriormente se ha solventado mediante sistemas de terceros, pero viene siendo lo mismo.
La diferencia está entre la "cosa" que compras, y el "sistema operativo" que la mueve. La primera es tuya, y de la segunda obtienes una licencia de uso. Por hacer una analogía un poco pedestre, es como si te compras una TV, y de repente dejan de emitir determinado canal. O simplemente, dejan de darle soporte al aparato vía fimware.
Es frustrante, pero me temo que es legal.
Por otra parte estoy bastante de acuerdo con Damepan. Cuando se sepa lo que ha ocurrido (si llega a saberse), creo que Sony tendrá su parte de culpa, pero por mí se estamos tres meses sin PSN. Una vez hecho el roto, ahora hay que coserlo antes de ponerse el traje de nuevo. De otro modo, no solo se arriesga a perder gran parte de las cuentas existentes, sino a perder buena parte de las futuras.
Saludos.