Cita Iniciado por Cantagalli Ver mensaje
En la conferencia del otro dia pusieron varios videos de ejemplo con otros moviles Blackberry, HTC con Android y Samsung con WM. Todos pierden cobertura segun como los agarras si estas en una zona con cobertura no al 100%.

Respuestas de aludidos a la conferencia de Apple:

RIM arremete también contra Apple por sus explicaciones sobre el "antenagate"
"El intento de Apple por arrastrar a RIM a una debacle provocada por ellos mismos es inaceptable. Los ejemplos presentados por Apple con los productos de RIM, son intentos deliberados de distorsionar la comprensión del público sobre un problema de diseño de antena que ha llevado a Apple a una difícil situación.

RIM es un líder global en el diseño de antenas y lleva diseñando productos con una eficiente y efectiva recepción de radio durante 20 años. En todo este tiempo, RIM ha descartado diseños como el que Apple ha empleado en el iPhone 4 y en su lugar ha diseñado productos que evitaban que se interrumpieran las conversaciones, en especial en zonas de baja cobertura.

Una cosa es cierta: los clientes de RIM no necesitarán utilizar fundas en sus BlackBerrys para mantener una buena señal. Apple tomó ciertas decisiones en materia de diseño y ahora tiene que asumir las responsabilidades derivadas de ello, en lugar de intentar arrastrar a RIM y otros fabricantes en una situación que les afecta únicamente a ellos".
http://es.engadget.com/2010/07/17/ri...el-antenagate/

Nokia la suelta (bis): "Priorizamos el rendimiento de la antena sobre el diseño físico si en cualquier momento entran en conflicto"
El diseño de antenas es un asunto complejo que ha sido una de las especialidades de Nokia desde hace décadas y en cientos de modelos de teléfono. Nokia fue la pionera en antenas internas; el Nokia 8810, lanzado en 1998, fue el primer teléfono comercial con esta característica.

Nokia ha invertido miles de horas de trabajo en estudiar el comportamiento humano, incluyendo cómo sujeta la gente sus teléfonos para llamar, reproducir música, navegar por internet, etc. Como podrías esperar de una compañía centrada en conectar a la gente, priorizamos el rendimiento de la antena sobre el diseño físico si en cualquier momento entran en conflicto.

En general, el rendimiento de la antena de un dispositivo móvil/teléfono puede verse afectado si se aprieta con fuerza, dependiendo de cómo se sujete. Por eso, Nokia diseña nuestros teléfonos para asegurar un rendimiento aceptable en todas las circunstancias de la vida real, por ejemplo, cuando tienes el teléfono en cualquiera de tus manos. Nokia ha invertido miles de horas de trabajo en estudiar cómo sujeta la gente sus teléfonos, y hace que esto sea posible a través de sus diseños, por ejemplo, integrando antenas en las partes baja y superior del teléfono y mediante la cuidadosa selección de materiales y su uso en el diseño mecánico.
http://es.engadget.com/2010/07/16/no...-de-la-antena/

HTC también interviene en el "antenagate"... con elegancia
A diferencia del ataque frontal de Nokia y los creadores de las BlackBerry, HTC se ha limitado a poner sobre la mesa el ratio de devoluciones del Droid Eris, que como sabes, fue uno de los móviles empleados por el carismático líder de Apple en su intento por hacer entender que el asunto de la antena afectaba a toda la industria.

Pues bien, si Jobs se jactó de que el iPhone 4 contaba con un ratio de devoluciones llamadas por problemas de recepción del 0,55%, los taiwaneses han sacado pecho al hacer público que apenas un 0,016% de los usuarios del Eris contactan por este motivo, o lo que es lo mismo, una cifra 34 veces inferior. En descargo de Apple diremos que el iPhone 4 lleva vendidos 3 millones de terminales frente a ¿cuántos del Droid Eris?
http://es.engadget.com/2010/07/18/ht...con-elegancia/

Samsung se defiende: niega los problemas de antena del Omnia 2
La antena se sitúa en la parte inferior del Omnia 2, mientras que la del iPhone está en la zona inferior del lateral izquierdo. Nuestro diseño mantiene una cierta distancia entre la mano y la antena. Realizamos pruebas de campo previas al lanzamiento de smartphones. Hasta la fecha no hemos tenido problemas de cobertura, y dichos problemas no tienen porqué aparecer en el futuro.
http://es.engadget.com/2010/07/20/sa...a-del-omnia-2/


Saludos