Ahora lo rapo![]()
Una cosa esta clara eso es el triste futuro y 360 se ha adelantado pero que NO TENGO DUDA ALGUNA que las demas se le sumaran , este mundo ha llegado a un punto en el cual se esta pagando por cosas impensables, pero que no es mas que la punta del iceberg.
Como comenta memento los juegos salen en su gran mayoria "jue-bug" que a los dias semanas o meses soluciona con parches ( no me cabe la menor duda que en un futuro no muy lejano cobraran por ellos )pero es algo de lo cual todos somos culpables por seguirles el juego y YA ES TARDE la maquinaria esta en marcha y los borregos trabajando a destajo para que no se detenga.
Como dice extreme pillar los juegos en las tienda MR puede parecer una solución pero me da a mi que tampoco pararia este desproposito ya que seguirian cobrando, pero tb le doy la razón en que si se "compra" un juego no puede sentirse estafado por esos bugs que traen los juegos POR QUE LES DA LA REAL GANA a quien los hace.
Perro, perdona, pero el tema de los bugs... es un mundo.
Y es el que me da de comer.
Así que te puedo decir que por mucho que te gustaría pensar que los que programan y los que trabajan en temas de calidad, son unos chapuceros y les da igual o, mejor aún, les gusta sacar un soft defectuoso a la calle... Es una tontería como suponer que si a un panadero se le quema una hornada, le alegra el día.
El otro día mi área lanzó una nueva versión de nuestro soft. Se había hecho un cambio dos días antes del lanzamiento que no tenía que afectar en nada la versión, a falta de tiempo y recursos se hizo una comprobación superficial y una vez en la calle... resulta que hay un bug en una pantalla que se compiló mal. Resultado para nosotros y los de desarrollo, tirón de orejas, mala leche y horas extra.
Yo trabajo con soft de negocio, que es totalmente distinto a un videojuego, pero desde el punto de vista mío ya puedo plantearme lo que deben ser los escenarios de test necesarios para sacar un juego, que seguramente habrá muchos aspectos que ignore, y la lista se hace larga larguita... une a eso presión de presupuesto, de tiempo, bugs que se arreglan en una versión y se dan por cerrados y reaparecen en otra por arte de magia, por una mala compilación o lo que sea y simplemente se "ignoran" porque esa parte "ya se ha mirado" y estaba OK... incidencias que al ser resueltas causan otras... retrasos que siempre, siempre cortan tiempo para la fase de calidad... en fin, que hay muuuuucho factor que desde fuera desconocéis![]()
Sharp LC-70LE857E
Harman Kardon BDS880
Logitech Harmony 1100
Alienware X51
Hombre a postas no creo que lo hagan pero si dedicaran un mes extra para probar antes de vender............. el problema les vendra cuando el jefe de turno apriete por vender ntes no?
Ahora en serio que trabajas en este sector que tipo de pruebas les haran a estos juegos y NO VEN LOS FALLOS que el primer dia encuentran los usuarios normales??
Yo lo veo igual que tú Perro, por mucho trabajo que tengan si sacas un producto sin acabar no se puede sacar, porque ellos se dedican a eso y su trabajo es sacar el producto acabado.
Que tengamos que pagar 60 o 70€ por un juego supuestamente acabado y luego tener que freirlo a parches me parece algo demandable. Muchos se quejarán de pirateria pero es que siendo legal uno compra el juego nuevo pagando más por algo no acabado, que no funciona como debe, que el online da problemas, que tiene actualizaciones y parches. Luego más adelante te lo compras cuando ya está acabado y otro paga menos que el que lo compró nuevo y eso no es justo. Si tanto se quejan de la pirateria nosotros como consumidores deberíamos tener el derecho a poder recuperar parte de nuestro dinero de ese producto no acabado y vendido como acabado.
Última edición por Caním; 16/10/2009 a las 12:30
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"