Hasta la llegada del genial Bad Company, la saga Battlefield se caracterizaba única y exclusivamente por su profundo modo multijugador. Esto es lo que intentarán recuperar los chicos de EA DICE en su próximo proyecto, Battlefield 1943, que llegará en forma de juego descargable a través de PlayStation Network, Xbox Live y PC. Nosotros ya lo hemos visto, ya lo hemos probado, y aquí os traemos nuestras impresiones.
1 modo, 3 mapas, 24 jugadores

Aclarado que nos encontramos ante un juego totalmente orientado al multijugador (lo único que podremos jugar off-line será el tutorial), entramos en faena. Battlefield 1943 pondrá a nuestra disposición un total de 3 mapas, donde podrán enfrentarse un máximo de 24 jugadores (12 vs.12) en un único modo de juego, que recibe el nombre de “Conquest Mode” (Modo Conquista, para los que no vayan demasiado bien con el inglés).
Este modo consistirá, básicamente, en obligar a los dos bandos presentes en la partida a “conquistar” un total de 5 puntos repartidos a lo largo y ancho de todo el mapa. De los tres mapas que habrá disponibles en la versión final, nosotros pudimos ver y probar uno, el cual estaba ambientado en unas paradisiacas islas del sur de Japón, inspirado directamente en un conocido mapa del ya veterano Battlefield 1942 (los otros dos mapas restantes también serán rescatados de este título).
Aquí viene uno de los pequeños problemas que podremos entrever a este título. Si habéis jugado a algún Battlefield de PC, la pregunta que seguramente os saltará a la cabeza es que en esas entregas el número máximo de jugadores es de 64, por lo que si llevamos mapas de esa extensión a Battlefield 1943 donde el máximo de jugadores será 24, deja entrever que, quizás, se quede la acción demasiado “abierta” por decirlo de alguna forma. Aún así, es algo que habrá que mirar con más tiempo, pues las partidas que echamos eran de muy pocos jugadores, por lo que habrá que esperar a la versión final para ver cómo han equilibrado este aspecto.
En cuanto a las unidades, tendremos a nuestra disposición dos ejércitos diferentes, el de los estadounidenses y la armada imperial japonesa. A su vez, podremos elegir entre tres tipos de unidades diferentes:
Infantry, Riflemen y
Scout, cada uno con sus peculiaridades y con sus armas exclusivas. Según vayamos jugando partidas podremos ir subiendo niveles pero, según nos comentaron, no prevén que se vayan desbloqueando nuevas armas ni habilidades según subamos dichos niveles.
A nivel jugable, el control recuerda a lo visto en Battlefield: Bad Company, aunque el estilo de juego sí recuerda más a anteriores Battlefield, más táctico y menos alocado o “arcade” por decirlo de alguna manera. A pesar de ello, la idea de los chicos de EA DICE es conseguir que se trate de un juego muy directo, con partidas rápidas y divertidas.
Por último, reseñar que aparte del manejo de múltiples vehículos (tanques, coches, aviones, barcas...) se ha añadido un nuevo elemento, que es el llamado “
Bomber Shack”. Básicamente, este sistema consiste en lo siguiente: el jugador entra en un bunker situado en la isla y pide que venga un escuadrón de bombarderos. En ese momento tomamos el control de los citados bombarderos, aunque sólo podremos girarlos a derecha e izquierda, luego cambiaremos a una vista hacia el suelo para ver donde lanzar la bomba y, en cuanto impacte, los destrozos serán considerables y cuantiosos. Por supuesto, aviones y otro tipo de armamento pesado podrán destruir estos escuadrones.
Apartado Técnico

A pesar de ser un juego destinado a ser descargardo desde plataformas online y disponer de un precio bastante ajustado (unos 15€ según nos contaron), uno de los puntos que más destacará de Battlefield 1943 será su apartado técnico, pues hará uso del mismo motor gráfico utilizado en Bad Company, el
Frostbite Engine, lo que significa que veremos un apartado consistente, con efectos gráficos muy vistosos y, sobre todo, con la capacidad de destrozar el escenario.
Este último detalle es bastante importante, pues la destrucción de los escenarios irá deformando éstos según se vaya desenvolviendo la partida, por lo que si bien los 3 mapas estarán recreados a partir de anteriores entregas de Battlefield, estas posibilidades de destrucción irán dando un “feeling” diferente según avance la contienda.
En Resumen
Battlefield 1943 se presenta como un juego orientado totalmente al modo multijugador, al que seguramente se le reprochará su escaso número de mapas y de unidades, pero que si logra ofrecer un buen equilibrio entre todo lo que muestra, el utilizar mapas que supuestamente son de lo mejor que ha dado de sí la saga Battlefield y sumado a un apartado gráfico más que consistente, el resultado puede ser un título para los servicios online de lo más interesante.
En verano, su salida en PS3, Xbox 360 y PC.