Occidente se está comiendo a Japón desde hace años en el desarrollo de videojuegos y en la búsqueda de nuevas ideas. Es una realidad.

En los 90,por los juegos de consolas,practicamente reinaba Oriente,no siendo asi en PC,donde la mayoria de las producciones que recuerde y que sacaban partido al hardware era de gente de ojos no rasgados(todas las aventuras de monkey island,las aventuras gráficas,juegos como diablo,max payne,half life...).

Hoy. Japón se ha estancado, de vez en cuando sale algo muy bueno(sea de Nintendo,Capcom,Platinu games(ex-clover studios),Fumito Ueda,Suda 51...),pero contadas ocasiones. El hecho que yo he notado,es que antes llegaban con cuentagotas producciones japonesas,y ahora se ha globalizado todo,hasta el límite de que encontrar un RPG que motive es ya como encontrar una aguja en un pajar,y que recuerde el último fue ''Lost oddisey''. Han surgido veinte mil sagas,la mayoría mediocres,Squareenix se ha cargado también parte de la magia de sus sagas(y no sé hasta qué punto la veo responsable de toda la mierda que hay,serán casualidades de la fusión)...y lo peor de todo,a veces se crean cosas buenísimas pero que no llegan al público,llamese por ejemplo ''Madworld'' o ''Ico''(no fue hasta ''Shadow of the Colossus'' que Fumito Ueda fue considerado como un nuevo creador). ¿Qué pasa? El productor japonés de turno decide sacar más provecho de sagas,asi vemos Resident Evil 8, Final Fantasy Advanced WAychupihaier 45,etc etc. Es un mercado conservador,o eso me están dando a entender.

Los últimos rpg's que disfruté fue Mass Effect(rejugado dos veces) y Fallout 3. Eso lo dice todo.