Menudo hypeo llevo/lleva la gente en eol...
En 6 días llevan 47 páginas de posts...
La verdad es que el juego pinta muy bien, y los "perrillos" son gran garantía de calidad, ya.
Para mi gusto, me gustaría que hiciesen un Uncharted ambientado como "The Road"(que por cierto me encanta, tanto el libro como la peli), con elementos de supervivencia, algo de puzles, trampas y disparos y algo de survival horror, pero con escenarios un poco menos pasilleros y más explorables (no hace falta un sandbox, tampoco) que los U.
Y me encanta que el guinista diga que el juego se centra en las personas y sus sentimientos, en los 2 protas (adulto y niña) y en como el "hombre" responde emocionalmente ante esa situación.
Eso mismo es lo que me encantó de "The road", lo que la diferencia de un Mad Max, de la peli Soy Leyenda (el libro es más profundo) o de otras referencias de cine o libros de tipo postapocalípticos.![]()
Mis cacharrosSpoiler:
Cordyceps unilateralis, un hongo parasitoide un tanto inquietante
"El Cordyceps unilateralis es una especie de hongo ascomiceto parasitoide de la familia Clavicipitaceae, capaz de modificar la conducta de las hormigas que infecta, específicamente de la tribu Camponotini, haciéndolas subir a la parte superior de una planta donde se anclan al nervio de una hoja con sus mandíbulas antes de morir, asegurando una distribución máxima de las esporas procedentes del cuerpo fructífero que brota del cadáver del insecto". Así, dicho en frío, no suena muy terrorífico, pero visto en un excelente documental de la BBC y narrado por Sir David Attenborough, la cosa cambia.
"Las esporas del hongo entran en el cuerpo del insecto, se expanden por el cuerpo de la hormiga y probablemente produce compuestos que afectan al cerebro y cambian su comportamiento mediante mecanismos hasta ahora desconocidos, provocando que el insecto escale el tallo de una planta y use sus mandíbulas para fijarse a la misma mordiendo las venas de la hoja con una fuerza fuera de lo normal. El hongo entonces mata a la hormiga y continúa creciendo hasta que su micelio invade más tejidos blandos y refuerza estructuralmente el exoesqueleto de la hormiga. Más micelios salen de la hormiga y se anclan a la planta mientras secretan antimicrobiales para eliminar la competencia. Cuando el hongo está preparado para reproducirse sus esporocarpos crecen de la cabeza de la hormiga y se abren liberando las esporas. Este proceso dura entre 4 y 10 días".
¿Qué pasaría si este hongo mutara y fuera capaz de afectar a los humanos?...
Si al Nathan drake le ponemos barba y 10 años más encima tenemos a JOEL...