Re: Ventas España: 2000-2006
Sin embargo Shinji hay una dato muy peculiar si te fijas...
Si los usuarios españoles son tan "casual" no me cuadra la victoria de PS3 en España... ¿Porqué?
Pues porque ese argumento me valdría si la PS3 hubiera salido a la venta ANTES que la Xbox 360. Es decir, la gente hubiera preferido comprarse la consola que sale y no esperar a la buena por no tener paciencia... sin embargo ha sido al revés, es decir, han esperado religiosamente más de un año... por lo que eso de "casual" no me cuadra. El comprador eventual no tiene paciencia... y compra lo primero que tiene a mano.
Esa fidelidad de esos usuarios será por algo no? Algo les habrá hecho disfrutar Sony para esperar a la llegada de su última consola. Para Sony ésto debería ser todo un éxito... y la seguridad de que van por buen camino, no crees?
También te comento de que el hecho de que los aficionados españoles se hallan enrrolado al mundo consolero más tarde no significa nada.
Habrá gente con más eedad que tu y que yo que conocerán o habrán disfrutado de consolas arcaicas cuando nosotros éramos babies... y pienso que ésto no te quita importancia a tí y a tu pasión por las consolas. Siempre hay alguien con más antigüedad... es inevitable.
Los americanos han llegado más tarde que Europa a la ciencia... y de allí salen un mayor porcentaje de premios Novel.
Lo interesante realmente... con mayor o menor antigüedad... es que seamos muchos los apasionados de este mundo.
un saludo
DSt
Re: Ventas España: 2000-2006
El último estudio realizado por el INE confirma la metamosfosis *que se esta produciendo en la población en España, desaparecen
http://www.portalciencia.net/images/einstein10.jpg
y aumentan las
http://www.spaincenter.org/alimentos...eros-bol-6.jpg
;)
Re: Ventas España: 2000-2006
Cita:
Iniciado por DSt
Sin embargo Shinji hay una dato muy peculiar si te fijas...
Si los usuarios españoles son tan "casual" no me cuadra la victoria de PS3 en España... ¿Porqué?
Pues porque ese argumento me valdría si la PS3 hubiera salido a la venta ANTES que la Xbox 360. Es decir, la gente hubiera preferido comprarse la consola que sale y no esperar a la buena por no tener paciencia... sin embargo ha sido al revés, es decir, han esperado religiosamente más de un año... por lo que eso de "casual" no me cuadra. El comprador eventual no tiene paciencia... y compra lo primero que tiene a mano.
Esa fidelidad de esos usuarios será por algo no? Algo les habrá hecho disfrutar Sony para esperar a la llegada de su última consola. Para Sony ésto debería ser todo un éxito... y la seguridad de que van por buen camino, no crees?
También te comento de que el hecho de que los aficionados españoles se hallan enrrolado al mundo consolero más tarde no significa nada.
Habrá gente con más eedad que tu y que yo que conocerán o habrán disfrutado de consolas arcaicas cuando nosotros éramos babies... y pienso que ésto no te quita importancia a tí y a tu pasión por las consolas. Siempre hay alguien con más antigüedad... es inevitable.
Los americanos han llegado más tarde que Europa a la ciencia... y de allí salen un mayor porcentaje de premios Novel.
Lo interesante realmente... con mayor o menor antigüedad... es que seamos muchos los apasionados de este mundo.
un saludo
DSt
Hola DSt, por favor, ponte un momento bajo esta perspectiva:
¿De qué trata esto?. De jugar a los videojuegos,¿verdad?.
Vale, se acaba la generación de 128 bits en España, donde Ps2 ha vendido 15 o 20 veces más que Xbox y Gamecube (esto no sucede en ningún mercado del mundo).
Mira Xbox lo que ofrecía: juego en red de alta calidad, Halo, Forza, Project Gotham, Riddick, Fable, etc... todos estos juegos exclusivos y de alta calidad.
Gamecube ofrece una pila de juegos exclusivos de altísima calidad: Zelda, Mario, Metroid, Star Fox, Resident Evil, etc.....
Lo lógico en un mercado donde hay cultura del videojuego, donde GUSTA el videojuego, es que ambas plataformas mencionadas, Xbox y Gamecube, se habran paso, se vean sus juegos, gusten, tengan su parcela y su trozo de mercado, su reputación, como pasa en EEUU y Japón, y porqué no, en U.K. (y en otros paises, pero a menor escala).
Ahora llega Ps3 1 año y medio más tarde que Xbox 360 a España. Lo lógico sería que, en un mercado donde se entiende de videojuegos, la gente se sintiera atraida por una consola que vuelve a poner el juego en red a un nivel sublime, donde juegos como Gears of War, Project Gotham, Ghost Recond, Oblivion, etc... han campado a sus anchas a tope de calidad.
Pues la gente no le ha hecho ni puñetero caso a una consola como Xbox 360, ¿por qué?. Por comprarse una Playstation 3, más cara, con peor on-line, y como se está viendo a día de hoy, menos potente gráficamente.
No tiene lógica.
Te jodes 1 año y medio, pasas de una consola más barata y más potente, y repleta de juego, para comprar una consola MÁS CARA, PEOR gráficamente, y con jueguecillos de salida.
¿Alguien tiene una explicación lógica a parte de la de desconocimiento del videojuego y fanatismo y cegera hacia "La Pley"?.
No intentemos darle la vuelta a esto. Es lo que hay en España. Aquí se ha conocido "la Pley" , y aunque te pongan JOYAS delante tuya que no sean "Pley", por DESCONOCIMIENTO, por catetos, por fanáticos, etc, lo vamos a rechazar, por querer tener "La Pley" , esa que anuncia Fernando Alonso, con ese "juegazo" de Formula 1.
Por un lado me gusta que España sea fuerte en una consola, pero por el otro, y superando a la satisfacción, me da rabia/pena/tristeza ver como consolas como Xbox 360, Gamecube, Xbox, Saturn, Nintendo 64, etc, NO HAN EXISTIDO en España, la gente no las conoce:
La gente no ha jugado al Gears of War, a Zelda Wind Waker, a Mario 64, al NIGHTS, al Halo, etc....
En cambio, han jugado al Crock, al Spyro, al Syphon Filter, al Klonoa, al PROOOOOOOOOOOO, y no les hables de otra cosa, porque el resto en una mierda, y punto.
Re: Ventas España: 2000-2006
No cito el texto anterior porque es muy largo... pero bueno te comento.
Respecto a Xbox y PS2 igual Xbox no tuvo exito porque salio cuando ya casi todo el mundo tenia una PS2 y mucha gente no estaba dispuesta, como no lo esta ahora, a comprarse otra videoconsola. *La mayor parte de los compradores son lo que muchos llamais "CASUALS" se compraron la PS2 para echar una partidilla de vez en cuando algun domingo de aburrimiento y ver DVDs porque el hecho de que llevase DVD tiraba mucho. *Llego la Xbox y recordemos que mucha gente tenia conexiones 56k modem todavia, con lo que el Online una de sus ventajas no era viable. A esto unimos que la consola era FEA con ganas. Donde demonios metes ese trasto?? *Mientras tenias tu preciosa PS2 en vertical encima de la mesa...
Lo que me ha dejado FLIPADO es que en una semana PS3 haya vendidio ya casi igual que 360 en año y casi medio. *:o :o
De todos modos creo que el fallo de tu planteamiento respecto a la cultura de videojuegos es que crees que todo el mundo es un apasionado de los videojuegos y que por tanto deberian disfrutar de todas las consolas y todos los juegos. Y eso no es asi...
La mayor parte de la gente compra una videoconsola para pasar algun rato de aburrimiento y nada mas... No necesitan tener todas las consolas y todos los juegos y dedicar varias horas al dia como haces tu, por ejemplo. Son gente que igual juega un par de horas cada 15 dias. * Bajo esas necesidades de entretenimiento que tienen cada 15 o 20 dias, echan un vistazo a lo que hay en el mercado y que ocurre.
-Playstation va mas alla de aportar unicamente juego y se centra tambien en peliculas. *Con PS2 muchos la compramos como nuestro primer DVD y con PS3 igual como nuestro BR. *360 es solo juego, porque el añadido del HDDVD no convence a mucha gente que quiere un todo en uno.
-Playstation es la marca "Cool" lo cual tira mucho , como comprar un ipod, todo el mundo quiere tener uno para no ser menos.
-Teniendo en cuenta que solo vas a comprar UNA consola pues la gente tira a lo seguro que a dia de hoy es PLAYSTATION. Que luego resulta que en PS no sale tal juego porque es exclusiva de 360. Pues que mas da... te compras otro que para pasar esos ratos de aburrimiento de domingo por la tarde igual les da uno que otro...
Date cuenta que no todo el mundo esta dispuesta a comprar mas de una consola, la compran para pasar algun ratillo de vez en cuando y el hecho de poder ver ademas DVDs cuando salio la PS2 o BR ahora con PS3 es algo que tira mucho a esta gente porque matas dos pajaros de un tiro. Para echar una partidilla cada 15 dias no compensa gastarse 600euros en PS3 pero si tienes la escusa que de tambien podras ver peliculas pues eso tira mucho. Lo hizo con PS2 y parece que lo va a hacer de nuevo con PS3. Es la escusa perfecta para convencer a la mujer el que esta casado, a los padres del adolescente o incluso a ti mismo. Mientras 360 se centra unicamente en los que quieren juego y no da nada mas que juego, a eso unele que una parte de los jugones son PCeros y no saben jugar sin teclado y raton. Resultado 360 se cierra a un mercado bastante mas reducido. Mientras con PLAYSTATION hablamos de entretenimiento en general no de videojuegos unicamente, y ese es su EXITO, creo yo.
Re: Ventas España: 2000-2006
Cita:
Iniciado por Cantagalli
Date cuenta que no todo el mundo esta dispuesta a comprar mas de una consola.
Hay esta la clave. Muchos de nosotros seguramente acabemos con las 3 consolas en casa. Pero la gente que solo se compra 1 esta claro que elige la pley.
Re: Ventas España: 2000-2006
Creo que no se puede dudar de que Shinji tiene mas razon que un santo.... La unica y sencilla razon de porque España es de la Play es porque no hay conocimiento suficiente como para abrirse a otra plataforma, es ese desconocimiento el que provoca el miedo a cagarla compradote otra consola que no se la Pley, si la Pley, aquella con la que ya acertaste una vez,(aunque eso no se puede saber si no has visto nada mas) y con la "seguramente" volveras a acertar, por eso te la compras. Pero lamentablemente en España esto no pasa solo en el mercado de consolas... Un pequeño ejemplo:
Hace poco vendi mis altavoces frontales, unos Swans D3.1, para el que no conozca la marca diré que tiene un sonido a años luz de cualquier marca mas comercial de precio equivalente en modelos equivalentes, bien, pues mas de 10-15 personas, que estaban cerca de donde vivo, es decir que podian probarlos cuando quisieran, se negaron simplemente a probarlos cuando vieron que no era una marca conocida en España... A mi personalmente me parece lamentable, que paso finalmente ?? Pues que un tio se decidió a probarlos y aunque no conocia la marca se llevó a casa un sonido espectacular por 300 euros...
Desconocimiento=Miedo=inseguridad=Continuismo=Cegu era.
No os molesteis, como ya dije esto no va dirigido a nadie del foro (no creo que nososotros que hablamos precisamenete en un foro de videojuegos seamos desconocedores de este mundo).
Saludos
Re: Ventas España: 2000-2006
Lo que acaba de decir Maroto es cierto, y como podemos ver no solo pasa con las consolas: basta ver el ejemplo de Hivi.
Aún así quería comentar algo que ha dicho Cantagalli.
Está claro que dialogando te das cuenta de otros puntos de vista, y está claro que el mío estaba más enfocado hacia el jugador que más o menos entiende y que le gustan los videojuegos, que conoce el mercado, que sabe lo que hay.
Es cierto que la persona "casual" que no compra revistas, que no se mete en foros, que no mira por internet, etc, en definitiva, la que cada X días, como tú dices, juega una partidita a algún juego en cuya portada sale tal o más cual deportista famoso, tiene una concepción totalmente "plana" de todo esto, y en un 99,99% de los casos acabará con una Playstation.
Pero miremos también otros puntos de vista. Todos esos "casual" que empezaron con Psx o Ps2 en su día, ya no son tan "casuals". Internet abre muchas ventanas y muchas fronteras. Además, el concepto de una consola ya cambió hace años. Ahora es lógico que una persona de 20,30,40 años juegue. Está bien visto.
Es posible, no sé, que en España todavía falte una generación más para que la gente empiece a "despertar" y ver que el videojuego no es solo cosa de uno, sino de otros más.
"Desconocimiento=Miedo=inseguridad=Continuismo=Ceg uera. "
Esta es una buena fórmula, que puede ser válida para muchos casos, que el videojuego es algo muy casual y de vez en cuando, y cuyo mercado le da completamente igual y nunca piensa en él.
Pero a la misma vez, como dije antes, hay gente que no "despierta" porque no quiere. ¿Miedo? ¿Ceguera? ¿Inseguridad?. Puede, pero lo que es cierto que por desconocimiento no será.
Re: Ventas España: 2000-2006
Pero a lo que voy Shinji. La dierencia en ventas es porque Playstation se dirige a un mercado mucho mas amplio, el entretenimiento en general. Mientras 360 se dirige solo al que quiere videojuegos, es una consola de videojuegos y NADA mas.
Con Playstation tienes juegos, tienes Cine con BluRay y viene con un navegador de serie( bien es cierto que aun esta un poco verde) que puede venir muy bien para alguna consulta desde el Sofa sin tener que encender el PC. A esto unule el tema del Linux, tiene toda la pinta de que Sony acabara metiendo un "Terminal de entretenimiento" con Linux en el salon de muchas casas.Con lo que esto significa. Firefox,emules, Torrents, Voip, Skypes....etc etc cualquier aplicacion de PC en el Salon.
Tienes una PS3 que hace o hara mas bien de TODO por 600euros o una 360 que SOLO sirve para jugar por 400. Si solo vas a comprar una y quieres tambien ver peliculas y demas. Con cual te quedas?? Creo que esta claro... 8-)
Re: Ventas España: 2000-2006
Veo que al gente sigue cerrada a una consola y no abierto el horizonte como yo, que pensaba que playstation era la mejor!!! Cada consola te aporta muchas cosas y algunas diferentes entre ellas, pero no me quieras hacer creer que la play me aportara mas que la xbox (aunque la play caera tarde o temprano) ya que nuestro gates no se va a kedar con los brazos cruzados!!!!
Re: Ventas España: 2000-2006
Se me olvido, a mi no me gusta que me impongan un formato por narices como ha hecho play con el blueray, ya que en la xbox es opcional esa opción. Ya para eso puedo esperar a un reproductor hibrido que lee ambos formatos y poder disfrutar de los dos!!!!!, y no tener que pagar por huevos 600 euracos, ahora si me la sacasen a 400 euracos con el blueray incorporado, la cosa cambiaria!!! seria un punto a favor de sony
Re: Ventas España: 2000-2006
Eyyy que quede claro que a mi 360 me mola cantidad ehh 8-) 8-)
Y si tuviese que elegir solo una consola puede que yo me quedase con 360. Pero hablo de la gente en general.
Re: Ventas España: 2000-2006
¿Y no será por que históricamente SONY es la única compañía que no deja tirados a los usuarios?
¿Y no será por que en los últimos dos años había que buscar bajo las piedras para encontrar juegos de GC y XBOX?
¿No será por que la serie PLATINUM se MEA en la serie Player's choice y *como coño se llame la de MS?
¿No será que TODOS LOS MUST HAVE de SONY valen menos de 30 pavos a los seis meses?
¿No será que hay FFXII hasta en el cuarto de baño de los grandes almacenes y tuve que patearme Vizcaya entera durante 30 días para encontrar el Zelda TP?
¿No será por que SONY cuida del usuario más allá de fechas de lanzamiento, único dato que barajais para hablar de ese IMPORTANTISIMO TEMA?
No, sin duda es que los españoles en general y los sonyers en particular somos muy cortos.
Lo que hay que oir...
Re: Ventas España: 2000-2006
Os guste o no Nintendo la lleva cagando en España desde hace años, y Microsoft es una de las empresas con peor imagen de marca del planeta.
Ahora buscad explicaciones esotéricas
Re: Ventas España: 2000-2006
No estoy de acuerdo. Digamos que es todo una cadena. ¿Tú no me compras?. Pues pensaré antes en otros mercados.
PEN, tío, Nintendo España NO PUEDE traer 100000000 juegos de Zelda de Gamecube a España, cuando hay 100 mil consolas, y si están en funcionamiento, y cuando el último año se han vendido 4 GC en este territorio.
Os sigo recordando el esfuerzo que hizo Nintendo España en Super Nintendo, cuando habían 500 mil consolas en España, en traducir los dos primeros RPG de consola de la historia (varios años antes de FF VII).
Pero si tú vas a un mercado, y tu producto no lo compra nadie.. ¿encima quieres ver llenas las estanterías y los stocks para esa consola en las tiendas?.
Tío, te recuerdo que con 5,1 millones de Ps3 en España, Capcom NO ha traducido el Okami para Ps2 al castellano, la gente tuvo que hacer miles de firmas para un no se qué de un Metal Gear, etc, etc, .....
Es fácil decir. "Nintendo deja tirados a sus usuarios en España". Pero antes de decir esto, vamos a repasar todo el tema. Vamos a ver cuántas GC se venden en este territorio, vamos a ver la DEMANDA de juegos, vamos a ver EL STOCK DE JUEGOS QUE PIDEN LAS TIENDAS.
Y Pen, mientras en España se sigan vendiendo 5 millones de Playstation y 100 mil Xbox 360 o Wii, tendremos que seguir pateándonos nuestras cuidades para encontrar el Zelda de turno, o el Halo de turno.
Ahora vete a EEUU y verás Nintendo's Place por New York, Chicago, etc... museos de Nintendo donde está todo lo que quieras. Y en Japón igual. ¿Por qué?. Pues porque allí venden como Sony o similar. Es lógico.
¿Crées que verías Players's Choice si Ps2 hubiese vendido 500 mil consolas en lugar de 5 millones en España?. ¿Verías Final Fantasy XII hasta en el cuarto de baño?. Seguramente no.
Te digo, es una cadena. Una empresa presenta un producto , llámese Nintendo o Microsoft. Ese producto llega a Japón y va bien. Llega a EEUu y sigue funcionando. Llega a Europa y así así. Y llega a un pais de esa Europa y no vende nada. ¿qué haces?. Traes al final de la vida de esa consola, que en 4 años ha vendido 200 mil consolas, ¿traes 100 mil juegos?. ¿las tiendas van a comprar juegos que se van a quedar toda la vida ahí ya y luego no podrán devolver al proveedor?. ¿O trabajas sobre pedido?.