yo creo que no todo productor/diseñador dbe de tener esos "rasgos", o es que simplemente no nos hemos parado a "estudiarlos".
Pero he analizado todo esto entre Ueda y su Ico y SOTC, y Miyamoto y sus Zelda, Pikmin, Mario, y puede que esté en lo cierto Tatsuya.
Sobre todo puedo ser más onjetivo con Miyamoto y sus obras. Todas tienen un patrón común. Es obvio que juegas una aventura o plataforma de Miyamoto y "se ve" quién hay detrás.
También, y es cierto, cuando vi Ico vi, al menos yo, algo original, nuevo, de autor.
Luego, SotC, respiraba todo lo de Ico por los cuatro costados. Estaba claro quién había detrás.
Pero es la moraleja.
Mismos objetivos y mismas bases. Pero distintos puntos de vista y enfoques.
Permitidme esto, pero hay que ser una máquina para darse cuenta de esto. Me he quedado![]()
.... aunque debo de decir que sabía la existencia de este hilo, pero no su contenido.
Sublime.