no te preocupes tio












Allá por los albores del Jurásico, cuando la Unión Soviética todavía mantenía las esperanzas revolucionarias del proletariado mundial y las máquinas arcade gobernaban la industria, Atari lanzó al todavía minoritario mercado del entretenimiento doméstico… una báscula negra. Era un periférico para la 2600 llamada Joyboard que consistía en dos plataformas para jugar con los pies.


Parece que la idea del Wii Fit tiene la friolera de 25 años, y mientras que toda la prensa se ha dedicado a alabar el nuevo invento de Nintendo como la idea original del año, el único en todo el mundo que ha dado cuentas de este antecesor ha sido Ian Bogost.
Evidentemente es estúpido decir que Nintendo haya copiado la arcaica idea de Amiga (como, ejem, SONY con el Sidewinder de Microsoft), porque evidentemente el rudimentario control de este cacharrito, como se puede imaginar, estaba a años luz del nuevo periférico de la compañía nipona. Pero ya hemos dicho otras veces, lo que nos venden las compañías como ideas revolucionarias o el colmo de la originalidad, no suelen venir de la nada. Como coincidencia adicional, el único juego soportado para el periférico, Mogul Maniac, era un juego de esquí, mientras que uno de los juegos presentados en el E3 para el WiiFit era de saltos con esquí.

Cacharros next-gen con gráficos next-gen. Atari se lo trajo primero.



tio man , tranquilo, esta todo inventado, el logro de nintendo es arriesgar y conseguir que ideas como estas triunfen y no se queden en el olvido, mientras las otras siempre van a lo seguro , nintendo se permite el lujo de arriesgar en conceptos revolucionarios, para que esta industria no se queda estancada.


VIVA XAWiiX