Aunque el mundo del juego en PC lo tengo más que olvidado y la última experiencia con el único tipo de juegos a los que les concedo una oportunidad y que fue "Empire: TotalWar" fué bastante negativa: mala interfaz (casi infantil), nuevos aspectos estratégicos poco útiles y realistas, mal rendimiento del juego, mal equilibrio de tropas... llega otro que vuelve a llamar la atención y esta vez con más motivos por los cambios que parece que incluye en la saga. Entre ellos y como ejemplo la retícula hexagonal.. que tanto añoramos los antiguos jugadores de juegos bélicos de mesa, aquellos de Avalon Hill, Victory Games...

No se sabe mucho todavía, pero...

http://www.youtube.com/watch?v=cbFasNk0EIc&NR=1



2K Games acaba de anunciar hace escasos minutos la quinta entrega de la reputada saga de estrategia Civilization, un título que llegará en otoño a PC y cuyo desarrollo corre a cargo de Firaxis Games.

Civilization V estrena para la ocasión un nuevo engine gráfico, nuevo sistema de combate, interacciones diplomáticas más completas, modos multijugador y gran cantidad de mejoras.

“Cada nueva versión de Civilization presenta desafiantes retos a nuestro equipo,” declara Sid Meier, director de desarrollo creativo en Firaxis Games. “ No paran de fluir las ideas de cómo aportar nuevos modos y diversión al juego a los jugadores de Civ. Desde nuevos líderes animados e interactivos y paisajes realistas, nuevas tácticas de combate, diplomacia con más posibilidades y mapas compartidos estamos deseando que los jugadores puedan experimentar la nueva visión que nuestro equipo de Firaxis ha querido aportar a la serie.”

Civilization V cuenta con un lanzamiento estimado en otoño de este año para compatibles.
Desde http://www.3djuegos.com/noticias-ver...ivilization-v/...









Y el primer avance desde 3D Juegos:

Diplomacia, economía, conquista… La nueva evolución del rey de los turnos estratégicos.
Civilization ha presentado recientemente su nuevo episodio, y como admiradores de la saga no hemos perdido tiempo en indagar para descubrir cuáles son las suculentas novedades de esta entrega. Conoce con 3DJuegos lo que Sid Meier y compañía tienen preparado para ti.
Primer contacto: Civilization V
1 de marzo de 2010 / Por Álvaro Castellano Córdova Página 1 de 1

Diplomacia, economía, conquista… La nueva evolución del rey de los turnos estratégicos.
Civilization ha presentado recientemente su nuevo episodio, y como admiradores de la saga no hemos perdido tiempo en indagar para descubrir cuáles son las suculentas novedades de esta entrega. Conoce con 3DJuegos lo que Sid Meier y compañía tienen preparado para ti.


Nacidas en 1990, las series Civilization han traído al mundo de los videojuegos deliciosas entregas de estrategia por turnos que han ido cultivando progresivamente los últimos 20 años con entregas y entregas de la mejor franquicia del género de los turnos. En los últimos años la IP ha gozado de tal magnitud que las entregas han apretado más sus lanzamientos en el tiempo, llegando incluso a debutar en consolas con Civilization: Revolution, una más que notable reinvención en clave más ligera.

Ahora, sin embargo, Sid Meier ha presentado la verdadera quinta entrega de la saga bajo el escueto nombre de Civilization V, y con ella recupera el espíritu de Firaxis de dotar a esta rama de la estrategia, la que no responde al tiempo real, de toda la profundidad y las posibilidades jugables de sus predecesores.




La frase “sólo un turno más” volverá a pronunciarse en 2010. Civilization prepara su regreso con la quinta entrega de las series.

Un Mundo en Nuestras Manos
En Civilization V tendremos a nuestra disposición 18 civilizaciones con las que jugar, cada una con su contexto y características propias, y a las que deberemos guiar desde la edad de piedra hasta la era espacial, siguiendo de este modo la premisa clásica de las series. ¿El objetivo? Convertir a nuestra facción en la más poderosa del mundo, siempre cumpliendo alguna de las condiciones de victoria, ya sea económica, militar, diplomática, etcétera.

Precisamente en la línea con la diplomacia se ha tratado de potenciar esta faceta, con los Estados Ciudad representando un enorme punto de poder para este tipo de negociaciones. ¿Qué más elementos de importancia contarán en este sentido? Los de siempre y también algunos nuevos: Las relaciones con otros líderes, el comercio, las donaciones de oro, tierras y materiales, etcétera.

Por otra parte el diálogo no será siempre la forma de resolver nuestros problemas, y es que a menudo deberemos recurrir al uso de las armas. En este sentido el combate tiene en esta entrega mucha más importancia que en episodios anteriores, y su representación visual trata de reflejar ahora un estilo mucho más masivo. Entre las novedades, por ejemplo, se cuentan la del bombardeo a distancia, lo que incrementará las opciones tácticas tanto de ataque como de defensa, al obligarnos a tener en cuenta que las ofensivas ya no necesitan que las tropas estén en regiones contiguas.




Las batallas de Civilization estarán más cuidadas que nunca. La sensación de confrontación masiva era una de las grandes asignaturas pendientes para los chicos de Firaxis.

En otro orden de cosas el multijugador tendrá en Civilization V más presencia que nunca. Ya sea con las modalidades de Hot Seat, LAN, a través de internet o incluso por correo electrónico con las que podremos jugar contra usuarios de todo el mundo. Se trata de unificar cuantos más conceptos posibles dentro del videojuego, y para ello se emplean técnicas como la de poder visitar la página web o sitios de fans sin necesidad de abandonar el videojuego.

Además también podremos compartir puntuaciones, logros e incluso escenarios con los miembros de la comunidad Civilization. Y es que precisamente la comunidad y la personalización son principales pilares del videojuego, con herramientas de edición que han sido descritas por Firaxis como “sin precedentes”.

Civilization V llegará a nuestro país en un momento por determinar del último trimestre del presente año 2010. Será entonces cuando descubramos si esta nueva entrega de la saga creada por Sid Meier está a la altura de lo que sus predecesores han supuesto para el siempre fascinante mundo de la estrategia por turnos.

Saludos