Cita Iniciado por trepancito Ver mensaje
Los OLED tienen mucho que mejorar, sobre todo en fiabilidad y durabilidad. Pero viendo que los usuarios ven razonable gastarse 2500 euros cada 4 años, se me hace difícil pensar que el dueño de la patente vaya a mejorar los puntos débiles de su producto.
Parece ser que china se está volcando en la fabricación de LED, lo cual está motivando que los principales fabricantes mundiales estén reduciendo su producción. No se puede competir en eso. Así que la estrategia pasa por un producto premium de mayor margen de ganancia. Lo que nos espera en el futuro es más de lo mismo: 8K sin contenido y OLED carísimos para 4 años, aunque muchos usuarios opinan que merece la pena.
La obligación autoimpuesta de presentar novedades cada 12 meses y la necesidad de ganar mucho dinero nos lleva a esta situación.
Yo soy de la opinión de que la tecnología se debe sustituir por obsoleta, cuando realmente lo esté, no cuando lo diga el departamento de marketing o cuando lo haya decidido un desgaste prematuro del producto.
Es triste leer que un OLED de 2016 ya te ha dado lo que tenía que darte y que compres el modelo 2019 y aprecies que es casi lo mismo. Deberíamos pensar sobre ello.

Ya, en parte estoy de acuerdo contigo si nos ceñimos únicamente al mercado europeo y sus circunstancias. Pero los fabricantes también deben atender a otros mercados como el japonés, coreano, America del Norte con ATSC 3.0 muchísimo mas tecnológicos que el nuestro ( las Olimpiadas 2020 se podra ver en 8K). Hay quien dice que 4K, en esos mercados, va a ser un símil a lo que fue el HD Ready aquí para pasar al FullHD ( 8K). Lo bueno que tiene todo esto es que 4K ya no estará en la cima y podremos disfrutar de 4K a mejor precio. Cuando baje 8K ya lo podremos disfrutar cuando otros estén disfrutando del 16K o 32K. Piensa que en muchos hogares siguen visionando en TV's de tubos catódicos con TDT aparte y tan contentos.