Regístrate para eliminar esta publicidad
Me hace gracia eso de que no hay información oficial de las zonas,putos capullos,no les interesa
Yo tambien pienso que aumentar el numero de zonas no soluciona el problema pero si lo hacen en un buen numero se mitigará bastante y con la ayuda del nuevo procesador tambien,pero mucho tiene que mejorar para solucionar el problema de los halos que algunas veces es muy fuerte y en contenido hdr se desmadra.
La culpa la tienen los fabricantes chinos, que se han puesto a fabricar LEDs como locos y están provocando que los fabricantes tradicionales tengan que reducir a la mitad su fabricación, centrarse en OLED y meter prisa de forma artificial al siguiente estandar: 8K.... y si hace falta se saca un 16K. El caso es inventarse un lo que sea, pero que sea premium para así poder justificar un alto precio.
Señal de parabólica y decodificador 4K. Así se puede ver el fútbol en 4K.
Lo que es poco legal son las tarifas para ver deportes en españa.
No se por qué dices que deben mejorar por fuerza. De verdad: No van a mejorar en nada. Es lo mismo del año anterior, con el chip de este año. No tengo ni idea de cuantas zonas llevarán las nuevas, pero me apuesto a que las top, llevarán 96 (igual que en 2019, 2018 y 2017). Han modificado y mejorado considerablemente el algoritmo de gestión, con lo cual se está mejorando. Pero los halos, seguirán ahí. Para corregir eso tendrían que poner 1000 zonas y eso ya competiría muy seriamente con las gamas superiores (OLED).
Por desgracia va a ser así,si no ya huvisemos visto una nota de prensa presumiendo de muchas más zonas.
Los modelos top de 2018 y 2019 tienen 96 zonas. Si en los modelos 2020 han subido a 120 ya es un avance, aunque estéril. Eso no se va a notar nada. Para notarlo deberían tener al menos 500 zonas.
Tu tele tiene 96 zonas.
Y estás en lo cierto, los precios no bajarán. Y si ya todas se empiezan a fabricar con paneles nativos de 8K lo más probable es que suban de precio.