Cita Iniciado por raynor Ver mensaje
Voy a contar mi caso. Hce dos años compre mi primer OLED LG 55" con mucha ilusion, fue en la Tv en la que mas dinero habia invertido, unos 1600euros. La inversion en principio merecia la pena, calidad de imagen, negros, contrastes, nitidez eran excelentes, una maravilla para los ojos.

La compre en ECI y por suerte le saque un seguro. El problema empezo al año, se empezaron a marcar las cadenas de TDT y el simbolo de netflix. Como era lo que me habian avisado que podia pasar no le di importancia porque podia vivir con ello.

Pero a los dos años empiezo a ver la tele sin la calidad que en principio la caracterizaba, como el deterioro es paulatino ni te das cuenta. Despues de investigar detecto que tiene manchas por toda la pantalla y perdidad de intensidad.

Como le saque un seguro en el ECI me reponian otra del mismo precio. Yo a la tele le doy creo un uso como el de cualquier familia con niños de españa que es de 14:00 hasta las 23:00 con TDT, dibujos y netflix. Como lo que no voy a consentir es tener que cambiar la tele cada 3 o 4 años a estos precios, las OLED las descarte directamente.

Mi consejo es que si no vas a ver la tele solo 2 o 3 para ver alguna serie o pelicula, directamente escoje una LED.

En mi caso que lo que cuesta una OLED de 65" son cerca de los 2500€. MI eleccion es comprar una LED de 1000€ de 55" para ver la TDT y con el resto del dinero comprar un proyector para ver las series y peliculas en una pantala de 120". Con estos equipos tienes una versatilidad que una unica tele nunca te dara y te duraran muchisimo tiempo mas. Realmente es necesario para que la mujer vea el salvame una OLED de 65"? YA no es por el problema del coste sino por el consumo

No entremos en el juego consumista en el que quieren que entremo con las OLED

El problema del OLED es que no hay nada que se vea igual de bien. Todos sabemos lo que le ocurre pero como se ve tan bien... Yo lo tuve claro. Hace más de año y medio opté por la FALD tope de gama de LG. Estuve a punto de comprar la Sony pero al verla en persona me decepcionó tanto que la descarté. Desde entonces hasta hoy han cambiado muchas cosas en el mundo LED y nada en el mundo OLED. Los LED con FALD siguen siendo de inferior calidad, aunque no tanto como algunos cuentan. Supongo que es cuestión de gustos. Los OLED siguen siendo carísimos y siguen teniendo los mismos problemas de retenciones, quemados, macrobloques y desgaste. Hay quien tiene suerte y le ocurre más tarde y hay quien no tiene tanta suerte y le ocurre incluso antes de 2 años. Al final es cuestión de gustos. Los modelos de LG de 2020 puede que sean decepcionantes y que hayan ido para atrás, es evidente que LG prefiere vender sus OLED y los modelos de 2018 y 2019 estaban demasiado cerca. También es evidente que este es el último año que LG va ha hacerlo. En 2021 la patente ya termina y veremos OLED de otras marcas a menos de la mitad de precio. Por lo que dura esa tecnología, los problemas que tiene y lo que le cuesta hacerla al fabricante, ya se pueden dar por satisfechos con los años de monopolio que han tenido. No os lo creereis pero es que hacer un OLED es una chorrada. A las marcas les cuesta mucho hacer un buen FALD y por eso son caros. Hacer un OLED esta tirado y como se ve tan bien se paga la calidad de imagen, no la fiabilidad ni la calidad del panel. A la vista está los problemas que dan ya de nuevos. Pero vamos, que cada cual compre lo que quiera y piense lo que quiera. El futuro es microLED. Lo venderán a precio de oro y al menos no se romperá ni desgastará en 4 años. Ya se buscarán una forma en la que se degrade o se rompa prematuramente usando materiales perreros, soldando de aquella manera.... Pero se verá igual desde el primer día hasta el último.