
- Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica
Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica
-
gurú
Re: Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica

Iniciado por
Vanlose
Si. Y no, porque yo creo que la ley de claridad como tal se aprobó en el 2000, después de ambos referéndums. De hecho yo creo que hasta esa pregunta que aparece en tu mensaje que es la que se realizó en el segundo fue bastante criticada porque fue elaborada por la parte del Quebec e intentaba ocultar el término independencia de forma evidente. El caso canadiense es bastante curioso porque en su equivalente constitucional no existe por ningún lado el precepto de la indisolubilidad del territorio como en casi el resto de naciones occidentales. Es interesante y bastante singular este caso porque ellos se basan en un modelo en el que la pertenencia a la nación se construye en la voluntad de sus ciudadanos en las diferentes regiones, pero !ojo!, por otro lado consideran la secesión de una parte de su territorio de forma unilateral ilegal, de ahí la ley de claridad. Es decir, si en cualquiera de ambas consultas hubiera ganado la secesión estarían inmersos en un conflicto político. A mí lo que me gusta de esta ley es que contempla el asunto de la secesión o independencia de su territorio de forma multidimensional. Aborda el quién puede independizarse, en qué condiciones y cómo, de tal forma que estipula que debe existir una pregunta clara, el derecho de los propios territorios que incluyen la independencia a no adherirse y el acuerdo económico y político que hay que seguir. Realmente lo que se decide es que se abre un periodo de negociación para una independencia siempre y cuando exista una acuerdo entre las partes.
Saludos
¿Y si no hay acuerdo entre las partes? 
Ese es el meollo de la cuestión.
Algunos nacionalistas de Quebec, ya dijeron en su momento que no iban a acatar la ley de claridad.
Uno de los argumentos más importantes es que si Canadá es divisible, también lo es Quebec. Parece de sentido común. Pero los nacionalistas se niegan a acatarlo. Para ellos, Quebec no es divisible. Sí, desde un punto de vista lógico es absurdo, pero así son los nacionalistas con *su* nación.
En definitiva, que si se vuelve a plantear un referéndum para la independencia de Quebac, volverán los viejos problemas, y los mismos fantasmas, incluyendo el que finalmente sea necesario llegar a las manos.
Temas similares
-
Por landerico en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/04/2012, 15:50
-
Por serces en el foro Tertulia
Respuestas: 8
Último mensaje: 20/11/2009, 13:03
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/11/2006, 16:31
-
Por curtis en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/09/2006, 08:38
-
Por AZNAR en el foro Tertulia
Respuestas: 20
Último mensaje: 08/05/2006, 13:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro