
- Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica
Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica
-
Re: Amnistía, Referéndum Autodeterminación, Deuda Histórica

Iniciado por
dacres
Venga, vamos a intentar, y sin que sirva de precedente, dar una breve introducción al tema al estilo clase magistral para neófitos en la materia (lastima que haya tantos y en tantos campos como parece haber por estos lares) 
Aznar concedió más de un millar de indultos accediendo a una petición de la Santa Sede a todos los Gobiernos en celebración del año jubilar, a lo que se unió el aniversario de la constitución española.
Los indultados tenían que contar con el informe favorable de fiscalía o del tribunal sentenciador, este último siempre para los delitos graves.
Se excluyeron los delitos de terrorismo, agresión sexual, malos tratos o crimen organizado.
Muchos de los indultados fueron insumisos. Recordemos que en aquel entonces se hacia la mili. 
Respecto a los indultos a Terra Lliure, los tramitó el Gobierno de Felipe González y se concedieron a petición del Tribunal Sentenciador, la Audiencia Nacional, por mostrar los condenados arrepentimiento. Hecho importante este último. 
Repitamos nuevamente que parece que no se entiende a pesar de lo fácil que es: la diferencia entre indulto y amnistía no es sólo de matiz. El indulto supone el perdón de la pena, es decir el delito sigue existiendo, mientras que la amnistía es el olvido institucional del delito, es decir ese delito simplemente se hace como que no ha existido a pesar de ser tal.
La amnistía beneficia a personas juzgadas y condenadas, pero también a las pendientes de juicio, que se libran de tener que responder ante los tribunales por sus actos delictivos y elimina antecedentes penales. La del separatismo además abarca responsabilidades administrativas, contables y dinerarias.
El indulto está expresamente previsto en la constitución española, mientras que la amnistía, no. De hecho en su momento se rechazó una enmienda para incluirla.
La Constitución prohíbe expresamente los indultos generales, cuyos efectos son de menor enjundia que los de la amnistía
Para ser indultado tienes que ser primero juzgado y condenado en firme, y no afecta a las responsabilidades civiles ni desaparecen los antecedentes penales.
Aquí la fuente sobre el millar de indultos concedidos por Aznar: https://www.lamoncloa.gob.es/consejo.../c0112000.aspx
Así que vuelvo a preguntar: ¿alguna tontería mas que añadir sobre las mas que demostradas supuestas e inexistentes "amnistías" en España desde la entrada en vigor de la constitución?
Afirmar lo contrario es simplemente de tontos que pretenden negar la tozuda realidad para infructuosamente dar la razón al descerebrado mesías de Moncloa, pero en fin, hay quienes prefieren vivir en una fantasia.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

Temas similares
-
Por landerico en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/04/2012, 15:50
-
Por serces en el foro Tertulia
Respuestas: 8
Último mensaje: 20/11/2009, 13:03
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/11/2006, 16:31
-
Por curtis en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/09/2006, 08:38
-
Por AZNAR en el foro Tertulia
Respuestas: 20
Último mensaje: 08/05/2006, 13:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro